cultura y tecnología
17 meneos
499 clics
China demuestra una vez más que no hay obstáculos insuperables: la carretera inverosímil entre montañas (ENG)

China demuestra una vez más que no hay obstáculos insuperables: la carretera inverosímil entre montañas (ENG)

Los ingenieros de la provincia de Guizhou cortaron picos escarpados para conectar ciudades remotas, un proyecto aclamado como impresionante y controvertido. En la provincia de Guizhou, el suroeste de China se enfrentaba a un desafío que detendría la mayoría de los proyectos, a saber, un muro de montañas que bloqueaba el camino de una carretera planeada. Sin embargo, lograron encontrar una solución poco ortodoxa: dividir la montaña en dos. Incluye vídeo.

| etiquetas: china , guizhou , carretera , recta , montañas
Sin ser yo experto en esto, me da la impresión de que en España ahí habrían puesto un tunel.
#3 Me lo has quitado de los dedos... qué problema tiene esta gente con los túneles? Solo se me ocurren que necesitasen toda la roca que han quitado de ahí para ponerla en otro sitio.
#6 Seguro que algún motivo han tenido para hacerlo así. Recuerda que los chinos son expertos en hacer las cosas lo más eficientes y baratas posible.
#17 son expertos en hacer las cosas lo más eficientes posible

salvo su alfabeto :clap:
#3 es que aunque hagas la obra quitando toda la tierra luego se vuelve a rellenar, lo que se conoce como "túnel en trinchera", para no partir en dos el ecosistema.
#3 Lo mas probable es lo mas simple, no tienen manera de llevar la tuneladora.
Que los chinos han descubierto tambien los tuneles.
#3 Yo tampoco soy un experto, pero,conozco se que impacto ambiental y n poner barreras a los animales y plantas es fundamental. Conozco el caso concreto de la autovía A7 a su paso por Alcoi, el impacto ambiental obliga hacer do túneles de de 600 y 900 metros, lo cual incremento mucho el coste, pero el impacto ambiental se minimiza, además de un sistema para proteger a la mayor colonia de murciélagos de la comunidad valenciana en una cueva que está cerca de los túneles.
#3 pienso lo mismo. Me parece un desmonte excesivo.
#3 esa trinchera es justo después de un viaducto. No habrá forma económica de llevar una tuneladora hasta donde es necesario.
Pues China hará muchas construcciones que se podrán alabar y de las que se podrá sacar lecciones, pero esto más bien parece una salvajada medioambiental.

Supongo cuando se llenen de vegetación esos cortes, quedará un poco más aceptable, pero le han pegado un tajo al monte que ni yo al queso manchego :shit:
El estudio de impacto ambiental no sé si lo habrá pasado, pero recta e impresionante sí que ha quedado.
#1 ¿En una dictadura y después de décadas y décadas de desmanes y patadas al medio ambiente?
Como cuando Franco hacía un pantano: Arramplaba con todo y luego a cortar la cinta
#1 lo del impacto ecológico /visual se lo pasaron la alcantarilla personal (A.K.A culo).
#1, Dado que China es el único país del mundo que está combatiendo efectivamente la desertificación, diría que les importa mucho más el medio ambiente que a los gobiernos "democráticos"
Un paso más cerca de
Trantor.
#2 Ni siquiera hay que llegar a tanto. Un paso hacia las bóvedas de acero.
Me parece un fake como una catedral, toda esa obra y solo salen 4 coches circulando y alguna moto
¡Vaya destrozo! En esta ocasión China no ha demostrado nada.
Bueno, sí: Que un estudio de impacto ambiental, antes de una obra colosal, es más necesario de lo que parece.
Franco no hizo ningún pantano. Sólo iba a las inauguraciones.
Además por lo verde que parece la zona tiene pinta de llover bastante... no me quiero imaginar que puede pasar con esas rampas laterales en una tormenta grande que canalicen todo el agua hacia la carretera.
O puede que lo hayan pensado y lo tienen controlado, a saber.
Las imágenes resultan espectaculares, pero en España tenemos miles de cortes de montañas similares; simplemente no se protegen las laderas con tanto cemento; pero se ponen muchísimas alambradas metálicas de seguridad. Las diferencias me parecen pequeñas tanto en obra como en impacto al medio ambiente.
El sistema politico chino esta organizado de manera que llegan a gobernar los que han demostrado más capacidad, además de integrar en la Asamblea de gobierno a expertos (científicos de verdad) en cada tema (en españa con un cursillo de genero ya sabes más que médicos, abogados, psicólogos,...); Un pais es como una gran empresa: si estas gestionado por los más capaces obtienes resultados. www.chinadesdeelsur.com/2024/05/el-sistema-politico-chino.html
#9sd que nada porque son vegetación que sujete la tierra, loque van a tener es una pista de patinaje sobre barro.
Lo de "dictadura" es propaganda anti china. Y ningún país del mundo está haciendo tanto como China para proteger el medio ambiente.

Que sí, que queman mucho carbón. Pero al menos están haciendo algo al respecto.
Parece que lo han hecho con minecraft.
Pero si han reventado el entorno.

¿Qué cojones os pasa?
Quien mandaba poner esa montaña ahí en medio
#8 A los chinos hay Dios que los detenga. :-D

menéame