Palabros leídos en menéame et al
19 meneos
34 clics

Cencellada

Me acabo de encontrar este término que no conocía en el título de un meneo traducido del catalán y resulta que es propio de Salamanca según la Real Academia Española:
1. f. Sal. rocío (‖ vapor que por la noche se condensa en la atmósfera).
2. f. Sal. escarcha.
También dice que proviene de "cierzo".
www.meneame.net/story/consecuencias-cencellada-dura-aerogenerador-cat

Y de la cececellada dura, y de la blanda, hablan en la Wikipedia : es.wikipedia.org/wiki/Cencellada

| etiquetas: cencellada , rocío , escarcha
benderin #1 benderin 10/01/2017 18:06 *
Curiosamente, en los comentarios del propio meneo al que me refería de lo que más se habla es del propio término...
zoezoe #2 zoezoe 10/01/2017 18:06
#0 Lo de que es propia de Salamanca hasta que no lo confirme @natrix, o en su defecto algún adicto al farinato lo dejamos en cuarentena ;)
benderin #3 benderin 10/01/2017 18:08
#2 Dicen que en Valladolid es habitual www.meneame.net/c/21022241
natrix #4 natrix 10/01/2017 19:04
#2 Lo había oído, pero es muy poco usado. No sabía que era propio de Salamanca.
#5 Lalibretilla 10/01/2017 20:27
Soy de Valladolid y en mi entorno es una palabra habitual.
#8 --224275-- 12/01/2017 09:34 *
#0 Muy común el término en Valladolid también. Esta es de hace una semana.

Cc/ #5  media
benderin #9 benderin 12/01/2017 09:35
#8 Preciosa.
#10 --224275-- 12/01/2017 09:58
#9 Te puedo aburrir con fotos. :-P
pakete #6 pakete 11/01/2017 05:36
En Zamora también se usa bastante. De hecho, yo diría que más que en Salamanca (vivo en Salamanca y trabajo en Zamora), al ser Zamora una ciudad con nieblas más persistentes que Salamanca, seguramente por la influencia del Duero, y por tanto más propensa a que se dé este fenómeno en invierno al "congelarse la niebla".
#7 --525496-- 11/01/2017 12:11
También se utiliza con frecuencia en Zaragoza, pero buscando un poco la palabra en aragonés es dorondón, que no la conocía.
twitter.com/eltiempo_atv/status/814566117729533954
alecto #11 alecto 13/01/2017 09:27
Descubrí esta palabra hace años en un libro, en que el protagonista vivía en Valladolid y salía por la mañana "a la cencellada", que traduje en mi cabeza como un frío de cojones. Hace unas semanas, un día salí con un compañero a primera hora y me sorprendí mucho al ver cómo la niebla se congelaba y dejaba en mi ropa gotitas de hielo, en lugar de agua. Él respondió "es verdad, está cencellando", y definió tal palabra como un fenómeno que se produce cuando la humedad del aire y la niebla se congela. Parece que de repente, después de años sin oirlo, me persigue el palabro
comentarios cerrados

menéame