cultura y tecnología
11 meneos
66 clics
Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Dermatostiksia (tatuajes): un acto de estigmatización en la cultura griega antigua

Entre los primeros en desarrollar las tradiciones de los tatuajes se encuentran los antiguos griegos. Los registros escritos que aportan evidencia de los tatuajes se remontan al siglo V a.C. Durante esta era, se adoptó el tatuaje como acción punitiva o patrimonial, representando un signo de distinción o rango social. Aunque los antiguos griegos no se tatuaban el cuerpo, utilizaban los tatuajes para penalizar a los marginados de la sociedad. En general los tatuajes se consideraban una costumbre bárbara.

| etiquetas: dermatostiksia , tatuaje , estigma , grecia antigua , simbolismo , tradición

menéame