Sobre política y políticos.
306 meneos
1268 clics
Cruzando el umbral

Cruzando el umbral

La deriva hacia el autoritarismo no empezó este enero; la rendición viene de antes. Quizás empezó en febrero del 2021, cuando los republicanos en el senado tumbaron el impeachment de un presidente que había enviado una masa enfurecida a lincharles hacía menos de un mes. O quizás fue poco después, cuando el supremo decidió inventarse una interpretación constitucional de fantasía para permitir que un hombre que había intentado dar un golpe de estado fuera candidato.

| etiquetas: democracia , eeuu , autoritarismo
137 169 0 K 471
137 169 0 K 471
Comentarios destacados:              
#4 El fascismo siempre ha estado ahí, por mucho que, quienes se sienten cómodos con él, ironizasen con el "todos fascistas" y similares cada vez que se señalaba a quienes, de una manera u otra, apuntaban maneras. Y para que crezca, sólo hace falta que quienes han de velar por el bienestar de la sociedad desatiendan sus obligaciones cuando están en el gobierno. Si a eso le añades un buen puñado de medios que blanquean a la extrema derecha con eufemismos, y en este país en el que acuñó el término "nostálgicos" para no hablar de extrema derecha hace 40 años, sabemos mucho de esto.

Hace ya unos años comentaba la periodista Olga Rodríguez que se había cambiado el "sentido común", que habíamos pasado de la defensa de los DDHH a que en cualquier programa o tertulia se cuestionasen abiertamente. Eso es lo que permite a la escoria fascista dar altavoz a sus planteamientos, que se normalice su "lógica" mezquina sin contestación de ningún tipo. o equiparando a quienes defienden que un país debe actuar conforme a sus leyes con quienes afirman que "lo justo" es saltárselas y, sobre todo, cuando en los medios se impone que los datos e información contrastada son equiparables a opiniones y bulos porque "son maneras diferentes de pensar".
El fascismo siempre ha estado ahí, por mucho que, quienes se sienten cómodos con él, ironizasen con el "todos fascistas" y similares cada vez que se señalaba a quienes, de una manera u otra, apuntaban maneras. Y para que crezca, sólo hace falta que quienes han de velar por el bienestar de la sociedad desatiendan sus obligaciones cuando están en el gobierno. Si a eso le añades un buen puñado de medios que blanquean a la extrema derecha con eufemismos, y en este país en el que acuñó el…   » ver todo el comentario
#0 #2 CC #3 #6 #7.
Estoy con #4, aunque yo matizaría que en EEUU ha habido autoritarismo desde siempre. De hecho, alguna ley que ha invocado Trump para cometer abuso de autoridad es del siglo XVIII.
Un régimen esclavista y racista, por definición, no puede ser una democracia, aunque tampoco si su sistema económico es capitalista. Recordemos, en cualquier caso, que el entramado legal supremacista ha estado vigente en ese país hasta los años 60 del siglo XX. Y de acoger nazis y promover golpes de Estado fascistas hablamos otro día.
#10 Si, eso lo comenta en este punto:
Como no me canso de repetir, Estados Unidos no fue una democracia hasta, como mínimo, mediado de la década de los 1960s, con los estados sureños gobernados bajo regímenes segregacionistas autoritarios.
#19
A partir de ese momento tampoco fue una democracia.
#10

Un régimen esclavista y racista, por definición, no puede ser una democracia, aunque tampoco si su sistema económico es capitalista.

