Ocio, entretenimiento y humor
212 meneos
2484 clics
En el ojo ajeno: el verano es una mierda

En el ojo ajeno: el verano es una mierda

España en verano es costumbrismo, postal y tópicos. Y el levante es nuestra bandera. Antes muertos que admitir que, en realidad, es un calvario. El Mediterráneo es una enorme sopa de miso. Huele a algas muertas y coco de bronceador caliente. La radiación lo quema todo, las fachadas, los toldos, la ropa tendida y la retina. Quema el suelo, la arena, el asiento del coche y la silla de hojalata del restaurante, la lata vacía de cerveza y la piel…

| etiquetas: verano , vacaciones
94 118 1 K 342
94 118 1 K 342
El verano es para los ricos.
#1 Y el invierno también.
#13 También, también...
#1 El verano es maravilloso si no vas donde va todo el mundo, sobretodo en la costa. Eso mejor en Mayo o Septiembre. Yo vivo en Extremadura y teniendo lugar para bañarte cerca es el paraiso. Pero no vengais.
#43 A mi el verano en Lugo me gustaría algo más si la casa donde vamos no estuviese tan tan tan aislada. El que los niños solo puedan ver a otros niños si coges el coche, que no puedas hablar o siquiera ver a otras personas, y que hay semanas que llueve todo el rato ... pues ya no mola tanto . Y además sin TV para poder verla una horita, o algún otro tipo de entretenimiento

¿lo bueno? estar a 19 grados mientras en Madrid están a 36, o poder ir a la playa (en coche) con frecuencia ...
#61 Solo veo ventajas en todo lo que dices xD Salvo lo del entretenimiento, que se puede solventar fácil.
#86 que los niños no puedan estar con otros niños, y se peleen continuamente?

No poder hablar más que con las mismas 4 personas?

Tener que coger el coche para cualquier cosa (comprar alimentos, el tornillo que te falta porque se ha soltado de una ventana y no lo encuentras entre la hierba ... )
#86 #98 Bueno, son perspectivas diferentes, para ti eso será importante, yo no veo mal el cambiar de ambiente, te pasas rodeado de gente, (y ellos de niños), no veo mal una desconexión, otra cosa es que no sea para ti, e intuyo que lo mismo a tus niños eso no les preocupa.

Lo último son incovenientes prácticos, eso ya es diferente, me parece más de organización/imprevistos, como puede ser tener una emergencia médica.
#61 Sin TV?

Tío, compra una, joer. Y creo que tampoco te pierdes nada. Compra un monitor y a ver Youtube
#91 No es mi casa, es la casa de mi la madre de mis hijos y de su abuela ... y la hicieron sin antena adrede ...
#96 Aha, ok... Internet tampoco?
#97 El del móvil, pero los datos que tengo de Vodafone, no sé por qué, van como a ráfagas ...
#99 Bueno, así puede ser durillo el asunto, sí...

A disfrutar de la playita, la naturaleza, entonces {0x263a}
#99 leer ya tal... ay, como nos hemos vuelto
#99 Una pila de libros te soluciona el problema.
#43 Tranquilo que no vamos.
#70 Vaya, qué pena. Qué suerte tienes de ser de Madrid. Aprovecha y quédate ahí todo el verano.

