Frases y fragmentos de libros
12 meneos
104 clics
Cita - Solitario

Cita - Solitario

“El amor de un solitario es lo más auténtico que puede haber. Él te ama por elección, no por compañía”.

Charles Bukowski



12 meneos
172 clics
Cuento - Abriendo puertas sin miedo

Cuento - Abriendo puertas sin miedo

En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto a sus enemigos ya que, a sus prisioneros, no los mataba, si no que los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado, y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

En esa sala, les hacía formar en círculo y les decía:

– Ustedes pueden elegir entre morir a flechazos por mis arqueros o pasar por aquella puerta. Detrás de esa puerta, YO LOS ESTARÉ ESPERANDO.

Todos elegían ser muertos por los arqueros.

Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo había servido al rey, se dirigió al soberano y le dijo:

– Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?

– Dime, soldado.

– Señor, ¿qué hay detrás de esa puerta?

El rey contestó:

– Ve, y mira tú mismo.

El soldado abrió temerosamente la puerta, y a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y la luz invadió el ambiente. Finalmente, sorprendido, descubrió que la puerta se abría sobre un camino que conducía ¡a la LIBERTAD!

El soldado, embelesado, miró a su Rey, quien le dijo:

– Yo les daba la oportunidad de hacer una ELECCIÓN, ¡pero por temor preferían morir a arriesgarse a abrir esta puerta!

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por miedo a arriesgar?

¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, sólo por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?

Autor desconocido

Fuente



14 meneos
120 clics

Cita de Jorge Bucay

“Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes”.

Atribuida a Jorge Bucay

15 meneos
108 clics

Cita de Gabriel García Márquez

"Un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse". Atribuida a Gabriel García Márquez

16 meneos
79 clics

Cita - Alma libre

"El alma libre es rara, pero la reconoces cuando la ves, básicamente porque te sientes bien, muy bien, cuando estás cerca o con ellas".

Atribuida a Charles Bukowski

Fuente

11 meneos
155 clics

Cita - Diego Paszkowski

“Si aplasto y retuerzo a una mariposa no es un delito. Pero, si la mariposa pertenece a la colección de un millonario, entonces he cometido un delito.”

Diego Paszkowski, "Tesis sobre un homicidio"

13 meneos
76 clics

Javier Ruescas - Pulsaciones

“A veces es más fácil hablar solo que con alguien.”

Javier Ruescas, Pulsaciones (2013)

12 meneos
139 clics
Metafísica, Libro II, Aristóteles

Metafísica, Libro II, Aristóteles

«En efecto, lo mismo que a los ojos de los murciélagos ciega la luz del día, lo mismo a la inteligencia de nuestra alma ciegan las cosas que tienen en sí mismas la más brillante evidencia». 

16 meneos
176 clics

Cita de Maquiavelo

"Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen".

Maquiavelo

11 meneos
145 clics

Fragmento - La inmortalidad

 

“Cuando era pequeña, el padre le enseñó a jugar al ajedrez. Le había llamado la atención un movimiento que recibe el nombre de enroque: el jugador cambia en una sola jugada la posición de dos figuras; pone la torre junto al rey y desplaza al rey hacia la esquina, al lado del sitio que ocupaba la torre.

Aquel movimiento le había gustado: el enemigo concentra todo su esfuerzo en amenazar al rey y éste de pronto desaparece ante sus ojos; se va a vivir a otra parte.

Soñaba toda su vida con ese movimiento y soñaba con él, tanto más cuanto más cansada estaba.

Milan kundera, “La inmortalidad” (1990)

10 meneos
170 clics

Cuentos de Nasrudin - La sopa de pato

Cierto día, un campesino fue a visitar a Nasrudin, atraído por la gran fama de éste y deseoso de ver de cerca al hombre más ilustre del país. Le llevó como regalo un magnífico pato.

El Mula, muy honrado, invitó al hombre a cenar y pernoctar en su casa. Comieron una exquisita sopa preparada con el pato.

A la mañana siguiente, el campesino regresó a su campiña, feliz de haber pasado algunas horas con un personaje tan importante.

Algunos días más tarde, los hijos de este campesino fueron a la ciudad y a su regreso pasaron por la casa de Nasrudin.

– Somos los hijos del hombre que le regaló un pato – se presentaron.

Fueron recibidos y agasajados con sopa de pato.

Una semana después, dos jóvenes llamaron a la puerta del Mula.

– ¿Quiénes son ustedes?

– Somos los vecinos del hombre que le regaló un pato.

El Mula empezó a lamentar haber aceptado aquel pato. Sin embargo, puso al mal tiempo buena cara e invitó a sus huéspedes a comer.

A los ocho días, una familia completa pidió hospitalidad al Mula.

– Y ustedes, ¿quiénes son?

– Somos los vecinos de los vecinos del hombre que le regaló un pato.

Entonces el Mula hizo como si se alegrara y los invito al comedor. Al cabo de un rato, apareció con una enorme sopera llena de agua caliente y llenó cuidadosamente los tazones de sus invitados.

