cultura y tecnología
167 meneos
788 clics
Los usuarios de Firefox están furiosos por los preocupantes cambios de Mozilla en el uso compartido de datos [ING]

Los usuarios de Firefox están furiosos por los preocupantes cambios de Mozilla en el uso compartido de datos [ING]

Los usuarios de Reddit que han instalado Firefox recibieron una notificación preocupante en sus teléfonos Android esta semana, en la que se destacaba que los hábitos de intercambio de datos de la aplicación, en particular los relacionados con la ubicación, habían cambiado. Esta notificación parece estar relacionada con un cambio en la declaración de intercambio de datos de Mozilla Firefox, tal como se detalla en una sección de preguntas frecuentes sobre la política de privacidad revisada publicada esta semana.
171 meneos
1815 clics
Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Cuando leer un libro entero es “como una imposición fascista”: ¿hay un problema con los jóvenes y la lectura?

Aparentemente, las nuevas generaciones leen más que nunca, pero cada vez peor. O tal vez es que no leen lo que quieren sus mayores. Informes, estudios, editores, profesores y alumnos ofrecen distintas versiones sobre el abismo generacional definitivo. A Isidre B., profesor de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en un instituto de la periferia de Barcelona, se le acaban de amotinar los alumnos. Este año, Isidre pretendía que todos los que cursan su asignatura leyesen un libro, Breve historia del mundo, de Ernst H. Gombrich, un manual
118 meneos
5325 clics
¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?

¿Qué hay más allá de la costa del Mediterráneo?  

El mapa, firmado por Eric Odenheimer iba acompañado de un titular muy interesante: Si estás en la playa, este mapa te muestra lo que hay al otro lado del océano. ¿Quién no ha estado alguna vez postrado en la playa pensando qué habrá al otro lado del horizonte? Pues este mapa pretendía responder a esa pregunta… pero tenía múltiples problemas.
170 meneos
1159 clics
Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

Hallazgo histórico en Egipto: descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años

La historia de Egipto está plagada de dinastías pero hay una que siempre ha estado cargada de misterio: La dinastía de Abidos es, sin duda, una de las más enigmáticas del antiguo Egipto. Esta facción gobernó el Alto Egipto entre 1700 y 1600 a. C. al margen de la línea faraónica tradicional (y debido a los pocos registros históricos, envuelta en un halo de oscuridad) pero, tras más de 3.000 años, una nueva expedición arqueológica formada por expertos de Egipto y Estados Unidos (concretamente de la Universidad de Pensilvania) parece haber...
137 meneos
1264 clics
GitHub sufre un ataque en cascada a su cadena de suministro que compromete secretos de CI/CD (ENG)

GitHub sufre un ataque en cascada a su cadena de suministro que compromete secretos de CI/CD (ENG)

Un sofisticado ataque en cascada a la cadena de suministro ha comprometido múltiples acciones de GitHub, exponiendo secretos críticos de CI/CD a través de decenas de miles de repositorios. Dado que la utilidad es utilizada por más de 23.000 repositorios de GitHub, la magnitud del impacto potencial ha provocado una alarma significativa en toda la comunidad de desarrolladores.
134 meneos
3107 clics
Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador

Un medievalista desvela quién fue realmente el Cid Campeador  

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es sin duda uno de los personajes históricos más fascinantes del pasado medieval de la península Ibérica. Sin embargo, la figura que nos ha llegado es sobre todo un producto de la ficción utilizado en muchas ocasiones con fines políticos. Por ello, si quieres conocer la historia real de Rodrigo Díaz de Vivar, esta entrevista al doctor en historia medieval David Porrinas es para ti.
118 meneos
2298 clics

50 años de Microsoft: Código fuente original de la empresa [ENG]

Con motivo del 50 aniversario de Microsoft, Bill Gates ha publicado el código fuente original del Altair BASIC que escribió junto con Paul Allen, y lo ha calificado como el «código más genial» que ha escrito nunca y un símbolo de los humildes comienzos de la empresa.
149 meneos
839 clics
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista

La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
187 meneos
1026 clics
Todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo (ENG)

Todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo (ENG)

Un nuevo estudio de las 28 ciudades más pobladas de EEUU revela que todas se están hundiendo en mayor o menor medida. Las ciudades incluyen no solo las costeras, donde el nivel relativo del mar es preocupante, sino también muchas del interior. El estudio revela que algunas ciudades se están hundiendo a un ritmo diferente en diferentes puntos, o hundiéndose en algunos lugares y ascendiendo en otros. La extracción masiva y continua de aguas subterráneas es la causa más común de estos movimientos de tierra.
161 meneos
1188 clics