Y el invierno también.
#93 Voy a otros sitios, pero la verdad es que Extremadura... para ti. Soy de Madrid de nacimiento pero mi familia es de Huelva, no hay punto de comparación, la verdad.
#93 Pues Madrid en Agosto es insuperable, se van todos los paletos a sus pueblos y nos quedamos solo los Madrileños, lamentablemente vuelven en Septiembre.
#43 no hagas comentarios así en internet, no seas tonto
#43 j**er, cállate!!
#1 #8 Siempre he pensado justo lo contrario. La playa es uno de los pocos sitios donde todos somos iguales, ricos y pobres. Entrar es gratis y para pasar el día te vale una botella de agua, una nevera portátil, algo de fruta y unos bocadillos. Además, al ser un entorno en que la gente va semidesnuda y sin complementos, quienes tienen dinero no pueden ostentar.
En definitiva, uno de los pocos entornos de interacción social horizontal, equivalente a las saunas de los países nórdicos.
Ojalá hubiera más espacios sociales así.
#77 Sauna!
#81 Sí, de hecho la canción hablaba precisamente de eso. Era de mis favoritas este año; dentro de las canciones chorra, mucho mejor que la de Estonia.
#77 Ahora se pueden usar los tatuajes como complemento y ahí también se puede ver la ostentación
#77 Y el baño? xD Podrás cagar en un wc de oro, pero es prácticamente lo mismo. :-D
#77 por eso inventaron los yates
El verano ya no es lo que era.
Los que vivimos en el Mediterráneo, yo en Málaga, ya tenemos experiencia en ello. Muchos de los meneantes añoran esos recuerdos que iban de niños, jóvenes a la playa en vacaciones con la familia. La cosa ha empeorado. En muchas ciudades andaluzas se han masificado, ni punto de comparación. Encontrar un establecimiento en la playa que ponga algo tradicional es perder el tiempo. Bueno, puedes encontrarlo, pero no será barato. Olvidate de espetos, pescaitos, de…   » ver todo el comentario
#11 "El verano ya no es lo que era."

Buen comienzo para soltar viejunadas.
#31 Es normal, no voy a charlar de reguetón a mis años, o de lo buena que está Jenifer Lopez, que también está entrada en años. Vas a tener que soportar la viejunadas igual que me encojo de hombros cuando los niños hablan de juegos que en mi vida he escuchado. Ya League of leggens me parecía estresante, imagina ahora.
#11 Yo en Málaga voy a una playa con buena arena, larga, que se hace mucho pie, se aparca fácil y no está masificada. Eso sí, solo hay guiri del bueno y postureo. Pero hay un chiringito de los de toda la vida, buena calidad aunque no es barato. Por ahora es mi playa, poca gente la conoce.

Ir a las de mi infancia con la familia, como la de Playamar es horrible.

Salu3
#11 La masificacion no es solo cosa del Mediterraneo, no creo que en Asturias estén tampoco muy contentos.

En Galicia vamos por el camino. Y lo que opinan en Cantabria o País Vasco no creo que difiera mucho tampoco.
#11 Málaga es la peor costa de Andalucía. Desde hace muchos años.
#11 las playas que están junto a las playas nudistas suelen tener la costumbre de admitir perros. No entiendo esa combinación... Creo que una de las cosas que menos me apetece es tener un perro al lado mientras estoy desnudo.
Pero aparte, con niños a veces no te quedas tranquilo con perros al lado, aparte de que alguno se olvida de recoger sus excrementos ...
Todo lo que cuenta el artículo, yo lo he vivido y ahora lo veo desde el punto de vista de mis padres.

Nada ha cambiado después de 30 años, ir a un destino masificado playero siempre ha sido un horror...para los adultos. A mí me encantaba ir a la playa de niño, mis padres resoplaban resignados cuando les preguntaban "foh pues habrá que llevar a los zagales": calor, habitaciones con el suelo repleto de colchones con gente durmiendo, despertar empapado en sudor con arena por todas partes, gente gañana cargada de bártulos para la paya dando voces, etc. Son mis recuerdos que ahora los tengo por pesadillas.

Pero a los niños hay que llevarlos a la playa, es lo que hay, es un contrato social que hay que respetar.
#12 dime que eres panocho sin decirme que eres panocho...
/memoriesunlocked
#12 Suscribo punto por punto, salvo que a mí de pequeño no me llevaban a la playa. Pero oye, llevamos a los niños porque se lo pasan bien y por presión social, pero por si la parienta y por mí fuera, nos quedábamos en casa :-)
#40 #12 Pues yo soy adulta y me encanta ir a la playa, con o sin los niños.
Otra cosa es ir en julio y agosto. Mejor el resto de meses del año, que hace mejor tiempo y hay menos gente.
#80 Supongo que vives cerca. Porque yo viví unos años en la costa y me gustaba pasear o hacer alguna actividad en Otoño e invierno.