Luego de probar el líquido, uno de ellos exclamó:

– Pero… ¿qué es esto, noble señor? ¡Por Alá que nunca habíamos visto una sopa tan desabrida!

Mula Nasrudin se limitó a responder:

– Esta es la sopa de la sopa de la sopa de pato que con gusto les ofrezco a ustedes, los vecinos de los vecinos de los vecinos del hombre que me regaló el pato.

Cuentos de Nasrudin

10 meneos
73 clics

Cita - Vivir y ayudar

“Solo hay algo tan hermoso como vivir, ayudar a que los demás vivan”.

Pilar Oliden Malumbres

Fuente

10 meneos
114 clics

Fragmento - Apocalipsis

“Las religiones no son más que un instrumento para manipular al ser humano utilizando para ello, el arma más poderosa jamás creada: el miedo.”

Nicholas Wells, “Apocalipsis” (2014)

9 meneos
130 clics

Cita de Mark Twain

"El papel de un amigo es el de estar a tu lado cuando te equivocas, porque cualquiera estará junto a ti cuando tienes razón".

Atribuida a Mark Twain

11 meneos
175 clics

Fábula - Juicios

En una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes lo envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco.

Los reyes le ofrecieron cantidades fabulosas por el caballo, pero el hombre decía: Para mí, él no es un caballo, es una persona. ¿Y cómo se puede vender a una persona, a un amigo?

Era un hombre pobre pero nunca vendió su caballo.

Una mañana descubrió que el caballo ya no estaba en el establo.

Todo el pueblo se reunió diciendo: Viejo estúpido. Sabíamos que algún día le robarían su caballo. Hubiera sido mejor que lo vendieras. ¡Qué desgracia!

-No vayáis tan lejos-dijo el viejo-. Simplemente decid que el caballo no estaba en el establo. Este es el hecho, todo lo demás es vuestro juicio. Si es una desgracia o una suerte, yo no lo sé, porque esto apenas es un fragmento. ¿Quién sabe lo que va a suceder mañana?

La gente se rio del viejo. Ellos siempre habían sabido que estaba un poco loco.

Pero después de 15 días, una noche el caballo regresó. No había sido robado, se había escapado. Y no solo eso, sino que trajo consigo una docena de caballos salvajes.

Fábulas de Buda

9 meneos
170 clics
Cita - Ausencia

Cita - Ausencia

"La ausencia termina por convertirse en una presencia, la ausencia termina por acompañarte".

Olga Orozco

10 meneos
116 clics

Fragmento - "Informe de minorías"

“El afán de salvar a la humanidad es casi siempre una fachada falsa del afán de gobernar.”

Henry-Louis Mencken, “Informe de minorías” (1956)

Fuente

9 meneos
103 clics

Cita - Tristeza

“Tenía ganas de llorar, pero las lágrimas nunca salieron. Era esa clase de tristeza, de tristeza enfermiza, esa en la que no te puedes sentir peor. Pienso que todos pasan por ella cada cierto tiempo, pero para mí es muy seguido, demasiado seguido”.

Atribuida a Charles Bukowski

8 meneos
115 clics

Envejecer - "Bifo" Berardi

“Pero envejecer no es solo deteriorarse,es esencialmente un devenir. La reducción de la senilidad a un mero deterioro constituye un error filosófico que lleva a la supresión de la conciencia, el placer y el deseo de la existencia”

9 meneos
111 clics

Veronica Roth, “Insurgente”

“Una vez leí en alguna parte que llorar desafía cualquier explicación científica. Las lágrimas solo sirven para lubricar los ojos. No existe una razón real para que las glándulas lagrimales produzcan un exceso de lágrimas a instancias de las emociones. Creo que lloramos para liberar nuestra parte animal sin perder nuestra humanidad, porque llevo dentro una bestia que ladra, gruñe y lucha por la libertad, por Tobias y, sobre todo, por la vida. Y, por mucho que lo intento, no logro acallarla.”

Veronica Roth, “Insurgente” (2012)

8 meneos
87 clics

Charles Bukowski

“He desperdiciado mi vida entera, no sé a dónde ir, no hablo con nadie, no tengo nada que decir,

no tengo la menor idea de lo que busco, ni de lo que quiero encontrar, pero te quiero”.

Charles Bukowski

9 meneos
131 clics

Frase - "La sombra del viento"

“Nada en esta cochina vida vale dos duros si no tienes alguien con quien compartirlo.” 

Carlos Ruiz Zafón, “La sombra del viento” (2001)

7 meneos
135 clics

Pérdidas astronómicas

Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas

Rabindranath Tagore

11 meneos
66 clics

Frase de "Las horas distantes"

“No es bueno para el alma sentirse un fastidio, especialmente cuando no se ha decidido serlo.”

Kate Morton, "Las horas distantes" (2010)

8 meneos
109 clics

Amores perros

"Porque también somos lo que hemos perdido.»

De la película "Amores perros"

  

menéame