Sobre política y políticos.
555 meneos
1057 clics

Audio: Villarejo le contó a Ferreras que Ignacio González y Francisco Granados accedían a los ordenadores de los tribunales usando un programa hecho por El Corte Inglés  

De las conversaciones entre Villarejo y Ferreras en la famosa comida de mayo de 2016, en la que también estaban presentes el tpoderoso Mauricio Casals (Atresmedia), el empresario Adrián de la Joya y el excomisario de la UDEF José Luis Olivera, son conocidos algunos fragmentos. El más famoso de ellos es en el que Ferreras reconoce lo burda que era la información de Inda sobre la cuenta de Pablo Iglesias en Granadinas o el momento en el que habla de la “hostia” que ñe da en sentido figurativo a Pedro Sánchez en unos de sus programas.

| etiquetas: españa , juzgado , corte ingles , espia
189 366 1 K 551
189 366 1 K 551
Capítulo 3948532 en el que ellos usan las peores tácticas posibles contra la izquierda y nosotros no podemos denunciar ni los genocidios porque hay es que el término blablabla

Ellos nos masacran y nosotros tenemos que ir de etiqueta
#1 la culpa es siempre del PSOE, a pesar de que PPSOE la misma mierda es.... por éso el perrosanxe se merece todo lo malo que políticamente le ocurra....y con él todo lo que represente al PPSOE y al establishment
En los juzgados habria que entrar a sangre y fuego.
#2 que va, mejor trancar las puertas por fuera y pegarles fuego con ellos dentro, ya levantaremos algo nuevo de cero despues
Así es como funcionan las instituciones autoritarias que tuercen el brazo de la democracia. Al menos de momento se mantienen a la sombra.
Será por Informática de ECI. Que es una consultora.
#8 yo pondría que accedían al programa de los juzgados porqué fue echo por ECI
Que esto no esté volando la cabeza de absolutamente toda es España en bloque me parece surrealista. Los primeros, los que dicen ser periodistas y que se tiran media mañana dando "noticias". Es increíble, esto debería parar al puto país y exigir las cabezas de quien organizaba esto.
Da asquito la sociedad que tenemos, las mafias nos gobiernan, y no dimite ni Dios, todos siguen cobrando bien.
#6 más que nada es que no va a la cárcel nadie, a mí que dimitan o no me da igual
#6 #9 El problema es que le sigue pareciendo bien a una gran parte de la población.
#10 yo quiero verlos pudrirse en la cárcel que les hagan seguimiento de sus dineros y hasta que no paguen todo no les dejen en paz
#35 Eso es lo razonable pero hay mucha gente a la que le da completamente igual. Son de su equipo de fútbol y quieren que ganen sin un motivo racional.
#35 Estaría bien recuperar algo como esto:

Lex Iulia de repetundis - Wikipedia, la enciclopedia libre share.google/cwYO7Ve9BpN8Qe2sx

"La ley también reforzaba la ya existente rendición de cuentas que los gobernadores de provincia (y sus cuestores) tenían que realizar ante el tesoro al abandonar el cargo y establecía sus modalidades. Los registros tributarios debían mantener una copia por triplicado, una de los cuales debían enviarse a Roma, y establecía la pena por el

…   » ver todo el comentario
#44 Si es que sería tan fácil como no permitir que prescriban los delitos, establecer multas del 500% sobre lo afanado y años de cárcel disuasorios, pero tendrían que hacerlo tanto a jueces, políticos, policías, y toda la caterva que les baila el agua
#45 Tan fácil era ya entonces que mira lo bien que acabó el que aprobó esa ley... :shit: Por desgracia seguimos bajo el yugo de los optimates.
#45 Por añadir algo más de contexto a #46:

Optimates y plutócratas en el Siglo XXI

www.infolibre.es/opinion/plaza-publica/optimates-plutocratas-siglo-xxi

Vamos, que los problemas de la sociedad, en su esencia, han cambiado muy poco incluso desde los tiempos de Solón.
Aaah, por eso están tan empeñados los astroturfers de derechas en que la corrupción del gobierno de Sánchez es la más grave de toda la democracia.
#23 La corrupción siempre es grave, es hacer trampas al sistema.
#30 por supuesto, pero lo que está pasando ahora mismo en el gobierno no es ni de lejos el caso de corrupción más grave de toda la democracia. No creo que sea si quiera el caso más grave de corrupción del PSOE.
#11 No es porque no se haya actualizado, que también, sino porque hasta los autores insinuaron que el software estaba sodomizado de serie, de ahí que lo abandonaran.
#19 #18
usa librerías criptográficas de hace una década que sin que tengan backdoors seguramente tengan parches importantes por bugs de implementación etc.. , delega en acelaración hardware Intel AES-NI (están las CPUs también sin backdoors o simplifiación?)...

de tu enlace "Las mismas fuentes aseguran que aproximadamente el 50% de los 40 terabytes del archivo Villarejo son accesibles. "
#26 Correcto, lo que también dicen es que el otro 50% probablemente nunca será accesible (si el fulano no suelta la mosca, claro)
#19 ¿Demasiado seguro? Me parece muy creativa tu suposición. A mi parecer el código tenía algún back door por diseño, que todavía no se ha encontrado por las auditorías.

