Hace 8 años | Por --349274-- a blog.rielcano.org
Publicado hace 8 años por --349274-- a blog.rielcano.org

Se suele afirmar con frecuencia que la causa principal de las difíciles relaciones de Rusia con Europa y EEUU es que los occidentales no comprenden a los rusos. También acostumbra a decirse que no se puede identificar a Rusia con Putin, aunque no es menos cierto que Putin es un gobernante ruso típico, envuelto en los distintivos de la Historia y del nacionalismo. Para comprender a los rusos, vamos a hacer el ejercicio de imaginar lo que sus gobernantes nos dirían sin miramientos.

Comentarios

noexisto

#4 viva!

noexisto

Digamos que la voto por un tema cultural (mejor un artículo cutrecillo que ninguno) pero olvidar algo tan importante sobre el post Viena como es el imperio otomano/Grecia y Rusia es imperdonable: todo el XIX gira en torno a ellos. Desde la independencia griega, el interés ruso por expandirse hacia el mar (desde las conquistas de su flota de la actual sebastopol, Crimea, etc a su expansionismo hacia el sur y sobre todo el este)

La Sublime Puerta era el único estado no cristiano-civilizado al que se le hacia caso y se le llegó a tratar como igual (hasta que Japón humilló a Rusia repetidas veces)

Salir al Mediterráneo (y sigue el tema) es la lucha rusa. Pasar por los Dardanelos (tratado que lo regula también: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Convención_de_Montreux)

Más: http://www.dipublico.org/16294/tratado-general-de-paz-entre-gran-bretana-austria-francia-prusia-rusia-cerdena-y-turquia-firmado-en-paris-el-30-de-marzo-de-1856/ (véanse el 8 y el 10 como ejemplo)
Última sección de aquí https://es.wikipedia.org/wiki/Grecia_otomana#Guerra_de_Independencia (básico)

D

#1 Yo creo que la noticia se centra en entender la forma de gobernar de los presidentes que ha tenido Rusia. Es muy de ellos, y de los rusos en general, pensar que la mejor defensa es que te tengan miedo, de ahí precisamente lo que comentas del interés de expandirse hacia al mar, y realmente no solo por el Sur, por eso existe Kaliningrado.

La defensa de la soberanía de Rusia está fundamentada en el temor de sus posibles enemigos, aunque en el caso particular de Putin no estoy de acuerdo en lo que dice el artículo, pues en mi opinión sí que tiene un afán de conquista más allá de la defensa de la soberanía de Rusia, y es por eso que países como Polonia, Moldavia y Lituania ven en la guerra de Ucrania solo un primer paso a una posible invasión de sus propios territorios.

noexisto

#2 Me centraba en Viena y el post Viena mirando a esa zona, vamos.

De todas formas comentarios como el tuyo y el mío no tienen mucha cabida en "el general" tal y como va la cosa

Igual Mnm nunca fue lo que pensábamos que era, pero sí puede serlo en los subs lol lol

D

#3 Sí, creo que la mayoría de las cosas que mando al sub son "noticias de sub"

raoulduke

Es un artículo que en España se llamaría carlista. El Congreso de Viena tiene como intención principal parar las ideas de la revolución francesa que habían sido derrotadas en el campo de batalla. Es una alianza de poderes reaccionarios.

Me parece un artículo interesante. Básicamente lo que dice es que la Rusia carlista y la Europa liberal no se entienden porque piensan en términos distintos.