cultura y tecnología
23 meneos
 

Gadget para conectar el iPod a la radio del coche

Y a diferencia de otros, no usa un canal FM para ello, sino que se conecta directamente a la toma del cargador de CDs y, por lo tanto, se puede manejar con los controles normales de la radio.
23 meneos
 

Los fundadores de Google, elegidos Hombres del año por Financial Times

Han tenido en cuenta la trayectoria de la compañía desde su aparición hace siete años y, especialmente, a su fuerte expansión en los últimos doce meses. Su valor de mercado es hoy en día de cerca de 130.000 millones de dólares (110.000 millones de euros), tan sólo por detrás de Microsoft e Intel en la industria tecnológica.
23 0 0 K 172 mnm
23 0 0 K 172 mnm
23 meneos
 

¿Qué tienen en común la bolsa, la pirámide de Keops y un girasol?

Me apetecía escribir una nota sobre bolsa, pero hacerla de manera entretenida y para ello me acordé de la sucesión de Fibonacci y el número de oro.
23 meneos
 

PyPy en Mallorca

El grupo PyPy se reunirá la última semana de enero en la Universidad de las Islas Baleares.
23 meneos
 

Nethrone, puesto de trabajo ergonómico

A caballo entre la ergonomía y la tortura diría yo ... No me imagino yo 8 horas al día ahí metido.
23 meneos
 

Rebelión en las calles

¿Libertad o seguridad? ¿Dónde está el límite que no queremos sobrepasar? ¿Cuál debe ser el papel de los hackers en la nueva "Era Digital"?
49 meneos
528 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Gran Redada: cuando España intentó perpetrar un genocidio contra la comunidad gitana

Se le llama generalmente la Gran Redada pero tiene adjudicados varios nombres, a cada cual más oscuro. "La solución definitiva" o "Prisión general de los gitanos" son otras maneras de llamar a la noche que duró 20 años, en donde se detuvieron a más de 10.000 gitanos en todo el territorio español. Se los separó de sus mujeres y de sus familias y fueron enviados a trabajar forzosamente a las minas que tenía la corona y a la marina.
39 meneos
691 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Julián Romero de Ibarrola, un héroe mitológico de los tercios españoles

Corría el año 1563, cuando el Gran Duque de Alba, probablemente el mejor general de la época, invitó a lo más selecto del ejército de la Monarquía Española en un momento clave para un cambio de impresiones de mucho calado y solemnidad, básicamente, por las circunstancias que habían obligado a convocarlo. Eran momentos críticos. Flandes ardía por los cuatro costados y cerca de 90.000 soldados de los tercios sobre el terreno (españoles, italianos y alemanes) llevaban más de dos años sin cobrar.
39 meneos
1376 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Enciclopedia del videojuego raro de cojones (I)

Juegos que adaptaban cosas inadaptables, que contaban la épica historia de un anillo desde el punto de vista del propio anillo o que se vanagloriaban sin pudor de ser explotations soeces y descaradas. Simuladores de citas románticas con neveras, aventuras protagonizadas por superhéroes diabéticos, recreaciones infumables del 23-F, viajes psicotrópicos incomprensibles a través de los sueños, ocurrencias brillantes y experimentos marcianos. Juegos raros de cojones. Lo que sucederá a continuación es una pequeña recopilación de algunas de las...
27 meneos
360 clics
¿Qué nos enseñan las teorías de la conspiración sobre la llegada del hombre a la Luna?

¿Qué nos enseñan las teorías de la conspiración sobre la llegada del hombre a la Luna?

Entonces, ¿por qué la bandera americana ondeaba si en la Luna no hay viento? Por el efecto de las arrugas. ¿Por qué no se ve ninguna estrella? Por la exposición de la fotografía. ¿Y qué pasa con las sombras que aparecen y desaparecen? Solo hace falta prestar un poco de atención para seguir su recorrido. La mayoría de las evidencias que presentan los negacionistas del alunizaje podrían desmontarse con "un poquito de física", tal y como demuestra Fernández Aguilar en 'La conspiración lunar. ¡vaya timo!' en el que desmonta hasta 50 hipótesis con
59 meneos
1594 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una impresora 3D para metales amenaza con reventar los cimientos de la fabricación mundial

Los prototipos de Desktop Metal son rápidos y relativamente asequibles, las dos características clave que la tecnología necesita para imprimir piezas metálicas complejas e innovadoras de forma eficiente. Si triunfa, la producción tal y como la conocemos podría estar a punto de desaparecer
31 meneos
561 clics