Pero ir de vacaciones a la playa, sinceramente prefiero estar trabajando.
#84 Sí, vivo en la costa. De niña, siendo mi padre profesor, en verano nos íbamos a la montaña y disfrutábamos de la playa el resto del año.
En cualquier caso, también se puede ir de vacaciones a la playa en meses mejores, como junio y septiembre (o mayo y octubre si no tienes niños). No entiendo por qué casi todo el mundo viene de vacaciones en julio y agosto cuando son los meses peores para estar aquí. No creo que todos trabajen en empresas que cierran en verano, ¿no?
#12 suscribo y añado el tema de hoteles de playa, haces el gasto extra comparado con un apartamento para en teoría disfrutar/descansar más y:
- habitaciones pequeñas donde haces juegos malabares para que te quepa todo... Rezando para que no haya cucarachas u hormigas...
- paredes de papel de fumar donde se escucha TODO (de la habitación de al lado, el pasillo, etc.)
- camas penosas y almohadas de papel de fumar
- aire acondicionado difícil de regular, o te hielas o vuelves a sudar en cuanto la…   » ver todo el comentario
#12 Digamos que playa es una salida familiar barata para lo que hay por aquí. Aqualand Torremolinos 39€, o 2 adultos + 2 niños 122€. Aparte comida. No puedes llevar sillas ni mesas, las tienes que alquilar!
Precio de los hoteles no lo sé, porque vivo aquí. Pero sé que han subido como todos los años. Lo único que no ha subido, los sueldos.
Más turistas este año.
No hay muchas opciones en Málaga para turistas. Quizás El Caminito del Rey. Que pagas por usar, pagar por comer, porque estás muy distante de tu casa. Y así sucesivamente.
La playa esta sobrevalorada.

A parte, no se si es por mi menguado poder adquisitivo. Pero antes recuerdo con mis padres y las pocas vacaciones en juventud....que no te timaban en los distintos establecimientos (desde supermercados pequeños de esos con franquicia rara, bares, restaurantes)...que eran o mas baratos que lo normal o el mismo precio que tu ciudad de origen.

Pero ahora de vacaciones o incluso saliendo de pinchos en tu propia ciudad....esta todo muy caro....
#8 Si la masificación sube la demanda en normal que suban los precios. Se empieza subiendo lo básico como la vivienda o la energía y en poco tiempo esa subida se traslada a todo lo demás. Es el mercado amigo la guerra de clases oculta que libran los extractores contra trabajadores desde los años 60/70.
#17 y gente idiota que dice "por unos euros no me voy a arruinar". Pero mucha gente diciendo eso, hace que suban los precios.

Si no los pagasen posiblemente no los subirían, o no tanto.
#8 Me has hecho acordarme de supermercados como Udaco, por ejemplo
#8 Desde luego que la playa está sobrevalorada. Es ese espacio inútil que existe entre el chiringuito y el mar
#23 Donde dejas a los enanos entretenidos en la arena mientras descansas un rato debajo de la sombrilla.
#8 Antes la playa era para los nacionales y ahora era es para los de fuera. La playa no está hecha para nosotros, sino para los alemanes, los ingleses, ... A ti simplemente te dejan estar, si eres capaz de pagar sus precios. Pero nada más.
Por eso en verano me suelo quedar en mi ciudad. No me gusta sufrir, así que procuro no viajar en meses donde todo es peor.
#2 No tienes hijos en edad escolar y tu trabajo te lo permite, por ejemplo, no eres maestro.
#14 Tengo hijos en edad escolar, así que por ahí mal has apuntado.
#15 Vamos, o se quedan los niños sin vacaciones o se quedan sin clases una semana o dos
#92 yo creo que es un invent. O es de los que deja a los niños con los abuelos
#15 Si tus hijos están entre primaria y la universidad, dinos cómo lo haces, porque nosotros llevamos años padeciendo el mes de agosto. Yo era de irme en meses atípicos como enero, mayo o noviembre, pero al llegar mi mayor al colegio, se nos acabó la fiesta. Ahora toca pagar una barbaridad por ir a lugares saturados de gente.
#2 lo dices porque no vives en un parque temático todo el año y peor en verano, sobre todo en la fiesta sin igual riau, riau. {0x1f621}
#20 Evidentemente.
#2 no vives en un sitio donde la gente lo único que hace es estar en la piscina de la urba.
Y mas si la tuya no tiene y tus hijos se quedan descolgados.
Lo de urba va con cursiva pero en el móvil no soy capaz de ponerlo
#2 Me gustaría poder hacer lo mismo. Lo que pasa es que mi ciudad es el puto destino del turismo de masas.
#36 ¿Y lo bien que te lo pasas haciendo nuevas amistades? :troll: Aprendes idiomas, nuevas costumbres..Etc.:D
#79 Durante un tiempo sí que lo disfruté, tenía sus cosas buenas... Pero llega un punto que estás harto de tropezarte con ingleses sudorosos sin camiseta.
#2 La verdad es que es la peor epoca para viajar
#58 para mí la mejor es finales de junio. Los días son más largos así que aprovechas más el día. No hace tanto calor y hay muchas menos aglomeraciones.
Internet se ha convertido en un juego en el que tienes que intentar leer un artículo o escribir un comentario mientras vas esquivando anuncios que van apareciendo aleatoriamente. Lo digo por la página de esta noticia y por meneame, en concreto
#24 A mi también me ha costado. Y el artículo,.muy bonito :-)
Que gilipollez, no?
#7 Ya, pero duermes por las noches, puedes comer comida incluso 3 veces en el mismo día, puedes darte la vuelta de la playa e ir al monte, o a bañarte al río.
Y las fiestas son un día en cada pueblo
Los guiris del balconing inauguran el verano, pero las verdaderas vacaciones no comienzan hasta que llegan los intensitos mesetarios que pululan por el Levante arrugando el morro y quejándose de todo.
#33 "nena, ponme 100 gramos de jamon serrano, las lonchas muy finas, que a la nina la gusta asi"
#35 las lonchas finas se saborean mejor que las gruesas.

