Un bicho verde, con ojos saltones y antenas, sujetaba un cartelito con mensajes tan simples como pegadizos: TOI CANSAO, TOI ENAMORAO, TOI RALLAO. ¿El resultado? Una fiebre colectiva que hizo que más de 150 millones de cromos circularan por mochilas, carpetas y puertas de neveras en España y Portugal entre 1989 y 1991.
|
etiquetas: toi , emojis , pegatinas
Gracias.
www.devuego.es/bd/en/presskit/toi-acid-game
Parece que el juego no tuvo mucho éxito
La mayoría de estudios de videojuegos españoles cerró alrededor de esa época.
Los desarrollos españoles, en su mayoría, si no todos, eran del tipo "programador de dormitorio": gente que programaba un juego en su casa, se lo enviaba a alguna empresa de videojuegos, y si tenía más o menos calidad como para cobrar 875-1200 pesetas por ello (20-30€, ajustado a inflación), les ponían su sello y lo vendían.
Pero esa época se acabó con la muerte de los… » ver todo el comentario
Recuerdo que en Galicia también hubo los TOUs, no sé si específicos o circulaban los de Portugal.
Para mi fue una época de ilusión que uno al Fido Dido y las chapas de smiley amarillas. Había mucha droga y paro pero como era una cría no me enteraba de esa mierda.
Sí, vale, tengo diabetes, pero... ¡qué camisetas más chulas!
(Y si, ya se que el articulo lo menciona, simplemente me ha parecido gracioso)
Dios, me zampaba uno ahora mismo
Posteriormente Phoskitos. Y finalmente bollicao.
Al menos ese es mi recuerdo.
El bollicao me pilló ya mayor.
Había el pre-bollicao (¿Mi merienda?) que era un bollo de pan y una chocolatina.
Y no olvidar tampoco los círculo rojo, que estuvieron mucho tiempo dando guerra.
www.meneame.net/notame/88087
Cuanto bollicao ha habido en mi juventud... así tengo ahora el colesterol