Dover: la luz y la oscuridad de lo nunca visto en el rock español

Ningún radar les vio venir, destrozaron todas las reglas al triunfar cantando en inglés y con dos hermanas al frente para luego generar un rechazo visceral. Se cumplen 25 años de su gran éxito, ‘Devil Came to Me’, con algunas heridas aún abiertas
22 meneos
 

Ajax. Donde usarlo y donde no

Alex Bosworth hizo una buena lista de lugares donde Ajax sirve y donde no sirve… quizás este tipo de listas sirvan para evitar los mismos errores que hicieron de Flash, una aplicación excelente, algo bastante mal entendido en los desarrolladores.
22 meneos
 

Helix 1.7 distro linux orientada a la seguretat

Xavier Caballé, des de la seva bitàcola sobre seguretat informàtica, ens avisa de la nova versió de la coneguda distro linux live Helix 1.7 basada en Knoppix (Debian), especialitzada en aquests temas. Ho recomando expresament, com a vell usuari (també el seguiment de les anotacions de Xavier).
22 meneos
 

Protección de CDs, el camino al spyware

Muy buen análisis de Ed Felten de porqué los sistemas DRM como ambos de Sony acaban en spyware, a pesar de haber sido desarrollados por compañías distintas y competidoras. La explicación de las dos razones fundamentales que llevan a ello son geniales.
22 meneos
 

Galeon y epiphany se casan

En este apunte se hace un resumen de lo que planean los chicos de galeon, lo que supondrá un merge de estos dos fantásticos navegadores.

Cheli
22 meneos
 

Cómo crear atractivas gráficas de barras usando CSS

Si no lo tenías claro, esta es la tuya. Olvídate de las pesadas APIs en el servidor y deja que sea el cliente quien renderice sus propias gráficas.
22 meneos
 

GnomeMeeting en plenas reformas

¿Es GnomeMeeting una aplicación VoIP? Sí lo es. GnomeMeeting cambiará de nombre en su próxima versión, incluirá soporte para el protocolo SIP, entre otras novedades. ¿Skype Killer?
22 meneos
 

Todos los buscadores de Google, en una sola página

Dirson: "[12-12-2005] Hemos creado esta página web, desde donde podrás utilizar fácilmente los diversos buscadores de los que dispone Google: de páginas web, de imágenes, de blogs, de libros, de noticias, de vídeos, ..."
22 meneos
 

Google compra un 5% de AOL

Microsoft también estaba interesada, pero Time Warner se ha decidido por Google. Me gustaría relacionar esto con la noticia de la liberación del protocolo de GTalk, pero eso sería ser un poco demasiado optimistas. Un 5% es sólo una vigésima parte.
22 0 0 K 109 mnm
22 0 0 K 109 mnm
22 meneos
 

Problema con MySQL 4.1 phpMyAdmin y utf-8

Si quieres pasarte a codificación Utf-8 y tienes problemas con tu base de datos MySQL 4.1 aquí hay una posible solución
22 0 0 K 142 mnm
22 0 0 K 142 mnm
22 meneos
 

¿Aún tienen sentido los LUGs?

Interesante artículo en el que se cuestiona si, a día de hoy, aún tiene sentido que existan los LUGs dada la presencia corporativa en el software libre. Conclusión: Importan, pero no tanto como antes. En Slashdot [linux.slashdot.org/article.pl?sid=05/12/25/0433243&from=rss] aparecen algunas opiniones interesantes en ambos sentidos.
22 meneos
 

Jazztel lanza la Televisión Digital a través del ADSL2+

Jazztel ha comenzado a ofrecer su propia televisión digital en las ciudades de Zaragoza y Torrejón de Ardoz gracias a la tecnología ADSL2+. Se trata de un proyecto piloto con el que la compañía de Leopoldo Fernández Pujals está testeando el sistema antes de lanzarlo definitivamente en el resto de España, algo que ocurrirá a principios del 2006.
29 meneos
50 clics
De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

El botánico Guillém Marco, el químico Vicente Peset, el médico militar Alabern y el catedrático Villafañe forman parte del grupo de acompañantes de Cajal, que sirvieron de cicerone del futuro Nobel por Valencia y sus alrededores, con especial predilección por el parque natural... que aún no tenía ese reconocimiento
33 meneos
196 clics
Hegel, explicado por Escohotado

Hegel, explicado por Escohotado  

Hemos decidido hacer una serie periódica que consistirá en explicaciones de distintos filósofos por parte del maestro. Hemos decidido empezar con un pensador especialmente importante para Escohotado, Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

menéame