El estudiar un poco la historia de EEUU arroja cosas muy curiosas.
- En ninguna parte de la Constitución de EEUU aparece la palabra democracia o sufragio. Obviamente, menos "universal" ya que mujeres, esclavos, etc no contaban.
- Eso de que eran una democracia desde un principio ... los cojones. Hay un concepto llamado…   » ver todo el comentario
#31
Lo has explicado muy bien. Y no olvides que votar más de una vez es tradición en ese país. Actualmente sigue sin existir un censo nacional, y cada vez que hay procesos electorales hay que registrarse. No todo el mundo puede registrarse por motivos laborales, así que ya me dirás...
Trump y su administración se están vengando de manera indigna y ominosa de Kilmar Ábrego García. A lo tonto, el salvadoreño residente en Maryland se está convirtiendo en un símbolo de lucha contra la tiranía.
Menciono este artículo en mi último editorial en Jot Down en el que, además, le doy la razón al antiguo dueño de Menéame:
www.jotdown.es/2025/08/martin-varsavsky-tiene-razon-pero-la-verdad-hab
#2 magnifico artículo, claro y al grano :clap:
#2 china como capitalism autoritario.

Me perdiste ahí amigo.
#23 “capitalismo totalitario”, lo repite un montón de veces…
#25 cierto, lo copié mal... Me parece una interpretación malísima de China, donde la razón de estado y el bien común siempre está por encima del capital. No digo que no se explote a la gente pero capitalismo totalitario lo más en USA que en china.
#23 China es capitalismo de estado. Y claramente es autoritario. Es más, la China actual se parece más a las estructuras económicas del fascismo clásico de Italia o a la Falange (esta afirmación se basa solo en el plano económico y como se estructura la economía). Y en ese caso, sí, China es más un tipo de estado fascista que un tipo de estado socialista/comunista.

¿Por qué afirmo eso? Porque básicamente en China las corporaciones y la propiedad privada están por todos lados, pero con un control férreo por parte del estado de cada una de ellas y se subordinan al estado.
#2 Buen artículo el que enlazas.

(Una lástima el titular que raya la boutade, la provocación o la exageración....
Aquí Martin hablando de China, que confunde con el bazar chino de su barrio...
Hay que verlo para darle la razón.
m.youtube.com/watch?v=y-oxP4B9Z7o

)
#2 Buen enlace. La verdad es que pone las cosas claras, y con mucha razón.

A EEUU le gustaría ser China, pero no sabe cómo.
#2 Muy buen artículo, no me gustaría vivir en la dictadura china, pero las alternativas se están demostrando mucho peores en este oasis que creíamos que era Europa.
#2 muy buen artículo, entre todo el ruido
#2 Discrepo en parte con Varsavky (y por acumulación contigo) en el hecho de que una serie de anuncios de inversiones sean de momento algo más que anuncios, sean de verdad un futuro industrial potente, por muy colosales que sean las cifras. Porque veremos si de verdad se hacen, quien las financia, y cómo salen. Y esa parte del análisis simplista que resulta que lo único que necesitan para funcionar es electricidad barata... es verdad, pero más importante aún es gente que sepa manejarlas y…   » ver todo el comentario
Me parece muy bien el artículo sobre la deriva fascista de Trump y acólitos. Ahora espero algo igual de la deriva similar en Europa persiguiendo a propalestinos, protestas varias, control de comunicaciones, detención del propietario de Telegram, control por las empresas fútboleras de internet...
Que ya empezó en Francia con los al menos 11 chalecos amarillos asesinados por los gendarmes 3.100 manifestantes condenados en un año, 600 de ellos a penas de prisión y 2.448 manifestantes heridos hasta el noviembre del 2019.
"El jardín europeo"cada vez más.

elpais.com/internacional/2019/11/15/actualidad/1573849980_882210.html
#33 Todos sabemos que lo son. Pero, suena más a desvío de atención más que nada. Pero, se supone que EEUU es uno de los representantes de la democracia y la libertad. Además, de que somos vasallos de EEUU, por lo tanto, es obvio que nos preocupemos de la dirección que toma EEUU, porque es la dirección que toma/tomará la UE.

Como hemos visto con la deriva autoritaria como ha mencionado #16.

Lo cual refuerza mi tesis de la deriva hacia Cyberpunk con menos cromo.
#37 democracia pensada en el siglo xviii para los blancos y ricos y realmente no ha evolucionado mucho. El derecho del voto no es automático, te tienes que inscribir y decir a qué partido vas a votar, es todo muy raro. Pero Trump da miedo, tiene armas nucleares y grandes empresas. Mientras que milei hace gracias Trump da pavor, está to'loco
#16 Pues la manera de arreglar eso es andar en direccion contraria, no decir 'y tu mas' mientras llevamos Europa de cabeza a dictaduras fascistas.

