230 meneos
478 clics
Vueling ya está en Valladolid. Bye, bye Ryanair
La aerolínea española recupera, con tres frecuencias semanales, la ruta con Barcelona tras la huida de su homóloga irlandesa. A tres meses vista, los precios para un billete de ida a Barcelona están fijados en 21 euros, salvo en fechas señaladas.
|
Ya lo siento si te ofende, se ve que te gustan los viajecitos contaminantes baratos.
La razón? Pues que hay muchas empresas privadas compitiendo entre ellos por la misma ruta. En España en cambio, se consesiona la ruta a una sola compañía que se queda con el monopolio y pone los precios que les da la gana. Un completo sinsentido.
Otro ejemplo con trenes. El tren bala de Japón no sólo no recibe subvenciones sino que tiene beneficios. Ni que decir que su frecuencia es de cada 10 minutos incluso para trayectos de 600km. Lo mismito que Renfe verdad?
El transporte entre pueblos claro que es rentable si de verdad se liberaliza. Paco el del pueblo podría comprarse un minibus y estar yendo y viniendo. Si el trayecto fuera de una hora y recogen 10-20 pasajeros por trayecto, pues ya se estaría haciendo 30€ por hora. Que no es mucho tras descontar gastos pero le sirve como trabajillo.
El tema está precisamente que aunque quiera. Paco no puede hacer ese servicio legalmente.
Las empresas que operan las principales líneas no reciben subvenciones mientras que las empresas que operan redes regionales (JR Hokkaido, JR Shikoku) reciben subvenciones todos los años porque operan a pérdidas.
Subvencionar vuelos a otras capitales es atraer inversiones y facilitar puestos de trabajo, como bien explica #22
A ver
Por qué te crees que no hay servicio de trenes en casi en ninguna parte en América? Porque son deficitarios y el estado ha de finaciarlos. Si bien hay compañías privadas toda la gestión de la linea ferroviaria ha de estar en manos estatales.
Hablas de Japón? En tren bala puede que tenga beneficio debido a su volumen de pasajeros pero la gestión de toda la linea ferroviaria seguro que no. Y esto incluye los viajes provinciales normales.
Los vicios que se los pague cada uno. Ya sean viajar, ir a los toros o ir a misa.
Por mi ojalá que mañana no volase ni un avión más hasta que no sean todos eléctricos. Son una plaga, un cáncer: www.flightradar24.com
El que puto quiera volar, que pague los 800 pavitos que debería costar Gatwick-Valencia. Y punto.
Sí, no estoy de broma. Totalmente de acuerdo.
800 euros es lo que debe costar un vuelo transoceánico, uno continental debería de costar 200 euros.
#5 De todas formas, por 21 euros únicamente venden los primeros billetes de cada vuelo. El resto del pasaje tiene que pagar mucho más, llegando a pagar parte del billete a los que lo compraron por 21 euros.
Un vuelo puede no tener subvención alguna y costar 30-40€ sin problema para vuelos domésticos.
Y lo que importa es el precio medio de todas las plazas que tiene el avión. Uno puede costar el doble de ese precio medio y otro costar un céntimo.
De hecho con tan sólo quitar los impuestos a un billete de ese estilo, te saldría la mitad de eso.
Claro que pueden ser rentables por menos. Pero no necesitan costar más para ser rentables sin subvenciones.
No le sigáis el juego
Subvencionado por todos los madrileños para que te dejes dinero en el resort de Madrid.
Solo te falta montar en globo, pero si se lo pides a un repartidor, igual por un buen precio, llegais a un acuerdo.
GlovogloboNi Ryanair, ni Iberia, ni Air Europa, ni LATAM me la han pagado tras reclamársela yo mismo un par de veces, y he necesitado pagar a una empresa para que me gestionara la reclamación, tras lo cual han pagado lo que correspondía.
No doy mi dinero a empresas que tratan mal a clientes y empleados.
Ninguna de las dos es, precisamente, una aerolínea pequeña
Las de bajo costo como Vueling, easyJet y demás evidentemente son basura.
CC #27
Air Baltic, si tienes suerte y hay vuelo, bien. Porque son 50 aviones. No hay comparación con un Ryanair.
Hay compañías mucho mejores que las que citas. Pero no cubren el mercado europeo de Ryanair
Edit: cuando se dice que algo es evidente, lo que es evidente es que no lo es.
Canceling
Ryanair suele negociar condiciones muy específicas antes de operar en un aeropuerto o abrir una ruta hacia una ciudad secundaria. No existe un “contrato tipo” público, pero sí un patrón muy claro basado en su modelo de negocio low cost.
Aquí tienes un resumen claro, realista y completo de lo que normalmente exige:
Cual es el argumento , si quitas insultos y rabia. Te das cuenta que no dices nada ?