Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
43 clics
La transición al clic cero por la IA erosiona el modelo de negocio de portales de noticias

La transición al clic cero por la IA erosiona el modelo de negocio de portales de noticias

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en la que las personas navegan por internet y consumen la información, comiéndole así el negocio a los portales de noticias, que ven disminuir sus visitas a la par que su información es usada como parte de las respuestas de los chatbots y resúmenes de IA. Será más fácil sobrevivir a los medios que publiquen contenido que la IA no puede generar, como periodismo de investigación, piezas de opinión, entrevistas en exclusiva o información local.

| etiquetas: ia , click cero , portales de noticias , menéame
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
Informarte con una IA es de ser un completo retrasado mental. Hay que ser imbécil :palm:
#5 Es claramente mucho mejor informarte con los primeros resultados de google, la razon el objetivo o el new york times. Vivimos la edad de oro del.consumidor de las IAs, sin publicidad y aun sin mucho sesgo ideologico artificial... Esperate un año o dos y entonces ya puedea decir tu frase con fundamento.
#9 Despues de años sabes qué fuentes son fiables y cuales no (aunque sea por ensayo y error), renunciar a ese conocimiento y darle ese poder de cribaje a la IA es estúpido.
#9 #10 #13 Prefiero leer el horóscopo. Es más fiable.
#5 Sabes que a las IAs les puedes pedir que te den las fuentes de dónde quitaron su respuesta, y te las dan ordenadas y enlazadas para que vayas a ellas con un sólo click por si quieres comprobar tú mismo si alguna cosa te chirría o quieres comprobar toda la respuesta yendo manualmente a las fuentes.


Yo reharía tu frase a:
"Informarte con una IA sin pedirle las fuentes es de ser un completo retrasado mental"
#10 Luego vas a la fuente y puedes leer la desinformación de primera mano. Sin intermediarios, leer los bulos y mentiras del que las genera siempre es más gratificante.
CC a
#10 te atreves a hacer esa afirmación en una página en la que no se leen los meneos. Tienes mucha fé.
#5 discrepo y estoy de acuerdo al mismo tiempo... te puede ayudar a hacerte un esquema o resumen de lo que estas buscando y luego profundizar en otros sitios, algunas IAs ya te dicen fuentes primarias donde ampliar información.
#5, algunos os habeis quedado en el momento en que salió chatGPT como si ni hubiesen mejorado ni un ápice desde entonces.
El problema es que las noticias en internet han bajado su calidad de forma brutal, ya no aporta interés su lectura. Has de hacer dos minutos de scroll para llegar a información relevante que no suele ser la del titular tras doce anuncios.
Por lo que casi siempre es más cómodo preguntar a la IA
#1 ese articulo no habla de IA, habla de crear contenido "SEO" friendly para indexar y ganar visitas y contenido que no encuentras en otros lados, aunque puede que finalmente tambien le acabe afectando.
#12 De ahí lo de "parecida".
#14 ah bueno, si tu lo ves parecida no digo na :hug:
frg #8 frg *
#_5 Por estos lares tienes unos cuantos que publican comentarios y opiniones tras consultar un oráculo/IA. Cuando comentas la inconsistencia de sus respuestas se ponen gallardos preguntando el por aquí.

Parece que #_5 me tiene ignorado. Seguro prefiere respuestas de las IA xD
El problema no es que la IA te cuente las noticias, hay cientos de cuentas en las RRSS que directamente suben docenas de videos diarios con noticias vagamente relacionadas con hechos reales o directamente inventadas.
Aunque coincido con tu opinión, no está de más recordar que con tanta mierda de SEO los buscadores cada vez retornan más mierda.

Así que si se van los dos a la mierda, tampoco voy a llorar.
Le hemos hecho y le hacemos el juego a Google como gili {0x1f413}
Le dejamos dictar las normas a su gusto y bailamos su música.
En fin...
"Será más fácil sobrevivir a los medios que publiquen contenido que la IA no puede generar, como periodismo de investigación, piezas de opinión, entrevistas en exclusiva o información local." Y si ya es sin mentiras/bulos...
Hace una década que existe las búsquedas de 0 clicks en Google. Ahira porque te ponen un resumen generado con IA, pero antes te ponían un párrafo relevante o te ponen una tabla de datos sacada supuestamente de un sitio bueno, pero lo ponen un poco difícil para que hagas el click. El objetivo, antes y ahora, es que no dejes de usar su plataforma y te vayas a otra página. Saca os información de donde sea, se la ponemos al usuario y evitamos que visite el lugar.
estimado.

Tienes el gatillo muy fácil para insultar a los que no son de tu opinión o consideras equivocado
pero es lo que hay...:palm:
#6 Es lo que AI. :roll:
#7 Es el que IA...

menéame