Sobre política y políticos.
251 meneos
2289 clics
El 'sorpasso' ecológico de París a Madrid que deja a la Puerta del Sol por los suelos

El 'sorpasso' ecológico de París a Madrid que deja a la Puerta del Sol por los suelos

"Madrid y París, como grandes capitales europeas y mundiales, enfrentan retos urbanos similares: hacer frente al cambio climático, mejorar la calidad del espacio público y revitalizar áreas centrales. Sin embargo, las respuestas han sido notablemente diferentes(...): Puerta del Sol y la Plaza de l'Hôtel de Ville. La primera ha pasado de tener varias fuentes y detalles florales hasta convertirse en 66.800 metros cuadrados de puro asfalto(...)Y la segunda, por el contrario, por su apuesta por la vegetación urbana

| etiquetas: madrid , parís , urbanismo humano , urbanismo inhumano
96 155 3 K 535
96 155 3 K 535
Comentarios destacados:                
#3 A ver de sorpasso nada, no entran ni en competición, Paris le da varios millones de vueltas a Madrid en todos los conceptos,
A ver de sorpasso nada, no entran ni en competición, Paris le da varios millones de vueltas a Madrid en todos los conceptos,
#3: En agua está complicado. :-P

Y en seguridad, tengo entendido que París se ha vuelto un poco peligrosa, en Madrid {0x1f49c} , por mucho que digan, es menos insegura.
Todas las ciudades tienen retos, ninguna es perfecta.
#10 Paris como tal no es demasiado inseguro excepto algún barrio del norte, estoy pensando sobre todo en el 18, el peligro esta más bien en el extrarradio Saint Denie, la Banlieu y todos las zonas de HLM, pero es que también ocurre en Madrid hay más inseguridad en los pueblos o barrios del extrarradio.
Y bueno con todo respeto Paris lleva 2 juegos olímpicos y una exposicion universal, es cuna de ciencia, arte y cultura, origen de una revolución que cambio la historia, con esto no quiero quitarle mérito al Prado ni a Madrid, pero casi cualquier capital Europea tiene más atractivos que Madrid excepto por la libertad de tomarse una cañas y no encontrarse con el ex
#12: Lo de la inseguridad es bastante, mira lo de un partido de fútbol, que asaltaron a la gente que fue a ver el partido. En el extrarradio de Madrid {0x1f49c} no ocurre eso.

Por otro lado, la mayor parte de los atractivos de Madrid {0x1f49c} suelen ser pequeñas cosas y poco conocidas, no es fácil valorar la ciudad.
#14 Es que Bernabeu esta en lo mejor de Madrid y el estadio de Saint Denie en lo peor de Paris, y un solo acontecimiento no es representativo.

Además estamos hablando de ambas ciudades en general no solo en inseguridad, es más el envío es sobre la ecología, Paris Boulogne, Vincennes, Parc Monssouris, Jardins des plantes, Butte Chaumont, Jardins du Luxembourg, etc... y esta plagada de parque pequeños con arboledas en todos los barrios (Square le llaman)
#19: ¿Y cuál es lo peor de Madrid {0x1f49c} , el Estadio Metropolitano, el de Portazgo...? Creo que en ese aspecto Madrid {0x1f49c} sale ganando. La delincuencia es algo que hay que controlar en toda la ciudad, no solo las zonas turísticas.
#22 El estadio de Saint Denie (Stade de France) se construyo ahí precisamente para intentar limpiar de delincuencia la zona (plagada de magrebíes) la conozco bien, cosa que obviamente no se consiguió pero como curiosidad te diré que eso ni siquiera pertenece a Paris, es el extrarradio, el estadio oficial es el Parque de los Príncipes , campo oficial del PSG (aunque en Francia los clubs rara vez son propietarios de los campos) ubicado en el 16, zona burguesa por excelencia
#12 no conozco ningún municipio o distrito de Madrid especialmente inseguro, ni en el centro ni en el extrarradio. De hecho con el tema de carterismo y robos al descuido diría que el centro es la parte más peligrosa no de la ciudad sino de la retión. Algún barrio o área en concreto quizás tenga peor pinta, pero nada exagerado.

