Gráficos, infografías y mapas
11 meneos
249 clics
Un plan disparatado de 1920 para crear la Unión Centroeuropea compuesta por 24 "cantones", cada uno llamado así por una ciudad europea prominente dentro de ella [Eng]

Un plan disparatado de 1920 para crear la Unión Centroeuropea compuesta por 24 "cantones", cada uno llamado así por una ciudad europea prominente dentro de ella [Eng]  

Un plan bastante loco para crear una paz duradera en Europa después de la Primera Guerra Mundial. El mapa fue publicado en alemán con el título: Das Neue Europa Mit Dem Dauernden Frieden. Die Unionisierung Mitteleuropas. (Español: La Nueva Europa con una Paz Duradera. La Unión Centroeuropea). Más sobre ello a continuación:

| etiquetas: mapa , europa , igm
Un plan no disparatado sino diferente. Disparatado es el sistema que tenemos ahora, que solo sirve para que los que mandan en cada país obliguen a sus ciudadanos a matar o a morir en pleno SXXI. Manda narices que seamos tan listos como para conocer la composición de los gases de un pepino que viene por el espacio a una velocidad de 60km/s a fuerza de pensar y no seamos capaces de pensar una manera distinta de solucionar los problemas que crean nuestros dirigentes como no sea matándonos los unos a los otros.

Por otra parte, esto se hizo con cifras de 1920. Si se diseña un sistema de gobierno municipalista con 24 cantones no tendríamos suficiente ni para la provincia de León.
#2 La forma de esos cantones es absurda. Deja la capital a miles de kilómetros de buena parte de su territorio. Y ciudades de otros cantones más cerca y mejor conectados que las ciudades de tu propio cantón. El resultado sería que la gente ignoraría completamente esa organización.
#3 Si ese razonamiento fuera válido, Vladivostok queda más cerca de Seul que de Moscú, Miami más cerca de La Habana que de Washington, Badajoz más cerca de Lisboa que de Madrid...

Creo que no es así como funciona.
#4 Creo que se refiere a la capital de cada territorio.
Fíjate como quedan Burdeos de Ginebra o Nantes de Munich.
#5 Y de eso estoy hablando de la posición de cada capital respecto a su territorio. Lyon está más cerca de Ginebra que de París.

Mira la posición de Moscú, Washington, respecto al territorio nacional.
Curioso. No sé como no salió adelante. Tiene todo el sentido del mundo hacer divisiones con líneas rectas sobre un plano, en regiones ya pobladas y con muchas zonas de relieve montañoso o irregular.

menéame