Hace 9 años | Por --258554-- a ivoox.com
Publicado hace 9 años por --258554-- a ivoox.com

Haremos en Ucrania a través de la experiencia directa del periodista independiente Pablo González que desde que comenzó el conflicto entre la parte prorusa y las fuerzas del gobierno ha viajado hasta allí para contarlo. Ahora queremos que n os vuelva a dar claves para comprender el conflicto: hoy conocíamos que las partes consolidan el alto el fuego con la creación de una zona desmilitarizada. En el aire queda el sentir independiente del este, las presiones de Rusia, EEUU y la UE por reposicionarse en la región y un millón de desplazados.

Comentarios

D

#2

Y polinomia y politeia

frankiegth

Para #5. Edit #2. En 'Politeia' analizan y desarrollan, pero la caña que le dan a la castuza en 'Polinomía' es una delicia.

Este 'Polinómia' me pareció épico :

'...Revolución política, revolución económica - Polinomia 26-3-2014...'

D

#6


Pues no te pierdas la del botin. Deberia ser materia de bachillerato lol

frankiegth

Para #14. Tienes a mano el enlace???

D

#16

Entras en ivoox, buscas polinomia y es el podcast del 12-9-2014. No me deja hacer cortapega el móvil

moraitosanlucar

#2, #5, oiga, y de Radio Gramsci no decis nada!

D

#13

Está bien pero la veo un poco más flojilla. Yo, a estas alturas solo admito la crítica destructiva y corrosiva, debe ser la edad.

moraitosanlucar

#15 así que un poco flojilla eh.. Tomo nota. Y poco rupturista no? bien, bien

capitan__nemo

Dice, "...quienes perdemos en este conflicto, perdemos rusos y europeos, ... los norteamericanos no pierden nada, ..., la logica norteamericana es crear el caos..." (min 19:30)

D

#7 bueno, no es que sea un gran secreto

capitan__nemo

#8 Aunque la lógica norteamericana no es crear caos, es vender, vender y vender, lógica comercial.
Así funciona el futurista sistema de visión del F-35 en pleno vuelo/c8#c-8 (sin ninguna ética y restricción moral eso sí, pero la lógica comercial suele ser así)
Beneficios monetarios para sus empresas. Cuanto mayores sean mejor, que las campañas de los congresistas y presidentes no se pagan solas, y el negocio de lobby es muy muy caro.
Y además han que pagar mas tarde un montón en sueldos vitalicios para consejeros, para cuando los políticos, asesores, generales, o cualquier responsable público salga del gobierno o cargo público que tenga.

¿Lo están consiguiendo?
¿Cuanto han aumentado las ventas y sus beneficios en ucrania y alrededores?
¿y con las alianzas y la otan?

D

#9 preguntas en serio si los yankis han ganado algo con todo esto?

capitan__nemo

#10 Pregunto por un recuento recopilatorio con detalle.

D

#11 para empezar, empobrecimiento e impedimento de relaciones UE-Rusia. La primera competidor en cuanto a acaparamiento de materias primas, la segunda en cuanto a competidor como potencia. Ha metido a la parte de un pais que es de corte sobietico en su orbita de poder (el este de Ucrania) y ha hecho que el petroleo y su precio suba aun mas (por la que ha liado en Libia y en oriente medio), asi como por el problema de sanciones mutuas a gasoductos rusos. Esto esta bien porque
1-usa tiene petroleo
2-Usa se dirige a la autonomia energetica por el uso del fracking en su tierra
3-el petroleo se comercia en dolares-->pueden ampliar el darle a la maquina de imprimir billetes

D

#9 Que Ucrania acabe entrando en la OTAN es el principal objetivo, esto llevaba años preparandose y el problema con Siria lo aceleró. Los acuerdos económicos no son más que para disfrazarlo. Rusia no va a permitir que haya bases de la OTAN pegadas a su territorio igual que EEUU no permitiría bases rusas en Cuba o Venezuela.
Controlar militarmente Oriente medio es hoy el principal objetivo geoestratégico por la incertidumbre que allí se respira.

D

#7 Ya claro, como que no había ya empresas americanas que habían llegado a acuerdos de inversión con Ucrania para comenzar a perforar en busca de gas y petróleo en sus aguas del Mar Negro antes de la invasión e Crimea...
Entrevista a Rafael, brigadista voluntario asturiano en Donbass (Ucrania)/c41#c-41

D

prefiero al analista Asier Blas, pero algo es algo

D

#3 Asier Blas está bien pero lo cierto es que Pablo González nunca ha metido la pata con el conflicto ucraniano desde que estuvo allí. Tiene su mérito.

D

#18 no entiendo que quieres decir con meter la pata

D

#19 Bueno, Gonzalez es precavido y nunca ha aventurado hipótesis que no se han cumplido. Por ejemplo, nunca ha dicho que Rusia jamás se iba a apoderar de Crimea.

D

#21 esque Gonzalez no dice nada. Es como cuando estudiaba el estudiante que hacia un edificio cuadrado. Eso no vale Esta entrevista, es basurilla. A mi no me ha dicho nada. Salvo que hay un conflicto (cosa que todo el mundo sabia)

D

#22 Sí, la entrevista esta no dice mucho pero él sí que dice cosas. Una de ellas es que no hay tanto 'rojo' como pensamos en Occidente que hay en Donesk y en el Donbass. Lo que pasa es que hay que subscribirse al Gara

D

#23 no entiendo tu chiste. Gara no esta haciendo un seguimiento del Donbass, de hecho la izquierda abertzale esta cagandose en ello porque la vista de izquierdas del Donbass esta mucho mas desarrollada en el Deia y demas

D

#24 Lo decía porque Pablo González enviaba sus artículos al Gara pero para leerlos había que pagar.

D

#25 lo desconocia

D

Pero que muy independiente. lol

x

Lo de Ucrania Oriental termina como el Nagorno-Karabaj, ya lo veréis:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nagorno_Karabaj