Y por cierto, en #19 dices que el Bernabeu es zona buena de la ciudad cuando es quizás frontera de una de las más problemáticas y quizás una de las pocas que los…   » ver todo el comentario
#12 Yo a Madrid la pondría en la media en cuanto atractivo de capitales europeas. No me es difícil nombrar unas cuantas capitales europeas bastante menos atractivas que Madrid (desde mi punto de vista y de las que conozco) como Bratislava, Bruselas, Dublín, Viena o Berna.
#32 Bruselas es la que menos me gusta, mis favoritas Amsterdam, London, Paris, Praga
#33 Bratislava ni la pises, es lo peor que conozco. A mi me encanta (mejor dicho: encantaba) Praga. Estuve por primera vez en el 93 y una delicia, la revisité hace 4 años y ahora es un parque temático. Supongo que ocurre lo mismo con todo.
#36 y ahora es un parque temático

Como casi todo Europa, ni siquiera se libran ciudades que estaban fuera de las rutas turísticas
#36 Praga era un parque temático ya en el 2000.
#32 Bratislava tiene muy poco interesante. Pero Viena a mí particularmente me gustó mucho.
#50 Bratislava tiene bastantes buenas vistas…
#3 Que no suene a Madrileñitis, pero París es una de las peores ciudades grandes que he estado y en muchos sentidos. Obviamente será peor Detroit o Kabul, me refiero a las de "buen cartel".
#11 Y que han puesto unos arboles en la plaza del ayuntamiento.

Si vieran el cauce del Turia se le caen los cojones al suelo.
#3 en zonas peligrosas también?
Es demencial que una ciudad donde en el verano se asan los pájaros opten por el safalto para incrementar el calor.
#2 No hay que olvidar que en Madrid el calor son 3 meses y el resto del año se agradece que sea la Puerta del Sol, un espacio abierto muy vistoso y soleado. Ya hay alrededor muchas calles estrechas con Sombra.
#31 3· meses el verano en Madrid ? o_o

Vives en la sierra?
#35 Lo dice el refrán.. en Madrid 9 meses de invierno y 3 de infierno..:roll:
#41 Los refranes no tienen en cuenta el cambio climático...
#43 Bueno.. ponle 4 meses ahora..
#45 Te parece poco?
#53 Pues no es poco, pero en esos 4 meses también hay muchas horas de temperaturas agradables, en las que la Puerta del Sol es una maravilla y está llena de gente, básicamente por la mañana y a partir del atardecer. A la hora de la siesta pues no es el mejor sitio indudablemente. En fin, que para tener sombra están las calles de alrededor y para tener árboles está el Retiro (cuando no lo cierran). No todas las plazas necesitan árboles. La Puerta del Sol, como su nombre indica, la que menos.
#45 mínimo de mayo a septiembre que ya son 5
#57 Sigue aplicando 56.. :-)
#31 Tres meses de infierno y 9 de verano, Madrid es un horno todo el año ya, en diciembre en manga corta
#2 Es de esperar si el alcalde es un pene con piernas y los madrileños todavía pierden el tiempo hablando mierda de Pepe Botella, pero no quieren sacar las guillotinas a la calle cuando toca. Eso sí, de otras Botellas, ni mu, que nos quitan la "libertaz".

¡¡¡Que vivan las caenas!!!
#2 hombre precisamente asfalto en la Plaza del Sol no hay.
Hay una losa de cemento que lo cubre todo.
#2 Sólo han querido hacer honor al nombre de la Puerta.
Decir "sorpasso" implica que Madrid iba por delante de París en ecologismo... delirante.

Velib empezó a funcionar siete años antes que el Bicimad, Ya empezaron a crear la red de carriles bici en el 96, cuando Alvarez del Manzano decía que "La bicicleta no sirve en Madrid"
elpais.com/diario/1995/09/18/madrid/811423459_850215.html
París y Madrid no juegan en la misma liga.
¿El Economista poniendo en valor la mediocridad de Almeida?, han pasado calor en la redacción este verano...
No se si en esta plaza u otra, comentaban que para poder plantar elevaron el terreno para dar cabida a la tierra que iba a albergar las plantas.
#7: El problema es que la tierra pesa mucho, sobre todo si coge agua, y debajo está la estación de metro y cercanías de Sol.
#9 En la plaza del ayuntamiento de París, también tienen una estación de metro debajo y un aparcamiento subterráneo.
Como bien indicó #7 lo que hicieron es elevar con tierra las zonas donde plantaron los arboles. En el video de instagram que hay en la noticia se ve como hay como medio metro de elevación entre el suelo y los arboles.
Cuando hay ganas y motivación, muchas veces, se encuentran soluciones. En Madrid lo que hay son excusas para hacerlo por que, en la vida, se planteara este ayuntamiento hacer eso (si cierran los parques cuando hay peligro de calor en vez de abrirlos para que la gente este fresca!!!)
Mientras más voy a Paris,más detesto Madrid,su alcalde y a muchos de sus paisanos.
Intentar comparar ambas ciudades actualmente como hace el artículo y algunos por aquí, es un insulto cada vez mayor.
El problema es que esa plaza tampoco la puedes llenar de árboles... sería interesante poner "árboles temporales" mediante maceteros grandes de quita y pon, pero tal vez habría que reforzar de alguna forma el techo de la estación de metro y cercanías que hay abajo. ¿Tal vez si se colocan justo en las columnas podría estar bien? En todo caso habría que calcular la estructura... y lo mismo toca eso, reforzarla, o hacerla de nuevo... bastante jaleo, no os penséis que es algo sencillo.…   » ver todo el comentario
#8 ¿qué acabas de ver, Lisa?

