Hace 2 años | Por Pepecoñon a xataka.com
Publicado hace 2 años por Pepecoñon a xataka.com

Las ondas de choque de la explosión, producida hace unos 300 años, han barrido el gas circundante, calentándolo a altas temperaturas y acelerando las partículas de rayos cósmicos para formar una nube que brilla con luz de rayos X. El instrumental científico del Explorador IXPE, que consta de tres telescopios espaciales dotados de detectores sensibles a la polarización espacial, han captado esa luz entre el 11 y el 18 de enero de este año. ¿El resultado? Una perspectiva nunca vista de Cassiopeia A.