Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
101 clics
La llamada de Cthulhu. Adaptación de Gou Tanabe

La llamada de Cthulhu. Adaptación de Gou Tanabe

La llamada de Cthulhu se articula en torno a tres ejes íntimamente ligados. En primer lugar, una atmósfera en la que el miedo y la melancolía bailan un rítmico vals junto con dos compañeros de baile como son la sumisión y la desesperación. Gou Tanabe transmite con su sobrecogedor arte de grises estos elementos clave en la filosofía propia del horror cósmico.

| etiquetas: cthulhu , gou tanabe , comic , manga , horror cosmico
Tengo el la sombra sobre Innsmouth y bueno, no esta mal pero no es ninguna maravilla. Son adaptaciones 1:1, en mi opinión mejor ir a la fuente. El dibujo peca de estático y los rasgos de los personajes son demasiado planos. Lo mejor es la edición en tapa dura y las portadas.

Creo que el Neonomicon de Moore o las adaptaciones de Brescia son superiores
#3 Bueno, es que el Neonomicón de Moore no creo que sea una adaptación. Es una historia propia de Moore que bebe de toda la obra de Lovecraft y te va soltando las perlas a lo largo de su historia (muy bien hiladas y con muy buen detalle).
Que no me malinterpretes, yo recomiendo muchísimo el Neonomicón y cuando lo leí se me cayeron los huevos al suelo y puse a la altura (e incluso a lo mejor un poco por encima) de Watchmen y V de Vendeta.

Coincido en que son adaptaciones 1:1 y que posiblemente…   » ver todo el comentario
#5 es un 7 solido esta claro. Respecto a Brescia me refería a este

www.astiberri.com/products/los-mitos-de-cthulhu

Me encanta ese estilo sucio, jugando con el negro y la ausencia de color  media
#8 Sí, si me sonaba.....pero lo que decía, no recuerdo si lo tengo aun pendiente o también es posible que como me cayó a la vez que un par de cosas de Tanabe (juraría que las montañas de la locura), este me lo eclipsara

Gracias por recordármelo y le volveré a dar una vuelta ;)  media
#9 crack, menuda colección!
#10 No creas que tengo tanto, pero sí mis cositas (y reconozco que tengo que frenarme un poco, tanto por dinero, como por espacio, como casi por salud mental porque a veces me siento como Mel Gibson en Conspiración comprando "El guardián entre el centeno"). Mucho es por el rol y para tomar otro punto de vista o que me den mascadita una imágen que me cuesta formar en la cabeza.
#15 Es grande pero, no pesado. Sí, lo mejor es ir a una tienda en la que lo puedas sostener y valorar su manejabilidad.
Las tengo todas y son espeluznantemente bonitas. Mis primeros Manga, de ahí pasé a la locura de Junji Ito. Si alguien conoce algún otro Manga de terror, agradecería su recomendación.
#2 No sé si tengo todas* pero coincido.
Como no tendremos nunca adaptación de Guillermo del Toro de "En las montañas de la locura", le tenía especial ganas (y creo que por el que empecé a conocerle) por la curiosidad de como plasmaría ciertas cosas (que segun la descripción de Lovecraft eran un atentado contra la lógica o alguna descripción parecida). Se me hizo una adaptación cojonunda.

"La sombra sobre Innsmouth" creo que posiblemente sea la mejor adaptación visual que he…   » ver todo el comentario
#4 "me falta El forastero"

Es la que me falta a mí, sale este mes.

Yo he complementado estas lecturas con las ediciones ilustradas que ha sacado Minotauro de François Baranger. Son la novelas, tal cual fueron escritas, pero con unas ilustraciones de esas que te quedas mirando durante minutos. Sólo han salido, de momento; "La Llamada de Cthulhu", "El Horror de Dunwich" y "En las Montañas de la Locura" (dos volúmenes).
#6 Hostia, pues Baranger no le conocía. Muchas gracias.
"En las Montañas de la Locura" me puede, los otros seguramente los deje pasar por espacio/dinero.

Edit: Estoy viendo y sí que me sonaba "La llamada de Cthulhu" ¿de hace unos años cuando se liberaron los derechos y empezaron a salir cosas? pero no sabía que habia sacado más
#7 "pues Baranger no le conocía. Muchas gracias."

Échale un vistazo a sus ilustraciones y verás que merecen la pena.

"¿de hace unos años cuando se liberaron los derechos y empezaron a salir cosas? "

Ni idea pero, está genial poder disfrutar de versiones tan diferentes.
#11 Gracias. Sí, al principio creí que no me sonaba pero en cuanto he buscado y he visto las ilustraciones he reconocido haber visto "La llamada de Cthulhu" en alguna tienda. Es de esas cosas que digo que me corto por vergüenza (y porque recuerdo que era un libro grande que dudo si me cabe en alguna estantería), pero tiene pintaca.
No sabía que tenía "En las montañas de la locura" y ahi no voy a tener vergüenza ninguna ;) xD
#13 "era un libro grande que dudo si me cabe en alguna estantería"

Efectivamente, es bastante alto. Una vez se te quite la vergüenza con los dos volúmenes de las montañas, verás que los otros no quedan tan mal :->
#14 Me llevaré la cintra métrica a la librería para hacer cálculos xD
No, pero sí que estaba pensando que luego los libros grandes me joden mucho, así que valoraré cuando vuelva a verlo.
Tengo por ejemplo el primer integral (el grande) de 13 Rue del Percebe y no me lo acabé por incómodo. En mi antigua casa lo tenía en el cuarto de baño pero, en esta, como lo meta ahora en el baño tengo que hacer mis cosas fuera.
Al final del artículo vienen enlaces a otros análisis de obras de este autor. Relacionado: www.meneame.net/m/Cómics/horror-dunwich-da-mejor-lovecraft-formato-ma

menéame