En los pueblos , cuando cortabas jamón, te peían las lonchas gruesas y te llamaban racano si no se las dabas así..

Pero los sibaritas del jamón saben que es mejor las lonchas finitas,
#7 "La otra el agua esta fría, con olas fuertes y playas de piedrecitas o ni siquiera playas y son peñascos". Tú no has visto una playa de Cádiz o Huelva en tu puta vida, Hulio.
#42 Según antena3 las playas gallegas tienen la misma consideración que cualquiera de Alicante.

Acuérdate de mis palabras cuando conecten en la TV con una. Gente en bañador y detrás al fondo alguien con manga larga...
Memez de artículo. Como si la costa española sólo fuera la mediterránea
#6 La otra el agua esta fría, con olas fuertes y playas de piedrecitas o ni siquiera playas y son peñascos (aunque tengo que reconocer eso de crío me molaba porque era donde mas bichos entre los peñascos).

Y actualmente con la memez de la ecología solo para pobres...casi todas las playas de España con duchas de agua salada, si estas escocido axilas,ingles y demás recovecos de la piel por el agua salada, espera toma mas agua salada.
#7 ¿Fria? ven al 2025 anda, que en galicia el agua esta a 20º-21º. En valencia a 28, en venecia a 30º perfecto para calentar el cocido.
#7 En pocas playas del Cantábrico has estado.
#29 #37 Callaos, que si más gente se entera, más gente cambiará Valencia por Galicia y Asturias, y se llena!
#7 Qué poco conoces el Cantábrico...
#7 Agua fría y playas de peñascos... Como las de Huelva y Cádiz, claro
#7 Tienes razón, la costa Atlántica y Cantábrica son horribles. No vengáis, aquí se pasa muy mal #fodechinchos
#7 Ese primer párrafo yo lo pondría bien grande en la portada de la web del ministerio de turismo. Y quizá añadiría algo de tiburones y marea negra.
#56 Marea no sé, pero tal vez radioactiva .. :-D
#7 Totalmente. Lo del agua salada es una mierda tremenda.
#7 Ya no está tan fría la del Cantabrico ... Sobre todo si conoces playas que hagan pozas, o que sean menos pronunciadas.

