Un sub para la ciencia de la astronomía
16 meneos
64 clics
New Horizons capta el "Vals" de Caronte con Plutón (eng)

New Horizons capta el "Vals" de Caronte con Plutón (eng)

Tras una década, New Horizons aún se encuentra a 420 millones de kilómetros de su objetivo, pero aún así sus instrumentos han podido captar el baile cósmico entre Plutón y su principal satélite, Caronte.
16 0 0 K 37
16 0 0 K 37
18 meneos
126 clics
Los telescopios espaciales Hubble y Webb descubren un misterioso y sorprendentemente disco liso alrededor de Vega

Los telescopios espaciales Hubble y Webb descubren un misterioso y sorprendentemente disco liso alrededor de Vega

Los científico han realizado una mirada en profundidad sin precedentes al disco de escombros de casi 160.000 millones de kilómetros de diámetro que rodea a Vega con los telescopios espaciales Webb y Hubble. (...) La gran sorpresa para el equipo de investigación es que no hay evidencia obvia de que uno o más planetas grandes estén atravesando el disco frontal como tractores quitanieves. "Esto nos hace repensar el alcance y la variedad entre los sistemas de exoplanetas", dijo Kate Su de la Universidad de Arizona, autora principal del artículo...
20 meneos
107 clics
Nuevas pruebas de que todas las estrellas nacen en parejas (ENG)

Nuevas pruebas de que todas las estrellas nacen en parejas (ENG)

"La clave aquí es que nadie miraba antes de una manera sistemática en la relación de las estrellas jóvenes reales con las nubes que las generan". "Nuestro trabajo es un paso adelante en la comprensión de cómo se forman los binarios y también el papel que juegan los binarios en la evolución estelar temprana. Creemos que la mayoría de las estrellas, que son bastante similares a nuestro propio sol, se forman como binarios".
25 meneos
155 clics
La sonda Cassini revela datos sorprendentes sobre los anillos de Saturno

La sonda Cassini revela datos sorprendentes sobre los anillos de Saturno

Los datos de Cassini, que se desintegró en la atmósfera de Saturno en septiembre del año pasado, han revelado que la composición química de sus anillos es "mucho más complicada" de lo que hasta ahora se creía. Además, el anillo más interno de Saturno, el llamado D, "está lanzando granos de polvo" a la atmósfera superior del planeta y lo hace a una velocidad extraordinaria a la vez que gira, tanto como 10.000 kilos de material por segundo.
18 7 2 K 42
18 7 2 K 42
17 meneos
186 clics
La estrella más grande que conocemos

La estrella más grande que conocemos

De la misma forma que en nuestro Sistema Solar vemos planetas de diferentes tamaños, algunos tan inmensos como Júpiter o Saturno, en el Universo se esconden colosos inimaginables cuyas medidas escapan a nuestra comprensión.
16 1 0 K 43
16 1 0 K 43
18 meneos
58 clics
La estrella solitaria más rápida de la galaxia

La estrella solitaria más rápida de la galaxia

La estrella US 780 viaja a unos 1.200 kilómetros por segundo por nuestra galaxia. Según un estudio internacional su origen está en un sistema binario, desde donde su compañera la expulsó a gran velocidad cuando estalló como supernova. El fenómeno ya lo habían predicho investigadores españoles hace unos años.
16 2 0 K 27
16 2 0 K 27
50 meneos
122 clics
Seis estudiantes con discapacidad visual de Canarias descubren una nueva estrella variable

Seis estudiantes con discapacidad visual de Canarias descubren una nueva estrella variable

El hallazgo científico culmina un proceso de investigación y formación iniciado hace dos años | La estrella variable se denominada 'K' de manera provisional. El segundo sesión taller de sonificación para alumnado invidente de Canarias culminó ayer con el descubrimiento de una nueva estrella variable. Este hallazgo constituye un acontecimiento científico sin precedentes ya que se trata de la primera vez que estudiantes con discapacidad visual se forman y concluyen con éxito esta experiencia.
16 34 0 K 27
16 34 0 K 27
18 meneos
28 clics
Galaxia Anillo AM 0644 741 desde el Hubble [eng]

Galaxia Anillo AM 0644 741 desde el Hubble [eng]  

¿Cómo podría una galaxia tomar forma de anillo? El borde de la galaxia azul en la foto de la derecha es una estructura en forma de anillo inmenso 150.000 años luz de diámetro compuesto de estrellas masivas de reciente formación y muy brillantes. Esa galaxia, AM 0644-741, es conocida como una galaxia anillo y fue originada por una inmensa colisión de galaxias. Cuando las galaxias colisionan, pasan a través de unos a otras - sus estrellas individuales rara vez entran en contacto.
17 meneos
164 clics
Saturno en infrarojo desde la Cassini [eng]

Saturno en infrarojo desde la Cassini [eng]