Hay alternativas que puedes usar, y son "mucho más seguras" que el producto ese que mencionas como "demasiado seguro".

Lo de Telegram "demasiado seguro" te tienes que reír.
#27 Es open source, no es un "producto". El código está a la vista de todos. Probablemente en la actualidad los hay mejores y el algoritmo de Veracrypt es más fuerte y las librerías están actualizadas.
Lo de Telegram es distinto, nadie sabe si tiene puertas traseras, pero Durov tuvo que exiliarse de Rusia y en Francia tuvo muchos problemas, teóricamente por cuestiones de moderación. en cambio en Meta y X circulan toneladas de mierda y no se meten con ellos.
#38 Ya sé que es Open Source, pero la huida de sus desarrolladores, con mensajes más o menos velados sobre la integridad del código, no dan buenas vibraciones, y sobre todo dudo que fuera, o que su sucesor sea ahora "demasiado seguro"
#39 Sip, en vista del follón dejé de usarlo. Era bueno para tener un pendrive con datos sensibles y llevarlo de viaje sin sufrir por si se perdiera /robara. Y ahora no llevo actividades que requieran esos niveles de privacidad.
Lo cierto es que la estampida fue muy rara y que análisis posteriores lo dieran por limpio... Hay montones de conjeturas locas, que si Intel metió algo ad hoc en el firmware, etc.
#41 Alguna cosita ya encontraron en los instaladores, y no tengo duda que hay más en el código.
#42 Quizá sí había trampas para que en el momento de la instalación quedaran resquicios, y quizá los desarrolladores fueran obligados a ello. En general, los gobiernos son alérgicos a la privacidad y acosan a los que la promueven, pero en otros casos parecen ser indulgentes. Un caso sonado, Zello promete cifrado de extremo a extremo y fue ampliamente usado por el DAESH y otros grupos yihadistas para desesperación de varios gobiernos... pero ahí sigue. Y no se desarrolló en un país oscuro, sino en Austin, Texas.
#19 TrueCrypt usaba un algoritmo inseguro. Fue continuado y arreglado a traves de VeraCrypt
Y ese programa existe? Porque si existe y no se ha denunciado es terrible.
#16 Aunque no me fio de Villarejo no dudo que exista algo así. El software que usa la administación de justicia es patético y nunca se han realizado esfuerzos reales para arreglarlo y securizarlo. Seguro que hay accesos no autorizados, y de ahí a que alguien haga una atlicación de "botón gordo" y se dedique a venderla en ciertos círculos hay un paso.

Con la sanidad en muchas autonomías tengo la misma certeza. Ahora sólo queda especular quien compra y sobre todo quien permite y vende esos datos.
"Puede pagar contra reembolso, con tarjeta de crédito, o con la tarjeta de compras de El Corte Inglés"
#0 o admin corrige la entradilla "tpoderoso Mauricio Casals (Atresmedia)" -> "todo poderoso Maurcio Casals (AtresMedia)" y "“hostia” que ñe da en sentido" -> "“hostia” que le da en sentido
#12 Has puesto Maurcio en lugar de Mauricio.
#15 Jajaja xD Y tenía otras faltas en la corrección. Pero esa se me escapó en la edición de faltas. Siempre o verás ;)
#12 "todopoderoso", en una palabra.

Un adjetivo que considero que debería obviarse en un artículo periodístico. Me recuerda a cuando los pseudomedios de la fachosfera utilizan los adjetivos "magnate millonario" cada vez que mencionan a Pablo Iglesias.
Cuidado con dar carta de credibilidad a Villarejo que tiene mierda para todos
#5 Villarejo + Truecrypt, el único sin puerta trasera que le permite ir soltando gota a gota.
#7 Truecrypt es inseguro según su propio autor porque no se ha actualizado desde hace una década
#11 Los autores abandonaron precipitadamente Truecrypt desaconsejando su uso. Auditorías posteriores demostraron que estaba limpio.
La opinión general es que era demasiado seguro y los autores recibieron un tirón de orejas, como el de Telegram.
www.eldiario.es/politica/tres-anos-noticias-mitad-oculta-archivo-villa
inteccybersecurity.com/2019/09/parece-ser-que-truecrypt-es-mas-seguro.
Lo curioso del caso es que tanto Ferreras como Terradillos siguen ahí.

¿Dimitir, Dimisiones, Dimite? Esas palabras rusas solamente suceden en las cosas públicas. En las cosas privadas NO.
¿El Corte Inglés? Espero que no lo hagan con los ordenadores que tienen en su sección de informática, seguro que todavía hay Pentiums a la venta...
#24 IECISA, que le cambiaron el nombre. Era un nido de consultores pijos que subcontrataban 10 becarios por cada senior.
#29 Pocos becarios me parecen. La última que topé con ellos hasta el mamporrero "senior" era subcontratado.
#24 el corte inglés tenía una consultora de informática llamada "IECISA" (Informática El Corte Inglés), que fue comprada hace unos años por otra y ahora son INETUM
#33 en muchos sitios se les conoce como INEpTUM.

menéame