Tecnología, Internet y juegos
254 meneos
3096 clics
Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital

Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital

Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a las autoridades acceder a datos alojados fuera del país por empresas sujetas a su jurisdicción— AWS ha incluido a OVHcloud como ejemplo de proveedor también expuesto a esa normativa. Sin embargo, la respuesta del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, no se ha hecho esperar.

| etiquetas: octave klaba , aws , amazon , ovh , ovhcloud , soberanía digital , cloud act
111 143 0 K 361
111 143 0 K 361
Curioso, ayer el PP criticando que el gobierno haya contratado con Huawei y nunca dice nada de las empresas de EEUU que no hacen mas que espiarnos de manera clara y descarada.
Traidores.
#1 Como dijo Henry Kissinger, son unos hijos de puta, "pero son nuestros hijos de puta".
#2 El PP no puede decir eso, tendría que decir: "Son unos hijos de puta, pero les pertenecemos".
#2 Si nosotros somos los "buenos", que amparamos genocidios, deportaciones y dictaduras, ¿cómo serán los malos, o es que ya les adelantamos hace mucho?
#2 La puta somos nosotros.
#2 Ni eso, son los peleles de los hijos de puta, esos que corren a cobrar la pieza del señorito jugándose la vida por las migajas.
#2 Eso es lo mismo que dice cualquier votante del PPSOE :foreveralone:
#2 Como puede decir cualquier policia de paisano y con pasamontañas... "que soy compañero, coño"
#1 Nadie se acuerda de lo de pegasus y de que bando venía.
#1 El dicho de "piensa el ladrón..." lo explica con bastante elegancia
No termino de ver cómo Europa es incapaz de apoyar a empresas del sector europeas. Solo con una limitación obligatoria en licitaciones públicas ya debería.
#3 no hay emprendimiento digital desde spotify 2006
#10 claro claro no tenemos empresas de hosting ni de na en europa
#21 es fácil, no pueden comprarse en calidad /precio y los servicios que ofrecen. AWS te lo deja todo en bandeja.

Yo usaba los dos OVH y AWS para tener en producción una pequeños demos de ciertos productos. Y a pesar de que OVH era más barato, cuando lo subimos seriamente a producción, fuimos con AWS, por la cantidad de servicios extra que i tegraba que OVH, porque el cliente final se sentía más cómodo con AWS ( porque esa me suena) etc...

En el capitalismo, se vota con tu manera de consumir. Y nosotros consumimos americano todo los días a todas horas
#32 Tenemos muchos clientes que con el revuelo político nos están pidiendo salir de AWS, GCloud y similares. Me imagino que cada cliente tiene prioridades diferentes.
#32 Depende del equipo del que se dispone, en mi equipo por ejemplo daría igual mientras se tenga una respuesta adecuada porque todo el software es personalizado y da igual instalarlo en una máquina que en otra, además todo está migrando a dockerizados con lo que es más sencillo todavía de meter en "cualquier sitio"
#3 Pues porque Europa está gobernada por fascistas. Para ser exactos, desde 2004 (con Durão Barroso) de manera ininterrumpida lleva mandando el Partido Popular Europeo. ¿Y que hacen los fascistas, además de fascistadas pisoteando a los ciudadanos? Pues genuflexionarse ante otros fascistas más poderosos y con más dinero que ellos: EE. UU.

Los ciudadanos tenemos lo que queremos. Y esto es una cosa que tenemos que recordarle constantemente a la gente, porque cuando el Gobierno hace algo mal, falta tiempo para que los dedos señalen expresamente al PSOE o a Pedro Sánchez, pero cuando lo hacen los fascistas, entonces empezamos a hablar de "los políticos". ¡Pues una polla! a los culpables hay que ponerles nombre. Y bien claro.
#3 eso no sirve de nada. Mas bien para empeorar (todavia mas) los servicios digitales publicos.
Yo me fio mas de OVH que de Amazon o MS.

Pero, vamos, que no me la jugaría por nadie, todo lo que puedas cifrar, cifrado.
#4 yo he sido usuario de OVH durante décadas (recién ya no) y sinceramente de todos los servicios de hosting/housing/cloud son para mí los más fiables. Tienen unos precios bastante competitivos y servidores modestos "de entrada" (Kimsufi) ideales para estudiantes o experimentos. Hace un par de años sufrieron un incendio bastante serio, yo no me vi afectado, pero por lo demás 0 problemas.

