Bienvenidos al sub de la preguntas
4 meneos
27 clics
Un investigador de la OU logra un avance en la ataxia de Friedreich (ENG)

Un investigador de la OU logra un avance en la ataxia de Friedreich (ENG)

Un investigador de la OU ha hecho un descubrimiento revolucionario al estudiar un defecto genético. Este descubrimiento podría cambiar la forma en que se diagnostica y estudia esta afección.
11 meneos
13 clics
Hallan por primera vez azufre, vital para la vida, en forma sólida y gaseosa disperso en el espacio interestelar

Hallan por primera vez azufre, vital para la vida, en forma sólida y gaseosa disperso en el espacio interestelar

Un estudio con el telescopio XRISM detecta por primera vez azufre interestelar en forma sólida y gaseosa, revelando un 40% de depleción y aportando claves sobre el origen de planetas y materiales cósmicos.
2 meneos
3 clics

El cáncer de hígado se duplicará para 2050 si no se frena la obesidad y el alcohol

El cáncer de hígado, actualmente el sexto más frecuente y el tercero más mortal del mundo, podría casi duplicar su incidencia en los próximos 25 años si no se intensifican las medidas de prevención. Un análisis de la Comisión de 'The Lancet' advierte que los nuevos casos anuales podrían crecer de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, con un aumento de las muertes de 760.000 a 1,37 millones.
2 meneos
1 clics

EE.UU. investiga al fiscal especial que imputó a Trump

Funcionarios federales han anunciado la apertura de una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump.
5 meneos
19 clics
Hallan la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica

Hallan la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica

Un diente fósil recuperado en el yacimiento de Galería, sierra de Atapuerca (Burgos), es la prueba que confirma que los renos (Rangifer) vivían en esa zona ibérica hace entre 243.000 y 300.000 años. Es uno de los restos de reno encontrado más al sur de Eurasia y también es el registro más antiguo de fauna glacial de la Península. Que hubiera especies adaptadas al frio como los renos en estas latitudes, permite saber que en ese momento las condiciones climáticas eran glaciales.

- Paper (abierto): www.mdpi.com/2571-550X/8/3/43
2 meneos
24 clics

Experimento Surface Avatar: controlando robots desde el espacio

Surface Avatar es una misión espacial de demostración del DLR -la agencia espacial alemana- y la ESA, que se lleva a cabo entre la Estación Espacial Internacional (ISS) y un entorno marciano simulado en las instalaciones del DLR en Oberpfaffenhofen, Alemania. Durante el experimento el astronauta de la NASA Jonny Kim, utilizó al equipo de robots de superficie con comandos autónomos y tomó el control directo de los movimientos de los robots para sumergirse por completo en su entorno y "tocar, ver y sentir" todo a través de ellos.

menéame