cultura y tecnología
121 meneos
1135 clics
Cuestionan la teoría de una invasión violenta de la península ibérica a finales de la prehistoria

Cuestionan la teoría de una invasión violenta de la península ibérica a finales de la prehistoria

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Murcia (UM) desafía la teoría de que grupos guerreros con un componente genético "estepario" originario del este de Europa sustituyeron violentamente a la población masculina de la península Ibérica hace unos 4200 años, y plantea un escenario diferente en el que los grupos con ascendencia "esteparia" se mezclaron con otros locales debilitados demográficamente. doi.org/10.1016/j.jasrep.2024.104692
112 meneos
1041 clics
Captcha falso que ejecuta malware [EN]

Captcha falso que ejecuta malware [EN]  

Nuestro centro de operaciones de seguridad ha visto recientemente una serie de casos de investigación donde el origen y el inicio de código malicioso que se ejecuta aparentemente de absolutamente ninguna parte y es codificado Powershell es un pequeño oneliner para poner las cosas en marcha, pero no había un claro proceso de partida o mecanismo de persistencia o vector de acceso inicial que no sea sólo el explorador. Podemos ver la invocación del proceso y los comandos que se ejecutan, pero ¿de dónde viene todo esto, por lo que nuestro ana
129 meneos
3796 clics
Investigadores suizos inventan sistema de impresión por impacto sin cemento en el que un robot de construcción «dispara» arcilla a gran velocidad

Investigadores suizos inventan sistema de impresión por impacto sin cemento en el que un robot de construcción «dispara» arcilla a gran velocidad  

Investigadores de ETH Zurich desarrollaron un proceso de impresión asistido por robots que usa materiales de origen terrestre, como arcilla y suelo excavado, sin cemento. Busca una alternativa más rápida, eficiente y sostenible en comparación con métodos tradicionales que usan hormigón, que depende de una gran cantidad de energía y recursos no renovables. Un robot «dispara» porciones de material desde arriba, formando una pared al depositar capas sucesivas. El material, mezcla de tierra excavada, limo y arcilla, se adhiere entre sí al impactar.
108 meneos
1661 clics
Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

Catafractos, los jinetes acorazados de la caballería pesada en la Antigüedad

La palabra catafracto («protegido») es griega y aparece adoptada en latín en la obra Historiae, en la que el militar e historiador Sisenna narra la historia de Roma y dice: «Loricatos, quos cataphractos vocant»: «El acorazado, a quien llaman catafracto». Se solapa con otro, clibanarius, no se sabe si de origen heleno (klibanos, en cuyo caso se traduciría como «horno metálico», quizá sarcásticamente) o persa (griwbanwar, «portador de protector de cuello»), refiriéndose al jinete de caballería pesada típico de los ejércitos orientales.
130 meneos
1298 clics
Las iroquesas como referentes para una sociedad igualitaria

Las iroquesas como referentes para una sociedad igualitaria

La Confederación Iroquesa se formó antes de que los europeos llegaran a América, alrededor de 1142. Esta Confederación unía a cinco –y años más tarde seis– naciones, cada una con cultura y dialectos diferentes, pero con una lengua común que compartían todas.
83 meneos
91 clics
X empieza a vender datos de usuarios para entrenar inteligencias artificiales en medio de la fuga hacia Bluesky

X empieza a vender datos de usuarios para entrenar inteligencias artificiales en medio de la fuga hacia Bluesky

[Ayer] 15 de noviembre entró en vigor un cambio en las políticas de privacidad de X (más conocida como Twitter) por el que la compañía se reserva el derecho de vender datos personales de sus usuarios a terceras empresas para que estas entrenen sus propios modelos de inteligencia artificial. La modificación, que no se ha comunicado directamente a los usuarios, coincide con la aceleración de registros de miembros de X en Bluesky. Para desactivar el envío de datos personales recogidos por X con dichos fines, es necesario desactivarlo.
120 meneos
3729 clics
Las batallas de Napoleón

Las batallas de Napoleón  

Este mapa, publicado por Preyash Shah en 2024, muestra las batallas de Napoleón entre 1793 y 1815. La ilustración busca contar la historia bélica de Napoleón, para lo cual representa en el mapa todas las batallas en las que participó. El tamaño de los círculos que localizan cada batalla es equiparable al número de víctimas que hubo en ambos bandos, mientras que el color muestra quién venció en esa batalla en concreto:
123 meneos
2363 clics
Búhos en los nevados bosques de Finlandia. Fotografía de Johannes Immonen

