Hace 10 años | Por --352386-- a publico.es
Publicado hace 10 años por --352386-- a publico.es

Los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje se enfrentan a nuevos retos, como el del dopaje genético, que les obliga a detectar variantes genéticas introducidas en los atletas para ser los mejores. Y aún hay más triquiñuelas; por ejemplo, "con un microestimulador debajo del muslo, un deportista podría pasar del puesto 25 en una competición a conseguir un lugar en el podio", dice Jordi Porta, catedrático de Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC). El próximo objetivo del dopaje es el cerebro.

Comentarios

D

Habría que decirle a esta muchacha que escribe el artículo que, en castellano, "construirse" se escribe como acabo de hacerlo yo, y no como lo ha hecho ella.

Sergio_ftv

#1 jajajajajaja un tonto mirando al dedo?, de todas maneras hay que ser coherente con lo que se critica, corrección recomendada: "se escribe como acabo de hacer yo y no como ha hecho ella". (ejemplo práctico de sectarismo extremo: se observa que la autora escribe desde Cataluña y acto seguido se revisa hasta la útlima coma para realizar una crítica con los mismos errores que se critica). great lol