¿Ducha de agua salada? no he visto ninguna.
#6 Vivo en un pueblo del Cantábrico con playa.
El verano es un asco.
#6 Exacto, lo que es una mierda es el verano en sitios cutres de mierda tipo grandes núcleos vacacionales del Levante español. Antes al menos era barato, pero ahora en el Mediterráneo pagas sitios de mierda a precios de oro. Yo vivo feliz 10,5 meses al año en Valencia, pero en cuanto llega julio me voy de vacaciones al extranjero 15 días y teletrabajo 1 mes desde mi tierra, Galicia. Por el Levante no me ven el pelo en plena canícula...
Nah, qué exagerado.

Por mucho calor que haga puedes bajar con los niños al.parque porque dentro de la sombra mal.no estás.

En invierno ni te lo planteas. Un ratito mínimo y a casa.
#4 Es lo que también me ha parecido a mi. Cualquier estación del año tiene unas cosas buenas y otras malas.
#4 Al menos en invierno bajas abrigado. En verano ni yendo desnudo te libras.

Por cierto, yo soy Team Otoño, que a pesar de que llueve la temperatura es soportable (y no hay tanto bicho ni polen como en Primavera).
#26 El otoño son los padres.
#39 ¿Qué era el otoño? Me suena a algo antiguo, pero ....
#26 Es la estación más bonita del año. Me uno.
#4 Yo me he quemado ya dos veces el mes pasado en la sombra.

Una bajo una palmera y con gorro, me quemé el cuello por el reflejo del ambiente. Y otra con una sombrilla SPF50+ en la calle por la mañana 4h, que me quemé el brazo izquierdo (tuve cuidado de llevarla razonablemente bien puesta en todo momento).

Está vivir de día imposible en verano.
#32 Yo te comprendo. Soy pescador y pese a ser algo moreno, echarme crema protectora, llevar gorro, sombrilla y refugio, el primer dia de verano que pesco siempre me quemo y eso que procuro estar casi todo el tiempo en la silla a la sombra.
#4 Las estaciones las llevas mejor o peor según a lo que estés acostumbrado.

Personalmente como vivo en Santiago y he vivido siempre en Galicia, lo normal es que llueva y siempre se echa un poco de menos el sol.

Si en invierno no me plantease el salir de casa, estaría encerrado 10 meses al año.

Es solo cuestión de costumbres.
#42 De costumbres y de adaptarte al clima. Por muy acostumbrados que estemos, en Sevilla nadie sale a la calle hasta que anochece los días de calor.
#4 Parque y sombra dices.... Si tienes eso eres afortunado
#4 a mí me parece un poco al contrario. Aunque esto lo he descubierto desde que estoy viviendo fuera en otro país en el que hace bastante más frío que en mi Andalucía natal.
Un parque, en verano, o está lleno de sombras (de árboles si es posible) o es un infierno. Mientras que en invierno he estado con los niños a 3-4 grados media tarde sin ningún problema.
#4 vente al sur (andalucía, murcia). De las 12-13h hasta las 19-20h no se puede estar en la calle, ni sombra ni sombro. El agua de las piscinas, no todas claro, ultimamente está templada. La playa una sartén a cualquier hora. Noches a 28-29ºC (con sensación térmica aún más alta).  media
Gente amargada de la vida la hay en verano y en iniverno. El verano no es solo playa, no es solo maficiacion,no es solo primera linea.

El verano es Familia, Amigos, Dias largos con luz, deporte, Experiencias.


Pero bueno....tontos que cojen la linde los hay en todas partes...
#50 Familia, amigos, deporte ... todo cosas que se disfrutan mas cuando no hace un calor que te aplatana el cerebro.
Y el norte siempre estuvo allí. Desafiante con su frio y sus tempestades, sus acantilados abruptos y sus bosques mágicos. Con sus guerreros indómitos y sus marinos curtidos por un mar inmisericorde. Y allí te espera, cuando el desierto avance imparable, cuando el calor derrita tus entrañas y la sed nuble tu vista, el norte te espera.
#57 muy bonito, pero mejor que no vengan para aquí los turistas
Mis veranos (en la niñez, juventud y cada vez que puedo) son justo lo contrario. Escaparse al pueblo de mi padre en la Sierra de Cuenca a pasar fresquete por las noches, con vino y charlas larguísimas. Y ahora, de mayor, ver y jugar con los niños en un sitio donde pueden campar a sus anchas sin más peligro que una caída de la bici.
Verano si puedes es para trabajar.

