El próximo 26 de septiembre se darán cita organizaciones sociales y especialistas en la Sala Ernest Lluch del Congreso para plantear alternativas al modelo económico actual.
#1 A lo que vamos a probar es a qué el Mercado resuelva el problema subiendo los precios de los productos básicos hasta que eso sea lo único que el 90% de la gente se pueda permitir.
#3 yaya, lo dicen en el propio artículo, lo había leído. No podemos venderles ecocomunismo llamándolo decrecimiento, el populacho no se lo traga, hay que probar a llamarlo de otra forma.
#2 ¿y cuál es tu alternativa para tener productos básicos asequibles? Porque hoy por hoy esos productos básicos se producen y llegan a tu casa gracias a ese mercado, gracias al capitalismo, y nunca en la historia de la humanidad hemos tenido al alcance tanta variedad de productos, tan asequibles y para tanta gente.
#1 Pareces decirlo de forma irónica o incluso sarcástica, pero es justamente eso, sin paliativos y sin esconderlo: Los organizadores han elegido no utilizar el término “decrecimiento” en el programa de la conferencia –corriente con la que suele identificarse a esta tercera vía– por entender que es “un concepto que no engloba”.
#9 PD: Si cada pareja tuviera 2 hijos, y no hubiera inmigracion ni emigración, en 60.aos seríamos mas de 100 millones de personas. En 100 años se estsbilizaria la poblacion en más de 150 millones de personas
En nuestro caso, y hablando de la natalidad concretamente, lo que necesitamos es justamente incentivar la tasa de natalidad para sobrevivir, no decrecer.
#7 El hecho objetivo es que en 2025 la
tasa de fecundidad total es de 1,2 hijos por mujer y eso está muy por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer). Y eso es un problema para mantener nuestra sociedad que lo vamos a sufrir todos. luego cada uno puede pensar soluciones como puede ser decrecer, importar personas o, lo que yo pienso, solucionarlo en el propio país aumentando la tasa de natalidad, lo cual evidentemente no es fácil pero no imposible.
#2 ¿y cuál es tu alternativa para tener productos básicos asequibles? Porque hoy por hoy esos productos básicos se producen y llegan a tu casa gracias a ese mercado, gracias al capitalismo, y nunca en la historia de la humanidad hemos tenido al alcance tanta variedad de productos, tan asequibles y para tanta gente.
Los organizadores han elegido no utilizar el término “decrecimiento” en el programa de la conferencia –corriente con la que suele identificarse a esta tercera vía– por entender que es “un concepto que no engloba”.
De modo que ese supuesto problema solo esta en tu cabeza
A no ser que nos pongamos a matar viejos
tasa de fecundidad total es de 1,2 hijos por mujer y eso está muy por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer). Y eso es un problema para mantener nuestra sociedad que lo vamos a sufrir todos. luego cada uno puede pensar soluciones como puede ser decrecer, importar personas o, lo que yo pienso, solucionarlo en el propio país aumentando la tasa de natalidad, lo cual evidentemente no es fácil pero no imposible.