Economía mundial y mercados
15 meneos
61 clics
En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

Este término describe el descenso abrupto de la población en edad laboral, según las proyecciones, para 2040, la población activa en países desarrollados podría reducirse hasta en un 30 %, lo que tendría implicaciones profundas en la productividad, el crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de bienestar social. La automatización y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel crucial en la compensación de la falta de mano de obra. La integración de inmigrantes también son clave para mantener la estabilidad económica.
16 meneos
130 clics
Paga 304 € por vivir en una habitación en un antiguo monasterio y cobra 2.100 en una residencia cuando en España no llegaba a 1.000 ni en el mejor mes”: dejó Granada para empezar de cero en Alemania

Paga 304 € por vivir en una habitación en un antiguo monasterio y cobra 2.100 en una residencia cuando en España no llegaba a 1.000 ni en el mejor mes”: dejó Granada para empezar de cero en Alemania

Francisco José Canales, granadino de 40 años, decidió un día dejar atrás su vida en Andalucía para buscar en Alemania lo que no encontraba en España: estabilidad y un trabajo digno. Desde hace unos meses vive en Himmelkron, un pequeño pueblo al norte de Baviera donde trabaja en una residencia de ancianos. Llegó con ilusión y un contrato fijo, convencido de que al fin podría construir el futuro que tanto había perseguido.
12 4 3 K 117
12 4 3 K 117
11 meneos
33 clics
Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]

Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]  

Uno de los mayores problemas de Joe Biden fue una persistente desconexión entre las sólidas métricas económicas y el sentimiento público sobre la economía. El PIB durante su mandato aumentó un 12,6% con bajo desempleo, la economía parecía mucho peor de lo que realmente era. Este sentimiento se convirtió en un tema importante durante las elecciones, y fue visto como crucial para la victoria de Donald Trump. Ahora, nuevamente la economía parece estar en mucho mejor forma de lo que está: "simplemente parece que el país está en recesión".
9 meneos
65 clics
Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Un nuevo problema con la banca está provocando problemas en las Bolsas de toda Europa, con caídas del 1,5% en el EuroStoxx 50 y en los principales índices del Viejo Continente. El epicentro de los problemas vuelve a ser la banca comercial en Estados Unidos, después de que dos entidades, Zions Bancorp y de Alliance Bancorp, revelaran problemas en sus créditos. En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los inversores optan por la cautela. Tras las caídas en Wall Street y Asia, el Euro Stoxx 50 cede un 1,5
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
11 meneos
11 clics
Alemania revisará los subsidios al hidrógeno y priorizará las importaciones

Alemania revisará los subsidios al hidrógeno y priorizará las importaciones

Alemania planea modernizar sus programas de apoyo al hidrógeno y priorizar las importaciones para reducir costos. Tras los recientes reveses, el Ministerio de Economía anunció una reevaluación de la estrategia del país para impulsar una economía basada en el hidrógeno.
“No queremos desmantelarlo todo, pero dado que el aumento gradual del hidrógeno no ha funcionado tan bien como esperábamos hasta ahora, tiene sentido [modificar el marco]”. Añadió que “también podría ser lógico no actuar tan rápido ni tan rápido, y en cambio asegurarnos de que lo
7 meneos
11 clics
La inflación se ha situado en el 3,1% este octubre, una décima más que en septiembre, según el IPC publicado por el INE

La inflación se ha situado en el 3,1% este octubre, una décima más que en septiembre, según el IPC publicado por el INE

Dicha evolución es consecuencia del incremento de los precios de la electricidad en comparación al mismo periodo del año anterior, así como al repunte de los precios del transporte aéreo y ferroviario, según indicó en su informe el INE, y que se compensan por la disminución de los precios de las gasolinas.
7 meneos
70 clics
La espantosa economía de Europa  (inglés)

La espantosa economía de Europa (inglés)

El crecimiento de la UE es horriblemente lento; la demanda es terriblemente débil y la inversión extranjera es aterradora mínimo de nueve años. Mientras tanto, las empresas están malditas por los altos precios de la energía, los aranceles estadounidenses y la feroz competencia china; Los ciudadanos comunes y corrientes, plagados de salarios estancados y atormentados por la incertidumbre geopolítica, temen desprenderse de la riqueza que tanto les costó ganar.
El terror de Europa es tan palpable que incluso ha incitado a sus políticos a actuar
12» siguiente

menéame