Violencia policial y contrabando: la trágica historia que esconde la canción 'María la Portuguesa'

Un documental desentraña la muerte de un pescador de Ayamonte abatido a tiros hace 40 años por un guardia fiscal portugués y el misterio de la mujer que ayudaba a quienes sobrevivían con el pequeño contrabando entre los dos países antes de desaparecer la frontera con la UE. Detrás de una canción puede haber una gran historia. En este caso la hay, y real. Ocurrió en 1985. Un pescador de Ayamonte murió abatido en la otra orilla de la desembocadura del río Guadiana por disparos de un guardia de la aduana de Portugal, un guardiña. ¿Por qué?........
160 meneos
2332 clics

Los naufragios de la fallida expedición al Ártico de John Franklin estaban exactamente donde los inuit dijeron que estarían [Eng]  

En mayo de 1845, 129 oficiales y tripulantes británicos partieron en busca del Paso del Noroeste a bordo del HMS “Erebus” y el HMS “Terror”. Ninguno regresó. Pero para el siglo XX, los críticos dejaron de ver a Franklin como un héroe, argumentando que la arrogancia imperialista les impidió a él y a sus hombres adoptar las costumbres de los inuit, que habían sobrevivido en el Ártico durante miles de años. "Era imposible que hubiera suficiente comida para tantos hombres en esa zona, y los inuit podrían habérselo dicho si les hubieran hecho caso"
158 meneos
5123 clics
Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]

Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]  

James Cook convertió una herramienta pasada de moda en un medio original e innovador de producir arte: la máquina de escribir, usada antaño para escribir textos finos, y ahora por el artista británico para crear dibujos increíblemente detallados. Retratos, monumentos famosos y paisajes urbanos hechos enteramente de letras, números y símbolos, hábilmente combinados para crear obras complejas y evocadoras. Extremadamente elaboradas, pueden tardar muchas horas en completarse, por la habilidad y paciencia requerida [ jamescookartwork.com/ ]
174 meneos
589 clics
Brasil, el país más diverso del mundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas

Brasil, el país más diverso del mundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas

Brasil con más de 200 millones de habitantes,es el resultado de algunos de los movimientos de población más profundos de la historia: a los diez millones de indígenas que su territorio albergaba en la época de la colonización portuguesa se sumaron cinco millones de africanos esclavizados traídos a la fuerza. Más tarde, entre el siglo XIX y XX, las autoridades estimularon la inmigración europea para blanquear el país. Alrededor de cinco millones de italianos, alemanes y españoles sobre todo, se instalaron principalmente en el sur y sureste
155 meneos
1551 clics
Tesla rectifica y recupera la palanca de intermitentes en el Model 3, incluso en los entregados

Tesla rectifica y recupera la palanca de intermitentes en el Model 3, incluso en los entregados

La renovación de Tesla Model 3 llegó con importantes mejoras, diseño, calidad, eficiencia, pero también con una polémica medida: la eliminación de las palancas detrás del volante, incluyendo el intermitente. Uno de los movimientos más criticados que ahora ha sido revertido después de la presión de los clientes...
156 meneos
3113 clics
22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]

22 insectos fascinantes que revelan las maravillas ocultas del mundo natural [ENG]  

Los insectos suelen pasar desapercibidos en el gran tapiz de la naturaleza, pero desempeñan algunos de los papeles más vitales y fascinantes en nuestros ecosistemas. Desde sus intrincados diseños hasta sus extraordinarios comportamientos, estas diminutas criaturas revelan las maravillas ocultas del mundo natural de formas sorprendentes e inspiradoras. La colección de 22 fascinantes insectos destaca no solo su belleza, sino también su importancia para mantener el equilibrio de la vida en la Tierra.
160 meneos
699 clics
Los resineros: extracción del oro líquido del pino. Uso de la resina en chicles, jabón, barniz y más

Los resineros: extracción del oro líquido del pino. Uso de la resina en chicles, jabón, barniz y más  

Durante décadas, la resinación ha marcado el paisaje y la vida de los habitantes de Hontoria del Pinar (Burgos). En 2002, los resineros Simón, David y Ángel me mostraron con detalle cómo se llevaba a cabo esta actividad forestal, desde la extracción de la resina en los pinos hasta su transformación en aguarrás y colofonia o pez griega. De cuando el trabajo en el monte evitaba futuros incendios. Monesma documentales
132 meneos
1197 clics
Descubren el misterio de las “piedras de dragón” de Armenia: un culto ancestral al agua en las alturas