Si trabajas en un lugar climatizado, verano es la mejor época del año para trabajar, afuera hace calor, en el trabajo fresquito.
La mayoría de la gente pilla vacaciones en verano, todo va mas despacio, trabajas mas tranquilo por que aveces dependes de personas o empresas que están de vacaciones, tu sigues trabajando con menos estrés.

Si puedes, Te pillas las vacaciones a principios o mitad Septiembre, cuando todo el mundo vuelve con las pilas cargadas y…   » ver todo el comentario
#59 Así lo hacíamos antes, hasta que llegaron los niños. Pero suscribo al 100% tu comentario.

Pero es que aún no teniendo que trabajar, ir a la playa en julio y agosto es un suicidio.
Es que los pobretones dan tan asco, jo.
#10 Si es que para que van a playas con lo feo que queda verles esos cuerpos de proletarios todo estropeados, que nos dejen las playas a los yupies y pijos para que luzcan bonitas y esos pobres que se dediquen a servirnos que es como mas monos están.
Me importa una mierda, odio el frio, muerte al invierno, viva el verano!
El verano lo paso currando como un bendito.
Me gustaría ir a la playa y bucear, pero el planeta se va a la mierda.
Hay demasiado calor y hay demasiada gente. Y encima es caro.
El puto verano está romantizado. Mi "pueblo", que no el de mis padres, es una parrilla contaminada llamada Madrid.
Hasta la DGT se empeña en joder lo poco que podemos hacer algunos: huir en moto. Dicen que conducir por placer está mal y hay que vigilarnos con mayor celo.
Que le den al verano y a todos los que mandan en esta mierda.
#45 Lo de la DGT con nosotros (los moteros) es obsesivo, de nada sirve que las estadísticas digan que en la mayoría de accidentes de moto la culpa es de otro vehículo, de nada sirve que veas todos los días que ninguna furgoneta respeta el límite de 90 km/h y que en la mayoría de accidentes de la Mnº hay una furgo involucrada, de nada sirve que día sí día también veas un camión haciendo el bestia. Pero no, hay que vigilar a las motos.
#64 Las motos mataron a Manolete y acidifican la ensaladilla rusa en verano.
Pere Navarro en un sinvergüenza como pocos hay en España.
Y un frustrado, que ni carnet tiene. :roll:
Qué bueno. Menuda hostia de realidad para muchos.
A muchos nos gusta la playa porque no trabajamos....Ese es el tema. El clima nos da un poco igual.
Si tuviésemos que trabajar en la playa otro gallo nos cantaría.
Notición
Me encanta la luz, con frío y con calor, la lluvia, como lo verde, en pequeñas dosis...pa gustos colores.
Me parece estupendo el artículo. Pues no vengáis al levante y quedaros en vuestras putas casas. Un win-win
Menudas risas y cuanta razón. Aquí un odiador del ambiente de playa, al menos las de levante. En el norte son mas dignas y no hay tanto de esa mierda.
Yo vivo en plena Marina Alta, en Alicante. Hay masificación en verano, si, pero hay sitios donde evitar ese efecto. El autor está un pelín amargado y sólo habla de topicazos, hay chiringuitos donde comer bien y mundo más allá de la paella. Será de Madrid probablemente.
Cuánta amargura... El verano se puede vivir desde varios lugares del mundo. Si tanto odias todo esto de España/Mediterraneo, pues ves al Sudeste Asiático... Sudamérica, yo que sé...
#27 yo veraneo en Alemania desde hace 4 años. Buenos precios, tiempo templado, cero masificación, varias zonas de baño en lagos, en una ciudad muy agradable por la que me muevo en bici ...

Me pasaría allí el verano entero.
#41 Eso se dice... Qué no te lo van a llenar.
#41 Pues mira... planazo! El año pasado por primera vez fui a un lugar "fresquete" en verano (Andorra) y oye, me ha encantado. Este año me voy a Vietnam! =) Pero no descarto algún otro verano escapar del calor del infierno que hace por estos lares e irme a algún país con un clima más ameno!
#55 Yo no entiendo huir del calor para ir a un sitio donde vas a pasar más calor, y te vas a quemar.
«12

menéame