Pero sabes cual es el problema? que el fascismo se vende muy bien en estos dias en los que la mayoria no sale de su habitacion.

Se ha fomentado tanto el individualismo que ahora asumir que hay problemas que solo no puedes solucionar, o bueno, tal vez para ti si, pero para tu familia o amigos no vas a poder garantizar es algo que esta fuera del…   » ver todo el comentario
#32

Y cosillas que aparecen en papeles desclasificados de la CIA respecto a Canarias, Ceuta y Melilla, el Sáhara ...
#14 Nuestro país y la UE están bajo la esfera de influencia directa de EEUU, no de Rusia o China.

Es lógico que nos preocupe mucho más la deriva autoritaria que se está produciendo allí (aunque ciertos partidos de derechas de este lado del Atlántico, supuestamente democráticos, parecen estar satisfechos con los acontecimientos).
#17 El problema no es que se le dé más importancia a EEUU (me parece bien por lo que dices), el problema es que muchos en esta página se sienten atacados si les mencionas que Rusia y China son dos países autoritarios.
#33 Es cierto que hay unos cuantos de esos, pero convendrás conmigo en que la opinión de cuatro pelagatos en Menéame (incluyendo la mía) es un "problema" mucho menos importante, diría que incluso irrelevante, en comparación con el que trata el artículo de Senserrich. :-P

PD: En general, entrar en este tipo de consideraciones ("que si este o aquel cuñao en Internet dijo tal o cual") no aporta nada al debate de fondo, en mi opinión.
#17 Muy bien, solo que no ves que lo que Rusia hace en Ucrania es una guerra con Europa financiada por China. Mira si nos influye.
#48 Claro, solo que en tu ejemplo, por "lo que sea", no ves la influencia que han tenido los EE.UU en la evolución del conflicto en Ucrania. Mira si nos influye. :troll:
#52 Eso es lo que tu supones, estaba hablando de Rusia y de lo que no quieres ver. Pero no le quito responsabilidad a los usanos, cosa que sí haces tu con los ruskis.
#53 ¿Dónde les he quitado yo responsabilidad? Coño, que han invadido Ucrania por las bravas, algo de responsabilidad tienen.

PD: Yo soy responsable de lo digo, no de lo que tu capacidad lectora entiende que he dicho. Ala, pal ignore... no me gusta que me hagan perder el tiempo. :-P
#18 si te refieres a los incendios, el ejército ha estado en los incendios desde el primer día.

La UME es la Unidad MILITAR de Emergencias. y es una división del ejército especializada en exactamente eso: emergencias.

Las peticiones de la oposición de que vaya el ejército es para los votontos que no saben que la UME -es el ejército-

Y si, se que pidieron unidades regulares, pero ya salió un general diciendo que ¿que querian, que enviaran tanques?

Así que voto bulo por manipular.
#24 que era ironía, hombre {0x1f480}

Bueno, para la oposición no lo es. Para ellos es de verdad que un día esto es una dictadura y al día siguiente dicen que el gobierno no se implica.
#27 Jo, pues lo siento, me ha fallado el detector de ironias, te voto positivo
#27 Pero hombre, no nos hagas estas cosas. Con la de trolecillos gilifachas que pululan por menéame, si no nos pones un emoticono o algo es imposible separar el grano de la paja... Que la ironía mola, pero aquí en menéame Poe campa a sus anchas... :hug:
#27 Ya estaba acariciando el botón negativo... ley de Poe.
No hace falta mirar tan lejos, aquí nos saltamos cosas que minan la democracia constantemente según convenga.
#1
Te recuerdo que EEUU diseñó la Transición española, nos obligó a entrar en la organización terrorista OTAN, y tiene bases militares en nuestro territorio, entre otras muchas cosas.
#12

Imitando a Les Luthiers ...