Búhos en los nevados bosques de Finlandia. Fotografía de Johannes Immonen  

El fotógrafo de aves Johannes Immonen ha obtenido un amplio reconocimiento por su excepcional capacidad para plasmar la encantadora belleza de los búhos en su hábitat natural. Sus fotografías muestran a los majestuosos pájaros en todo su esplendor, ya sea posados elegantemente sobre ramas cubiertas de nieve o volando con gracia en el aire. Con buen ojo para los detalles, logra documentar a los búhos en acción, retratando su huida, su destreza en la caza y los momentos serenos de su vida diaria.
112 meneos
726 clics
Tabaco artesanal. Cultivo y secado de la planta del Tabaco para su comercialización y consumo [Eugenio Monesma]

Tabaco artesanal. Cultivo y secado de la planta del Tabaco para su comercialización y consumo [Eugenio Monesma]  

En algunas localidades de la comarca navarra de Tierra Estella se introdujo en el siglo XX el cultivo del tabaco. En Genevilla, la familia de Esteban Echagoyen se dedicaba en el año 2005 a la producción de esta planta, para su posterior venta a empresas especializadas.
94 meneos
2170 clics
Laberintos de Penrose

Laberintos de Penrose

Los Laberintos de Penrose tienen la particularidad de estar construidos no sobre cuadrículas regulares, sino sobre una teselación de Penrose, una especie de mosaico o «suelo de baldosas» que no es periódico ni tiene simetrías; en otras palabras: no podrías obtenerlo repitiéndolo por translación, giros o simetría especular.
113 meneos
1063 clics
Gary Moore 1987 Thunder Rising

Gary Moore 1987 Thunder Rising  

Live in Stockholm: Wild Frontier Tour es el video en vivo grabado en vivo el 25 de abril de 1987 en Isstadion, Estocolmo, Suecia. como soporte del disco Wild Frontier. "Thunder Rising" (Moore/Carter) Gary Moore - guitarra principal, voz principal Neil Carter - guitarra rítmica, teclados, coros Bob Daisley - bajo Eric Singer - batería
126 meneos
1842 clics
Los secretos piratas de la isla de Tabarca: una historia de Alicante que no te contaron en clase

Los secretos piratas de la isla de Tabarca: una historia de Alicante que no te contaron en clase

La isla de Tabarca fue durante siglos el refugio perfecto para los piratas berberiscos que aterrorizaban el Mediterráneo. Desde sus costas, estos temibles piratas lanzaban ataques a barcos cristianos y saqueaban las poblaciones cercanas. Tal era la amenaza que representaban, que el rey Carlos III decidió tomar cartas en el asunto en el siglo XVIII.
238 meneos
768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"

Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"  

Aimar Bretos entrevista a Ebbaba Hameida, que acaba de publicar 'Flores de papel'. Hameida, periodista de TVE y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras, relata la realidad y la lucha de su pueblo a través de la mirada de tres generaciones de mujeres: Leila, Naima y Aisha. Cuando la editorial Península contactó con ella para encargarle un libro sobre el Sáhara, sintió la necesidad de aclarar que ella sólo sabe escribir del Sáhara en primera persona. Y así fue. El resultado es un libro en el explica cómo ha vivido este conflicto ella, su madre
71 167 10 K 478 cultura
71 167 10 K 478 cultura
126 meneos
1509 clics
Rutas románicas por el alto Aragón [Mapa interactivo]

Rutas románicas por el alto Aragón [Mapa interactivo]

Cluny tuvo bajo su dominio más de mil monasterios. Cluny también se hizo cargo del movimiento peregrino hacia Santiago de Compostela, jalonando su recorrido con monasterios y albergues, en los cuales la iconografía de sus capiteles y tímpanos servían para instruir al peregrino (...) Gran número de monasterios, iglesias y ermitas a lo largo y ancho de nuestra tierra dan testimonio de ello. He recorrido y fotografiado bastantes de las mismas y si te apetece recorrer sus rutas, ver imágenes y acceder a explicaciones...
167 meneos
8518 clics
TikTok es un campo de nabos, su IA tiene un punto ciego y no está detectando las fotopollas

TikTok es un campo de nabos, su IA tiene un punto ciego y no está detectando las fotopollas

En TikTok hay una tendencia que está pasando los filtros de su política de contenidos: las fotopollas
147 meneos
2736 clics

El engaño de la "Bandera de los Tercios de Flandes", poca historia y mucha política  