La infra de AWS no tiene rival, es decir nadie duda de que hoy por hoy es el servicio Cloud por…   » ver todo el comentario
#7 Kimsufi ya no existe, me pase a hetzner

www.kimsufi.com/es-es/
#9 Si que existe, lo pone claramente “bajo la marcha ovh cloud” y tienen los mismos modelos
#31 pero no son los mismos precios, kimsufi era mas barato que ovh
#14 #4 #7 en mi opinión, el sustituto natural a aws versión europeo sería scaleway no OVH o Hetzner. No sé si lo conoceis
#15 No, no lo conozco. Yo soy cliente de OVH, pero solo alquilo VPS.
#17 Entiendo. Scaleway tiene cosas similares a AWS, un object storage con la misma api que s3, kuberneres manejados, servers y movidas serverless.

Obviamente no está al mismo nivel de madurez pero a la mayoría le sobraria
#15 la verdad que no lo conocía, le echaré un vistazo más a fondo luego más tarde pero lo poco que he visto parece Interesante.

En mi caso concreto no soy muy partidario de los proveedores Cloud por los costes, afortunadamente en la mayoría de empresas que he estado se han podido permitir infraestructura on-premise, si bien siempre han existido dependencias de servicios externos como Cloudflare que por desgracia no se puede suplir.
#15 Hetzner si pero yevo varios años retirado.
Miraré ese que dices.
#7 No me pilló el incendio pero a partir de eso tengo triplicados y sincronizados los servidores físicos en tres ciudades francesas diferentes y, paranoico que soy, en mi oficina pero ya como copia de seguridad porque tampoco tengo ancho de banda como para atender todas las peticiones que llegan a los de ovh
#4 Los servicios que ofrece son distintos. Pero puede evolucionar si tiene mercado, tecnologicamente no es problema
#14 Es que yo siempre he ido por otro camino, tampoco tenía tantísimos clientes pero si uno necesita un servicio X que ofrece AWS le hago uno parecido pero con mis propios desarrollos, era bastante mas caro que Amazon pero hay mercado para todo y algunos prefieren pagar mas y tener línea directa con el proveedor y desarrollador que confiar en una empresa donde jamás vas a poder hablar con quien necesitarías hablar.
#41 Es mas caro porque manejas menos volumen. Se pueden crear servicios como AWS en Europa, no hay impedimentos técnicos
#42 Ahí iba, que puedes montar un tinglado similar en Europa sin demasiados problemas.

Otra cosa es que le encargues ese trabajo a una cárnica, claro.
Mi empresa , que es grande y conocida , ya ha dicho que para 2026 quiere cualquier dato y BBDD fuera de AWS , y lleva desde 2012 (casi desde que empezaron a ser conocidos) trabajando con ellos.

Quieren solo frontales y 4 cosas , todo el backend y servidores con servicios fuera de ahí.
#13 El problema es que si tienen una infraestructura compleja desplegada la migración es costosa
#29 #16 Es una tarea para 2026, no que tenga que estar hecha para 2026 , no se si me he expresado bien.

Por suerte hace años que se olían la tostada y aunque estamos en AWS no usamos muchos servicios que te anclen con ellos , todos son relativamente fáciles de mover, siempre intentamos ser agnósticos a la nube que usamos justo por estos casos, que hay que salir por patas.
#13 dependiendo de como sea la empresa, eso no es nada trivial de mover. Especialmente sin interrumpir el servicio.

En 4 meses lo veo dificil de cumplir.
#13 La mía, tambien lo ha estudiado y van a comenzar en 2026 poco a poco a desligarse de todo lo de AWS.

Esperan que la transición les lleve un par de años, pero quieren seguridad en sus datos y ya no se fían de USA para nada.
Soberanía digital en Europa, antes verás un unicornio rosa.
En Europa tenemos grandes proveedores cloud como pueden ser OVH o Hetzner, pero claro, no son nada comparado a AWS, Google Cloud o IBM
#8 Pues se le ponen aranceles a las empresas de EE.UU. y con ese dinero se invierte en las europeas para acelerar su desarrollo
#24 claro, que podria salir mal?
Barriendo para España hay opciones como Acens, Arsys, Stackscale, Comvive, ...
La UE hará lo que se le diga y punto. Con más o menos gruñidos pero lo hará.
#6 es posible que hacen los sometidos

menéame