Te recuerdo que EEUU diseñó la Transición española,

Y la anterior dictadura (al menos, sus últimos 30 años) :roll:
#30
También. Por algo he mencionado las bases militares. Pero sí, ahí está el acuerdo de Madrid, firmado en los años 50.
#30 Y de antes, recordemos que las grandes multinacionales americanas como la Shell o la Ford financiaron el golpe de estado de Franco y el ascenso de Hitler. Pero bueno, desde mediados de los 50 quien mandaba no era un señor bajito con bigote, sino EE. UU.
#1 y porqué nos llevamos las manos a la cabeza?
Aquí van a señalar a EEUU primero, pero mientras aplauden a Rusia o China o ...
El autoritarismo de extiende, sí, pero eso parece exactamente el deseo y la intención de muchos.
#14 Equiparar la política exterior de EE.UU. con la de China no sé si es para manipular, por ignorancia o por una exquisita mezcla de ambas. Poca novedad en tus intervenciones al servicio del amo estadounidense.
#1 El dia que Sanchez saque al ejército a las calles "para sacar a los vagabundos de las ciudades" hablamos.
#15 no lo saca ni cuando se lo pide la oposición, dictador de los pies a la cabeza vaya
Aún va a tener suerte EEUU de que es un viejo al que le quedan pocos años de vida. Lo que el como de destrozado, corrupto e ineficiente va a dejar el país, no lo van a recuperar ni en una década. Al igual que todas las relaciones rotas a nivel mundial, la aceleración de la caída del imperio a nivel global, y la imagen de país referente, nunca volverá.

Es un tirano capitalista que está destrozando todo el sistema democrático y de meritocracia que tuviese EEUU, por uno de puro servilismo político donde solo triunfa la fe a una ideología política cual culto religioso a un dios.
#9 Y, ademas, no habran aprendido nada despues de estos 4 años.
#9 La muerte de Trump no va a solucionar nada. Ya ha infectado al partido republicano y a buena parte de la opinión pública de MAGAs y QAnons, dejando al Tea Party como angelitos modélicos, y los demócratas ni están ni se les espera. Va a pasar mucho tiempo antes de que USA recobre el sentido común.
#9 en el fondo hay que agradecerle que le haya quitado la careta a EEUU. Con suerte en Europa el pueblo se está quitando la venda.
El concepto de lo que llamamos fascismo en realidad siempre está presente como una característica de las sociedades humanas, es por lo que siempre hay que estar alerta ante los primeros síntomas, de lo contrario luego ya es demasiado tarde.
Es lo que Umberto Eco llamaba "fascismo eterno" o "Ur fascismo":
es.wikipedia.org/wiki/Ur-Fascismo
Gran artículo el de Senserrich.
#5 con cada artículo se le ve cada vez más y más pesimista y desanimado.
Para mi la respuesta es simple, EEUU se dirige al mundo descrito en Neuromancer y Cyberpunk. Eso es a lo que nos dirigimos. Y Europa, por desgracia, también vamos hacia allí si no le ponemos freno a la ideología neoliberal. Cada vez se parece más a eso.
Pues tampoco, la cosa empezó en el otoño de 2020, con los pretendidos pucherazos de Trump, aunque los precedentes anteriores de George W. Bush que venció por los votos electorales y no por los votos populares también abrió el camino.
#3 Creo que no es la primera vez que pasa, el sistema es así. Aquí tampoco valen todos los votos lo mismo, es mucho más barato un escaño por Teruel que uno por Madrid.
El problema son las buenas gentes bienpensantes, que atropello tras atropello, buscan excusas, contemporizan, y critican cualquier respuesta con el consabido "Así, no".

Y desde lejos se ve más claro que desde cerca.
Usando falacias de tu quoque y mentiras, afirmabas que Usa nos influye que sea una dictadura y Rusia no. Haz lo que quieras para escurrir el bulto.
Gracias, gran artículo, así como todos los que enlaza. Da miedo.

menéame