Video sobre la presunta historicidad de la "Bandera de los Tercios"
157 meneos
2747 clics
"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (falso documental) 2004 [ENG subs en ES]

"Un día sin mexicanos" (en inglés: A Day Without a Mexican) es un falso documental dirigido por Sergio Arau, que trata acerca de una hipotética desaparición de todos los mexicanos de California, y su efecto sobre el resto de los californianos. Es una coproducción entre Estados Unidos, México y España, y es el último trabajo del actor mexicano Eduardo Palomo.
179 meneos
2406 clics
Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Parte de la 'España vaciada' resuelve sus problemas: milagro en Huesca y brotes verdes en Teruel, Cuenca o Segovia

Tan solo tres provincias tienen más de un 50% de sus localides en pleno crecimiento, pero son muchas donde se ve un cambio de dinámica: los pueblos crecen
134 meneos
1687 clics
Policromía con rayo láser

Policromía con rayo láser

Desde el Renacimiento y sobre todo desde el movimiento neoclásico con Winckelmann como creador intelectual, nos hemos acostumbrado, ver y pensar, que las esculturas del mundo antiguo e incluso del mundo medieval, no estaban policromadas. Pues lo estuvieron la mayoría de ellas, y probablemente todas las medievales. La catedral de Notre-Dame de Amiens, tuvo hace unos años una intensa restauración. En la restauración se detectaron restos de los pigmentos que tuvo su fachada principal
133 meneos
967 clics
"KAIKU": el cuenco del siglo XV perfecto para las cuajadas caseras. Madera tallada a mano y receta

"KAIKU": el cuenco del siglo XV perfecto para las cuajadas caseras. Madera tallada a mano y receta  

A sus más de ochenta años, Francisco Larretxea era considerado como un maestro artesano de la talla de la madera, y sobre todo por su faceta de fabricante de kaikus para elaborar la cuajada. En el año 2002 tuve la oportunidad de recoger con él en el País Vasco esta artesanía y la de su esposa, María Vértiz, elaborando la cuajada tradicional. Monesma documentales
143 meneos
6715 clics
La tortura más espeluznante de la Antigüedad: 17 días de horror en un ataúd de insectos

La tortura más espeluznante de la Antigüedad: 17 días de horror en un ataúd de insectos

En el siglo V a. C., el rey persa Artajerjes II condenó a un soldado a morir 'enartesado', un martirio que narró el cronista Plutarco
128 meneos
1649 clics
Cuando los dioses cayeron y solo quedó uno: el giro religioso que redefinió a Roma

Cuando los dioses cayeron y solo quedó uno: el giro religioso que redefinió a Roma

La imposición del cristianismo como única religión no fue un acto repentino, sino el resultado de una larga transformación en la que el Imperio adaptó su estrategia política a los cambios sociales y religiosos
120 meneos
3429 clics
GifCities: un glorioso cementerio de los GIF animados que pululaban por GeoCities

GifCities: un glorioso cementerio de los GIF animados que pululaban por GeoCities

En realidad es, como casi todo lo que se guarda allí, otro fósil digital para deleite de los nostálgicos y los arqueólogos del píxel, los que en esta ocasión pueden añadirse los amantes del mal gusto web. Es básicamente un buscador de GIFs animados de los que estaban en GeoCities. Sí, el GeoCities de los fondos negros estrellados, los contadores de visitas y los infinitos botones de «en construcción».
126 meneos
1318 clics
Los vikingos vuelven a Galicia con una gran exposición que desmonta mitos sobre su vida cotidiana

Los vikingos vuelven a Galicia con una gran exposición que desmonta mitos sobre su vida cotidiana

“Cada vez queda más claro a ojos europeos que hay que integrar a Galicia y a la Península Ibérica en los estudios vikingos”, sostiene la comisaria, la investigadora Irene García Losquiños.
103 meneos
1563 clics
La historia de cómo un vestido intacto del siglo XVII fue recuperado del fondo marino

La historia de cómo un vestido intacto del siglo XVII fue recuperado del fondo marino  

En marzo de 1642, la reina Enriqueta María (1609-1669), esposa del rey Carlos I de Inglaterra, viajó a los Países Bajos en una misión secreta y uno de los barcos que transportaba el equipaje de la casa real naufragó en el mar de Frisia por motivos que se desconocen. Encontrado casi 400 años después de que se hundiera el barco en el que era transportado, se trata de uno de los hallazgos de vestimenta antigua más relevantes de Europa. Se trataba del vestuario casi intacto y otros objetos de lujo de la corte de Enriqueta María.

menéame