Economía mundial y mercados
32 meneos
61 clics
Wall Street en alerta ante la idea de Trump para reducir la publicación de resultados a dos por año

Wall Street en alerta ante la idea de Trump para reducir la publicación de resultados a dos por año

Donald Trump sigue sacudiendo a los mercados y no por nuevos aranceles. El mandatario en estadounidense ha publicado en sus redes sociales una propuesta de eliminar los resultados trimestrales y que estos pasen a ser semestrales. Algo que ha puesto en alerta a inversores y gestores en una práctica, quienes han expresado su posición al respecto a favor y en contra según Joel Leon en Yahoo Finance.

| etiquetas: wall street , sec , trimestrales , trump
22 10 0 K 47
22 10 0 K 47
Será para que no se pueda hacer una fácil relación entre el desarrollo de la economía (incluyendo los aranceles) y los resultados de las empresas. Si las previsiones fuesen buenas no le importaría que las empresas publicitasen sus buenos resultados, lo cual daría buena imagen del trabajo del gobierno.
Los resultados son wokes.
En la mayoría de bolsas del mundo se presentan resultados cada 6 meses. Estados Unidos es el país raro en esto.
¿Resultados? los que llevo aquí colgados.
#5 No se puede referir a eso, porque publicar los datos en un mundo digital es gratis. No hay ningún coste al hecho de publicar los datos, a menos que quieras imputar coste a hacer un pdf y pasarlo por correo, o publicarlo en una web.
Si es por evitar el cortoplacismo en empresas vale, pero realmente suponen tanto coste? No estamos en el siglo pasado, los datos de la empresa están informatizados, puedes sacar resultados al momento. Es como una liquidación del IVA, no es para tanto.
#4 Se refiere a la publicación de los datos, no que las empresas no puedan ver los resultados al momento.
USA que va cuesta abajo y sin frenos a la vez que la bolsa toca máximos históricos... se van directos a una que va a dejar 1929 en juego de niños. Y este es uno de los últimos recursos que les queda para ocultarlo.
#3 Antes Tramp necesita tomar el control de la Fed para hacerse con la "money printer". A partir de ahi, sí, en caída libre y suerte si no nos mete antes en una nueva guerra mundial nuclear a nivel global.

menéame