El 25 de agosto de 1580, en las inmediaciones de Lisboa, se libró la batalla que decidiría el futuro de Portugal. La muerte del rey Sebastián I en Alcazarquivir (1578), sin descendencia, y la breve regencia de su tío abuelo Enrique I (muerto en enero de 1580), habían dejado a la monarquía lusa sin heredero directo.
|
etiquetas: historia , alcántara , duque de alba , felipe ii
Hay una ley que no falla:
Cada hito en la historia de la unidad de España es un hito del ejército castellano. Da igual Portugal, Aragón, León, Catalunya, Granada o Navarra.
Y todo por un trapo de colores y mantener los privilegios de unos parásitos.
Por cierto, ¿Haces la misma lectura del Empecinado, Agustina de Aragón y demás? ¿Idiotas?
es.wikipedia.org/wiki/Levantamiento_del_2_de_Mayo
Y Frenando VII a sus anchas.
Te he preguntado si los consideras idiotas, no si empezaron por esto o aquello.
No les queda otra.
El sometimiento y obediencia ciega a los parásitos y los trapos de colores lo llevaban en los genes en esos tiempos.
Un "Empecinado" simplemente vivía en esa ignorancia y condicionamiento.
Estos malos, estos buenos, porque son los míos.
¿Te has preguntado si España hubiese avanzado considerablemente en industria, agricultura, etc si Napoleón se hubiese hecho con el poder?
Francamente, creo que sí.
¿Y Napoleón y su corte, no eran igual de parásitos que Fernando VII y su corte? ¿Sus ministros, no eran una sarta de corruptos chupópteros? Gente como Fouché, ministro de policia, que murió siendo uno de los más ricos de europa, habiendo nacido pobre, y era conocido por corruptelas varias...
(Por si acaso: No leas esto como defensa de Fernando VII, para el que solo tengo desprecio).
Ahí es ná .
Por aquellas tierras de herejes todavía se dice hoy en día:
¡Como te portes mal viene el Duque de Alba!