Descubren el misterio de las “piedras de dragón” de Armenia: un culto ancestral al agua en las alturas

Los vishaps (término armenio para “dragón”) son monumentos pétreos prehistóricos esculpidos con imágenes de animales. Se encuentran en las zonas de pastos de alta montaña de la Armenia actual y regiones adyacentes, a altitudes que van desde los 1000 hasta los 3000 metros. Talladas en piedra local, principalmente andesita y basalto, estas estelas se clasifican en tres tipos principales: Piscis: Con forma de pez. Vellus: Con forma de piel de bovino estirada o colgada. Híbrida: Una combinación de las iconografías anteriores.
174 meneos
1027 clics
La Agencia Tributaria lanza un comunicado para los que tienen Bitcoin: "Se debe declarar en este impuesto"

La Agencia Tributaria lanza un comunicado para los que tienen Bitcoin: "Se debe declarar en este impuesto"

La Agencia Tributaria ha publicado este 2025 una actualización clave sobre la fiscalidad de las criptomonedas, un terreno que en los últimos años se ha vuelto cada vez más relevante por el crecimiento del mercado digital y la expansión de los criptoactivos. En su comunicado, el organismo recuerda que las criptomonedas deben considerarse bienes inmateriales con contenido económico, lo que implica que deben declararse tanto en el Impuesto sobre el Patrimonio como en el IRPF, dependiendo de los casos.
197 meneos
1804 clics
El vídeo viral de un egiptólogo impulsa un concurso de ideas internacional para salvar el Templo de Debod

El vídeo viral de un egiptólogo impulsa un concurso de ideas internacional para salvar el Templo de Debod

Lo que el egiptólogo Tito Vivas ignoraba era que un vídeo suyo grabado en Abu Simbel alcanzaría tal nivel de difusión que terminaría inspirando un concurso público de ideas a nivel internacional para la protección del Templo de Debod. Ahora, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Madrid Foro Empresarial se unen para lanzar el certamen.
143 meneos
895 clics
Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam

Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam

La Batalla de al-Qadisiyyah representa un punto de inflexión en la historia islámica, ya que marcó el fin de la resistencia del Imperio Sasánida frente a las fuerzas islámicas. Este enfrentamiento no solo consolidó la expansión del Islam, sino que también facilitó su influencia en territorios persas y más allá, estableciendo una nueva era de control y desarrollo cultural bajo el mandato islámico.
162 meneos
3556 clics
El triste fin del rodaje de “Gladiador”: La intoxicación alcohólica que mató a Oliver Reed

El triste fin del rodaje de “Gladiador”: La intoxicación alcohólica que mató a Oliver Reed

Oliver Reed fallecería por una brutal ingesta alcohólica en el local “The Pub”, donde se encontró con cinco jóvenes marinos ingleses de la Royal Navy, con los cuales participó en una apuesta para ver cuál de ellos podía beber más antes de quedar inconsciente. Reed, que no había tomado una gota de alcohol desde que había comenzado el rodaje de “Gladiador”, llegó a beber tres botellas de ron jamaicano, ocho botellas de cerveza alemana y numerosos whiskies dobles antes de caer fulminado por un ataque al corazón. P
213 meneos
2145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

Llega a las salas de cine '¿Es el enemigo? La película de Gila', donde se recrea uno de los momentos claves en su vida, su participación en la Guerra, alistado de forma voluntaria.
85 128 15 K 451 cultura
85 128 15 K 451 cultura
197 meneos
1279 clics
La culpa de que exista el cambio climático es de los científicos

La culpa de que exista el cambio climático es de los científicos  

Viñeta de Riki Blanco, Opinión. El texto es demasiado corto, mejor una imagen
147 meneos
1464 clics

La Teoría de la Adquisición del Lenguaje de Noam Chomsky: La Revolución del Innatismo

La adquisición del lenguaje es uno de los logros cognitivos más notables de los seres humanos. Desde sus primeros años de vida, los niños son capaces de aprender y dominar un sistema de comunicación complejo, y lo hacen de manera sorprendentemente rápida y eficiente. A lo largo de la historia, los científicos y los lingüistas han tratado de comprender cómo se produce este proceso fundamental.
143 meneos
1635 clics
Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Pero ¿existen más Santa Claus en España? Pues lo cierto es que sí. Desde un carbonero hasta unas hadas mágicas, todos traen regalos (o ayudan a traerlos), en una variada geografía española que cuenta con sus propios Papá Noel, algunos con siglos de antigüedad, y otros, con pocos más de una década, según ha señalado El País.

menéame