Muchos detalles de Saturno aparecen claros en luz infrarroja. Las bandas de nubes muestran una gran estructura, incluyendo largas y estiradas tormentas. También es sorprendente en infrarrojo el patrón de la nube hexagonal inusual que rodea el Polo Norte de Saturno. Cada lado del oscuro hexágono se extiende aproximadamente la anchura de nuestra Tierra. La existencia del hexágono no se predijo, y su origen y sus probabilidades de estabilidad siguen siendo un tema de investigación.
16 1 0 K 33
16 1 0 K 33
19 meneos
121 clics
Imágenes infrarrojas orbitales revelan el tiempo nocturno en Venus [ENG]

Imágenes infrarrojas orbitales revelan el tiempo nocturno en Venus [ENG]

Se sabe poco sobre el clima nocturno en Venus, ya que la ausencia de luz solar dificulta la obtención de imágenes. Ahora, los investigadores han ideado una forma de utilizar sensores infrarrojos a bordo del orbitador de Venus Akatsuki para revelar los primeros detalles del clima nocturno de nuestro vecino más cercano. Sus métodos analíticos podrían usarse para estudiar otros planetas, incluidos Marte y los gigantes gaseosos
16 3 0 K 68
16 3 0 K 68
19 meneos
52 clics
La sonda Juno llega este lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de histórica misión de la NASA

La sonda Juno llega este lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de histórica misión de la NASA

La sonda Juno de la NASA llegará el lunes a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión y hará historia como la nave que más se aproxima al planeta y la impulsada por energía solar que viaja más lejos en el espacio.
17 2 1 K 44
17 2 1 K 44
24 meneos
76 clics
Cambios en la arquitectura M2M de la NASA para ir a Marte: adelante con la fisión nuclear

Cambios en la arquitectura M2M de la NASA para ir a Marte: adelante con la fisión nuclear

El documento M2M de 2023 ofrecía toda una panoplia de opciones tecnológicas para ir a Marte. Una de las novedades es que el informe da prioridad al uso de energía nuclear de fisión para alimentar los sistemas. Ya en el anterior informe se comentaba que para las misiones de corta duración, se requiere un reactor de fisión de 10 kilovatios de potencia eléctrica. La ventaja de los reactores de fisión es que son muy compactos, mientras que los paneles solares de una misión tripulada serían enormes.
16 8 0 K 28
16 8 0 K 28
18 meneos
52 clics
El misterio de los escasos volcanes en Venus (ENG)

El misterio de los escasos volcanes en Venus (ENG)

La investigación del Dr. Mikhail reveló que el calor intenso en Venus le da una corteza menos sólida que la de la Tierra. La corteza de Venus es similar a la de la plastilina, lo que significa que el magma no puede moverse a través de grietas en la corteza del planeta y formar volcanes como sucede en la Tierra.

Esta corteza blanda también evita que las placas tectónicas se formen como lo hacen en la Tierra.
16 2 0 K 41
16 2 0 K 41
19 meneos
25 clics
Objetivo: llamar Cervantes a una estrella

Objetivo: llamar Cervantes a una estrella

Comienzan las votaciones para llamar Cervantes a una estrella y personajes del Quijote a sus planetas. La propuesta se decide en una votación mundial para todo el público a través de internet
16 3 0 K 65
16 3 0 K 65
16 meneos
122 clics
SpaceX presenta los primeros planes para su primer intento de llegar a órbita con Starship [ENG]

SpaceX presenta los primeros planes para su primer intento de llegar a órbita con Starship [ENG]

Un documento de la FCC da a conocer los primeros detalles de los planes de SpaceX para su primer vuelo orbital con Starship, el primero en el que se usará la primera etapa SuperHeavy. Se desconocen las fechas pero la ventana disponible para el test comprende el 20 de Junio al 20 de diciembre. Una de las grandes incógnitas es hasta que punto podrán recuperar las naves ya que el texto es por el momento demasiado ambiguo y da lugar a muchas especulaciones. Se puede consultar el documento de FCC en apps.fcc.gov/els/GetAtt.html?id=273481&x=
15 1 0 K 48
15 1 0 K 48
17 meneos
87 clics
Primer misterio de Ultima Thule (ENG)

Primer misterio de Ultima Thule (ENG)

Los científicos de New Horizons desconcertados por la falta de una 'curva de luz' de Ultima Thule. A pesar de que los científicos determinaron en 2017 que el objeto del Cinturón de Kuiper no tiene la forma de una esfera, que probablemente sea alargado o incluso dos objetos, no han visto las pulsaciones repetidas en brillo que esperaban de un objeto giratorio de esa forma. La variación periódica del brillo durante cada rotación produce lo que los científicos denominan una curva de luz.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51
22 meneos
430 clics
La surrealista geografía de Marte en 23 fotografías

