cultura y tecnología
10 meneos
45 clics
Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

El infante, igual que otros familiares del soberano, entendió la victoria nacional como una posibilidad de restauración monárquica tras el fracaso democrático que supuso la República

| etiquetas: cuando , franco , impidió , alfonso de orleans , unirse , sublevación
Los borbones siempre al lado de los golpistas.
tras el fracaso democrático que supuso la República

?( ¿ Que cojones significa esta frase?
"Al proclamarse la II República española, el 14 de abril de 1931, el infante Alfonso partió hacia el exilio en Londres, ciudad en la que residió hasta que regresó a España en 1937, iniciada la Guerra Civil, para sumarse a la aviación del bando sublevado. Finalizada la guerra fue ascendido a general de brigada y ocupó la jefatura de la Segunda Región Aérea en 1940. Tres años más tarde, se le nombró general de división."
La wikipedia dice otra cosa. ¿A quién creemos, a la wikipedia o al dewater?
Jaja. Te jodes, Alfonso, juanito y su padre la chupaban mejor.
#8 La verdad es que nos han contado tantas milongas que resultaron mentira que ahora lo raro es que nadie les crea ni cuando dan la hora.
#5 Desengáñate. Los Borbones quieren y viven de los privilegios. El pollo del que habla el artículo se pasó la guerra en retaguardia y al estar en aviación dormía todos los días lejos del frente y al abuelo del rey le habrían hecho algún apaño similar en la marina.
#6 jaja si no digo que no lo sean, pero el padre del Juancar siempre me ha parecido que llevaba otro rollo por las entrevistas que he visto y lo que comenta la gente que lo conoció. Se supone que el si que tenia intención de hacer un referendum para elegir entre monarquía y República, algo bueno tendría el muchacho si eso es cierto.
Unirse a la sublevación no implicaba ir al frente, ¿me equivoco?
#3 Claro. Son gentuza, pero no idiotas.
#3 #4 hasta donde se, el padre de Juancar se ofreció a venir a darlo todo a la guerra. Salvo que sea postureo, ese al menos los tenia bien puestos, cosa que seria rara para ser realeza y Borbón.
"Pero lo recibió un subalterno que le rogó que saliese de inmediato del país. No se quería dar carácter monárquico al movimiento."
Se me ocurren dos explicaciones compatibles.
1) Franco quería atraer a su bando a los republicanos de derechas y, una vez ganada la guerra, traicionarles.
2) Franco no quería a nadie que le hiciese sobra.

menéame