170 meneos
1038 clics

La Armada planea alargar la vida de sus aviones Harrier hasta 2032 con la ayuda de Airbus
"Tenemos una oportunidad para alargar la vida. Optimistamente, lo que dice Airbus, que será el encargado de alargar la vida útil del avión, es que podríamos llegar a 2032", anunció.
|
#2 Lo dices como si el avión o alguno de sus componentes principales apareciesen de la nada, Cuando quitando el diseño original, es todo yankee.
Drones UCAV Kizilelma en la cubierta de vuelo
el plan es volar en un futuro desde la cubierta la versión naval del caza ligero y de entrenamiento Hürjet elegido por España para entrenar a sus pilotas en la fase avanzada, la última antes de coger los mandos de los Eurofighter y F-18
La Marina turca ya ha puesto a prueba el dron TB3 en el Anadolu
El F35B está capado para ser ala embarcada y si tenemos… » ver todo el comentario
Y la operación con los turcos esperate que no sea un cagada. Especialmente habiendo en liza otros entrenadores ya desarrollados y probados o pudiendo haber entrado con los suecos (que es Europa) en su desarrollo. O haber forzado algo en consorcio europeo.
Francia acaba de aprobar su adquisición naval.
Airbus y Navantia integrarán el dron SIRTAP en el LHD “Juan Carlos I”.
El F35B está capado para ser ala embarcada
No está capado, esta diseñado para ser embarcado, los requerimientos son muy diferentes
Este F-35B STVOL ya no es un F-35 Además, la complicación de convertir el turbofan original en una especie de turboeje con embragues, transmisión y etcéteras disminuye la fiabilidad del conjunto y aumenta los costes de mantenimiento. Desde finales de los 60's del siglo pasado se probaron muchos conceptos de VTOL (incluyendo el Lift Fan) y el único que mostró ser eficaz fue el concepto Harrier-Pegasus
Por otra parte, con el panorama actual no me negarás tampoco que EEUU a perdido punto como socio fiable, y eso que no es algo nuevo, ya te ha recordado #4 el tema de la guerra de Ifni.
Incluso si al final hubiese que comprar los F35 no me parece mal alargar la vida de los Harrier y dejar que sigan puliendo los bugs de los primeros.
Y sí, una armada sin portaviones no tiene mucho sentido. De hecho tenemos pocos.
Echa un vistazo a los comentarios aquí y a alguno de los envíos. Básicamente es lo que muchos creen.
Y por cierto, el que tenemos no es un portaaviones, es un buque de asalto anfibio clasificado como portaaronaves, no portaaviones
Los tienen muy pocos paises porque son caros y necesitan grupos logísticos y de combate… » ver todo el comentario
El B-52 ya no se fabrica ni hay nada parecido en el arsenal, porque nació con una misión en mente y lo han adaptado a los nuevos tiempos a la fuerza. No hay nada en desarrollo que lo sustituya (el B-1 y el B-2 son totalmente diferentes y también tienen unos años). Por tanto, se moderniza y se alarga su vida mientras se pueda.
En cambio para el Harrier que tampoco se fabrica ya, las modernizaciones han llegado hasta donde han podido, pero ya hay un sustituto desarrollado, probado, puesto en producción y ha entrado en combate. No tiene sentido seguir alargandolo, porque a más viejo, más mantenimiento y más pasta. En cuanto te quedes sin algunas unidades operativas, dejas los escuadrones cojos.
www.meneame.net/story/armada-encarga-estudio-construir-primer-portavio
www.escudodigital.com/defensa/desarrollo-defensa/como-sera-el-nuevo-po
Es inviable. De hecho nos desprendimos del principe de Asturias porque era mucho más económico y operativo tener un barco multirol como el LHD
#13 en algo tan poco fiable, ineficiente y costoso Quien dice que es poco fiable e ineficiente? No tener esos cazas no es una opción mientras no cambiemos los barcos que los llevan. Que tienen su funcionalidad táctica, claro.
Sinceramente no es serio extender un avion de forma no oficial.
Deja de decir chorradas que pasa un accidente en un Boeing como piezas de Airbus para joder a trump y tu serias el primero de pedir la cabeza de alguien.
www.latercera.com/tendencias/noticia/cuando-pepsi-se-enfrento-con-un-u
Las guerras siguen estando a la orden del día en todo el mundo y es mejor tener un ejercito preparado por si acaso. Cuando el mundo se vuelva pacífico, barajaremos la posibilidad de no tener ejército. Todos los países tienen enemigos, España incluido y no puedes empezar a armarte en cuanto te atacan.
A la armada le mola pq poder y todo eso.. pero es un gasto innecesario.
Los Harrier creo que rondan el 90%
Del Harrier no encontré información, salvo que el 70% estaba desplegado en el Juan Carlos I (2), lo cual no quiere decir que el 70% esté disponible para intervenir.
(1) El F-35 tuvo problemas de fiabilidad, mantenimiento y disponibilidad.
(2) La Armada Española mantendrá operativos los aviones Harrier al menos hasta 2030
porque ni disuasion ya