La surrealista geografía de Marte en 23 fotografías  

Gracias a las nuevas imágenes en alta resolución tomadas por Cassini y Juno hemos podido conocer las figuras de Saturno y Júpiter como jamás antes las habíamos imaginados. De forma paralela, la NASA ha profundizado en su conocimiento sobre Marte, el planeta rojo que, quizá, en un futuro pisemos.
Lo ha hecho tanto sobre el terreno como desde su órbita, tomando imágenes alucinantes de las texturas surrealistas de su superficie. Todas ellas se han volcado a lo largo de 2017 en el High Resolution Imaging Science Experiment,
15 7 0 K 54
15 7 0 K 54
17 meneos
58 clics
Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers (‘errantes’) es un delicioso corto creado por Erik Wernquist sobre la exploración tripulada del sistema solar. Desde Marte a Urano, pasando por Encélado, Europa, los anillos de Saturno, Jápeto, asteroides o incluso colonias espaciales de tipo O’Neill. Y no solo eso, también vemos seres humanos volando en los cielos de Titán sobre los mares de metano o intrépidos exploradores dejándose caer por los interminables acantilados Verona Rupes de Miranda (una luna de Urano).
15 2 0 K 36
15 2 0 K 36
18 meneos
184 clics
Dudosos indicios apuntan a que el universo es cerrado

Dudosos indicios apuntan a que el universo es cerrado  

Según el modelo cosmológico de consenso ΛCDM el universo es plano. Lo confirman las observaciones del telescopio espacial Planck 2018 (TT,TE,EE+lowE+lensing) junto a las de BAO, que ofrecen Ωk = 0.0007 ± 0.0019 al 68% CL. Sin embargo, si solo se usan los datos de Planck 2018 se obtiene un valor de −0.095 < Ωk < −0.007 al 99% CL, una desviación a 3.4 sigmas de la planitud. Se publica en Nature Astronomy un artículo que usa este resultado para afirmar que el universo es cerrado. www.nature.com/articles/s41550-019-0906-9
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
17 meneos
85 clics
Identificada la primera galaxia conocida con tres agujeros negros supermasivos

Identificada la primera galaxia conocida con tres agujeros negros supermasivos

Observaciones únicas han mostrado por primera vez tres agujeros negros supermasivos cercanos entre sí en el núcleo de la galaxia NGC 6240, lo que apunta a procesos de fusión simultáneos.
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
17 meneos
231 clics
La niña de 8 años que se puso a hablar con un astronauta de la Estación Espacial Internacional con una emisora de radioaficionada

La niña de 8 años que se puso a hablar con un astronauta de la Estación Espacial Internacional con una emisora de radioaficionada

Una niña inglesa llamada Isabella, de 8 años, con la ayuda de su padre Matt (M0LMK), contactó con el astronauta Kjell Lindgren que se encontraba en esos momentos a 400 km, dando vueltas a la Tierra en la Estación Espacial Internacional (ISS) a 27.500 km/h.
15 2 0 K 30
15 2 0 K 30
19 meneos
493 clics

Un meteoro impactó en Marte en 2005, dejando este cráter  

La repetición de imágenes de la misma ubicación en Marte nos permite detectar cambios, incluidos nuevos impactos. Se sabe que este cráter reciente se formó entre febrero de 2005 y julio de 2005.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
15 meneos
100 clics
Un puzzle prehistorico en el Cinturón de Kuiper (RNG)

Un puzzle prehistorico en el Cinturón de Kuiper (RNG)

El objeto más lejano jamás explorado está revelando lentamente sus secretos, a medida que los científicos reconstruyen los rompecabezas de Ultima Thule
Al analizar los datos que New Horizons ha estado enviando a casa desde el sobrevuelo de Ultima Thule (oficialmente llamado 2014 MU69), los científicos de la misión están aprendiendo más sobre el desarrollo, la geología y la composición de esta antigua reliquia de la formación del sistema solar.
18 meneos
134 clics
Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres

Dawn revela cambios recientes en la superficie de Ceres

Las observaciones de Ceres han detectado variaciones recientes en su superficie, revelando que el único planeta enano en el sistema solar interno es un cuerpo dinámico que continúa evolucionando y cambiando.

La misión Dawn de la NASA ha encontrado depósitos recientemente expuestos que nos brindan nueva información sobre los materiales en la corteza y cómo están cambiando, según dos artículos publicados el 14 de marzo en Science Advances que documentan los nuevos hallazgos.
15 3 0 K 32
15 3 0 K 32
20 meneos
85 clics
La luna Europa puede albergar bolsas de agua en su corteza helada

La luna Europa puede albergar bolsas de agua en su corteza helada

Tras analizar lo que ocurre en la capa de hielo de Groenlandia, investigadores de la Universidad de Stanford plantean la existencia de agua líquida poco profunda bajo la gélida superficie de Europa. Este satélite de Júpiter es uno de los principales candidatos para encontrar vida fuera de la Tierra en el sistema solar.
15 5 0 K 36
15 5 0 K 36

menéame