China continúa su racha ganadora en inteligencia artificial. Pero mientras los desarrolladores de modelos estadounidenses siguen haciendo su mejor trabajo a puerta cerrada, China lo hace abiertamente. Los pesos de los modelos se publicaron públicamente, junto con documentación técnica detallada que mostraba cómo lo habían hecho. Y, en lo que no debería haber sorprendido a nadie, en cuestión de semanas empezamos a ver a desarrolladores occidentales replicar estos procesos para dotar a sus propios modelos de capacidad de razonamiento.
|
etiquetas: china , ia
¿que vamos a poner? ¿Una IA abierta? ¿O una IA privada?
Esta es la pregunta clave que definirá un futuro transparente y justo o un futuro lleno de promesas y mentiras de empresas privadas como ahora.
Para ayudar a médicos? Ya lo hacen.
Optimizar recursos? También, pero muy controlado. Recomiendan y el humano decide.
Una IA no puede asumir funciones de soberanía política, judicial o legislativa sin destruir el principio de representación, responsabilidad y apelación. Si la IA decide y no puedes discutir ni cambiar sus decisiones mediante… » ver todo el comentario
Y qué quiere que te diga, viendo el panorama político, no me parece que los gobernantes humanos tengan mucha mejor pinta que una LLM gobernando. Al menos a la LLM no la podrías sobornar, no tendría arranques de locura como nuestros políticos actuales, y quizás sería menos propensa a enchufar a sus amigotes en cargos de poder.
No hace falta que la IA decida, con que asesore y se justifique ya vale. Si un humano "jefe" no le hace caso tendrá que justificarse mejor que la IA.
Este proceso ya esta en marcha. Y por eso el poder está acojondo.
¿Quién diseña la IA? ¿Quién la entrena? ¿Quién define lo que es "mejor", "más justo" o "más eficiente"? Siempre habrá intereses detrás.
Si sustituimos a humanos por algoritmos y luego ponemos a otros humanos para justificar por qué no seguimos al algoritmo,… » ver todo el comentario
La filosofia del codigo es muy clara al respecto. Debe haber una comunidad permanente para debatir, decidir, entrenar, testear y auditar el desarrollo de esa IA.
Tal como dices esa IA debe ser segura, transparente y trazable.
Nada de tecnologia privada!
Tecnología publica de verdad o nada!
Lo mismo se aplica a TODO el sector publico.
Vamos a usar la tecnología con inteligencia o vamos a seguir confiando en promesas de empresas privadas?
Se puede! Lo ves?
Como tarde mucho no me va a llegar...ya tú sabes.
Por cierto, acostarse con una robot se considerará cuernos?
Una pornochacha IA revolucionaría el mundo y salvaría muchos matrimonios (y evitaría otros).
Pero el capitalismo llegó pervirtiendo el objetivo del conocimiento.
.-La gente usa ChatGPT porque es lo que conoce, es lo famoso.
.- Prefieren el producto que se anuncia.
.- Es chino, la gente no se fia.
.-Aunque no lo creas, hay vida que hace cosas que tu no.
Y así.
Así es como está avanzando la "IA".
Abrirán lo que quieren que se vea.
Por cierto, que nadie habla nunca del ritmo de desarrollo de la India, como si fuera uno normal.
Aunque Apple ya les tiene como objetivo de compra, espero que no les dejen, es de las pocas empresas de AI potentes que tenemos en Europa.