60 meneos
476 clics

Extensión para Menéame en Firefox
Todos conocemos el "truco" para citar a alguien que nos tiene bloqueado: añadir una barra baja entre el carácter # y el número de comentario. Solo hay un problema: ahora nuestro comentario aparece suelto, perdido por ahí. Bueno, pues he escrito una extensión que soluciona esto, poniendo estos comentarios en su sitio.
|
Me parece más interesante lo que dice #17, la verdad
Venía a poner esto
Y luego obligar a todos a instalar firefox.
No imaginaba que fuese posible.
De paso voy a comprobar si estoy en la lista negra de #_1e
Mola esta extensión, la verdad, yo no ignoro nunca, por pragmatismo y por no perderme opiniones aunque no me gusten los opinadores. Así que gracias, #0
"Todos conocemos el "truco" para citar a alguien que nos tiene bloqueado: añadir una barra baja entre el carácter # y el número de comentario."
En realidad no es truco de nada poner la barra baja o cualquier otro símbolo antes del número de comentario, ya que no referencia nada. Yo directamente o pongo sólo el número de comentario o el nombre del que ignora.
Cc: #2
#2 ah, mira, a mi si
Edit: funciona, sigo oyendo gilipollas.
Esperemos que no se divulgue para que no se corrija
Súperpositifo!!! Así el del "Claro que sí, guapi" se entera de mi respuesta, porque empieza una conversación pero a los 5 minutos me bloquea porque no es capaz de debatir ni contra una mona borracha.
Positifo!!!
O eso, o el autor está reconociendo que tiene más de una cuenta, porque la cuenta con la que escribe este artículo no es la misma de la captura de pantalla.
Una maravilla para omitir diálogos de besugos. Busco y pego...
// ==UserScript==
// @name switch Comentarios Cortos en Menéame
// @namespace tampermonkey.net/
// @version 1.3
// @description Oculta elementos "threader zero" cuando el comentario tiene menos de 200 caracteres
// @author TuNombre
// @match ://www.meneame.net/
// @grant none
// ==/UserScript==
Con botón de Si/NO en cabecera (creo, lo cambié)
// Observar cambios en el DOM para manejar comentarios que se cargan después
-> const observer = new MutationObserver(hideShortComments);
-> observer.observe(document.body, { childList: true, subtree: true });
pongo 2 lineas para que lo leas lo que te digo.