Claro que se puede, se eleva el parterre y ya está, mientras tenga riego y sujeción suficiente, un árbol de porte medio se sostiene sin problema. No puedes poner un castaño de indias, obviamente, pero si puedes reverdecer toda la zona tal. Imagino que también habrán tomado medidas estructurales.

¿Sabes lo que no puedes hacer? Moverlos de sitio una y otra vez. Plantas y árboles se acostumbran a una humedad, una insolación, unas sombras...si los mueves de sitio terminan por morir antes. Aparte, que se jodan los turistas (yo me incluyo), si el edificio no se puede ver en su totalidad...pues te buscas la foto mejor. La vida de una ciudad nunca debe estar supeditada a quien no pasa más de cuatro días en ella.
#13: Digo Jardineras, puedes poner unas jardineras con cáncamos de forma que los árboles puedan desplazarse con la misma jardinera. Incluso ni siquiera hace falta que sean árboles, pueden ser jardineras con plantas trepadoras y estructuras para que trepen y que esa estructura tenga una forma que permita crear una buena sombra.

Aunque como puse, el mayor problema ahora mismo es el subsuelo, habría que ver si la estructura lo aguanta.
#15 si, entendí lo de las jardineras, igualmente el traslado termina dañando a las plantas. Más de un trasplante ya es demasiado.
#16: Habría que buscar árboles que se presten bien a ello, y si no, plantas trepadoras, que hay algunas que permiten una buena densidad y sería más fácil, porque podrías tener un poste central con un cáncamo arriba, y tal vez incluso puedas solucionar el problema del peso, que ahora mismo es el factor más limitante.
#17 lo habrán tenido en cuenta, no son tontos.

También se pueden dejar ahí y los turistas que hagan las fotos desde otro sitio. Así, como idea.
#18: El problema es que no son solo las fotos, se hacen muchos eventos y si pones árboles y jardines vas a limitar el uso, por ejemplo, las campanadas. Lo ideal es lo que digo, jardineras de quita y pon con estructuras para plantas enredaderas.
#20 lo ideal si piensas en la ciudad como un escenario permanente y no en un sitio para vivir. Les pueden dar por culo también a las campanadas estando en una crisis climática como en la que estamos. O se pueden hacer en más sitios.
#23: La crisis climática no se soluciona por poner unos árboles en una plaza concreta, la solución viene de un mayor uso del transporte público, más energías renovables o al menos no cerrar las centrales nucelares tan pronto, no desperdiciar tantos materiales con la obsolescencia...
#25 todo cuenta.
Donde se ponga un buen toldo….
#6 No sé en Madrid, pero al menos en Sevilla tienen su función, como dice el ABC de Sevilla, enfriar.
Aunque sea solo a los tranvías.  media
"Cada pueblo tiene el gobierno que se merece"
Granito; asfalto mucho menos.
Madrid es una ciudad artificial sin río navegable que tiene como mayor cualidad que era muy difícil de conquistar.

Ya ha cumplido su misión y les estamos muy agradecidos pero ya es hora de que vuelen solos.
A la Puerta del Sol la deja por los suelos hasta la plaza mayor de Castabarrillas de Enmedio, no es ningún triunfo, la verdad
Y que perra con la Plaza de Sol...
Lo que no entiendo en la de París es por qué no se pone tierra en vez de baldosas en los caminos. Ni en ningún caso. En Salamanca recientemente han hecho dos parkings en superficie bastante grandes y como no, todo asfalto. ¿No es mejor para combatir las islas de calor dejar más terreno con arena?
#29 Si. De hecho en varias ciudades del mundo, ha salido que estan levantando el asfalto y ladrillos y dejandolo en tierra o con ladrillos especiales que no concentran el calor.
Esta es una noticia de ejemplo. Hay bastantes mas ciudades que lo hacen ya. www.bbc.com/mundo/articles/c3gjd7104v3o
Recuerdo que gracias a la diligente gestión municipal de las obras en dicha plaza, hace unas navidades disfrutaron de cañas y barro...
Pese a haber pasado unos años allí, con sus buenos ratos, el mero hecho de pensar en estar obligado a volver me crea desasosiego y un rechazo que agradece seguir evitándola. No entiendo el atractivo de las grandes ciudades y menos esa, y menos ahora despersonalizadas por las franquicias y los pisos turísticos.
París siempre ha sorpassado a Madrid, en todos sus frentes, y más, ahora, con esa conurbación de paletos castizos en que se ha convertido...
A la mayoría nos importa una p*** mierda lo que pase en Madrid.
Para mandril la plaza del sol solo sirve para una noche al año, es lo único que le interesa

menéame