cultura y tecnología
158 meneos
1586 clics
Las obras de un Mercadona en una localidad de León afloran un inesperado y valioso hallazgo arqueológico

Las obras de un Mercadona en una localidad de León afloran un inesperado y valioso hallazgo arqueológico

Ha aparecido un sarcófago de plomo que sugiere que se trata de una zona de enterramientos organizada, probablemente una necrópolis romana
104 meneos
2498 clics
Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)

Retratos antiguos de Humphrey Bogart y Katharine Hepburn durante el rodaje de 'La reina de África' (1951)  

La Reina de África es una película de aventuras de 1951, adaptada de la novela homónima de 1935 de C. S. Forester. La película fue dirigida por John Huston . El guion fue adaptado por James Agee, John Huston, John Collier y Peter Viertel. La fotografía en Technicolor fue de Jack Cardiff y la banda sonora es de Allan Gray. La Reina de África fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1994, y la Biblioteca del Congreso la consideró "cultural, histórica y estéticamente significativa".
131 meneos
1698 clics
Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

A 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri es el más cercano a nuestro Sol, por lo que ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar. Por ello, la nave Chrysalis está diseñada para recorrer un viaje de ida a este sistema solar. Con una capacidad para hasta 2.400 pasajeros, tendría que recorrer 40 billones de kilómetros en un viaje solo de ida que duraría unos 400 años.
109 meneos
1228 clics
La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, un fotometraje que marcó a la ciencia ficción

La Jetée, fotometraje realizado por Chris Marker, más conocido por sus documentales que por sus ficciones, se convirtió hace 52 años (1962) en uno de los cortos más innovadores e influyentes de la ciencia ficción. Su costo de producción fue muy bajo y la técnica simple: fotos fijas acompañadas de una narración. La reverberación en el cine fue tal que alcanzó a personajes como Terry Gilliam y David Bowie, quienes, impresionados, –así como el protagonista de La Jetée fue marcado por una imagen de su pasado– decidieron homenajearlo con 12 monos
133 meneos
1284 clics
La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

1968, Vietnam. Ese fue el año de la ofensiva del Tet, una de las campañas militares más grandes de la guerra de Vietnam que marcó el principio del fin del conflicto bélico librado entre la comunista Vietnam del Norte (apoyada por China y Rusia) y la anticomunista Vietnam del Sur (respaldada mayormente por EE.UU.). Soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Vietnam en enormes números, pese a las crecientes protestas en contra de la guerra en el país norteamericano. La agitación y el caos reinaban en Saigón...
146 meneos
551 clics
TSMC se blinda frente a China: los 2 nm se convierten en un asunto de seguridad nacional

TSMC se blinda frente a China: los 2 nm se convierten en un asunto de seguridad nacional

La decisión de TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, de excluir herramientas chinas en sus fábricas de 2 nanómetros no es solo un movimiento industrial: es una cuestión de seguridad estratégica. En un momento en el que la geopolítica de los chips marca el pulso de las relaciones internacionales, el gigante taiwanés busca reducir riesgos y alinearse con las exigencias de Washington para no comprometer su futuro.
157 meneos
3586 clics
Los 300 pueblos que se inventó Franco para repoblar la España vaciada de posguerra

Los 300 pueblos que se inventó Franco para repoblar la España vaciada de posguerra

Entre 1940 y 1970, la dictadura franquista construyó cientos de municipios nuevos en 27 provincias, la mayoría en Andalucía y Extremadura, para alojar a 55.000 familias
123 meneos
539 clics
Libros perdidos en la historia: memorias quemadas, novelas robadas, poemas mutilados

Libros perdidos en la historia: memorias quemadas, novelas robadas, poemas mutilados

Los libros perdidos son la otra mitad de la literatura: lo que ha llegado hasta nosotros no es siempre el resultado de una selección cuidadosa ni de un juicio imparcial de la posteridad, sino el saldo de un accidente prolongado durante siglos, un naufragio en el que lo que se rescata no responde a méritos intrínsecos sino a la pura casualidad de no haber ardido en una hoguera doméstica, de no haberse quedado olvidado en el fondo de una maleta o de no haber sido borrado por la testarudez de un albacea obediente.
108 meneos
1804 clics
Aviones con la estrella roja soviética sobrevolando las Cataratas del Niágara en los años 40

Aviones con la estrella roja soviética sobrevolando las Cataratas del Niágara en los años 40  

Durante la Segunda Guerra Mundial, era relativamente común que los habitantes de la región de Búfalo y las Cataratas del Niágara vieran aviones de combate marcados con la estrella roja soviética surcando el cielo. Esta imagen, que a muchos podía parecer insólita en plena década de los 40, tenía una explicación muy concreta: el programa Lend-Lease.
122 meneos
810 clics
Artesanos metalúrgicos realizaron accidentalmente el descubrimiento que dio inicio a la Edad del Hierro

Artesanos metalúrgicos realizaron accidentalmente el descubrimiento que dio inicio a la Edad del Hierro

Un nuevo análisis de un taller de fundición de 3000 años de antigüedad en Georgia sugiere que la experimentación de los metalúrgicos del cobre con minerales de hierro fue el detonante crucial que condujo al nacimiento de la metalurgia del hierro, según una investigación de la Universidad de Cranfield. Los trabajadores no estaban intentando producir hierro. Su objetivo principal y único era la obtención de cobre. En este contexto, la hematita no era la materia prima deseada, sino que cumplía una función como fundente.
118 meneos
4861 clics
El mítico forajido Jesse James fotografiado junto a su asesino Robert Ford

El mítico forajido Jesse James fotografiado junto a su asesino Robert Ford  

Jesse James fue probablemente el forajido más famoso del Salvaje Oeste y uno de los líderes de la banda de James-Younger. El 3 de abril de 1882, Jesse James fue asesinado en su casa de St. Joseph, Misuri, de un tiro por la espalda a manos de Robert Ford, un miembro de su banda. Ford, junto a su hermano Charlie, habían pactado con el gobernador el cobro de una recompensa de 10.000 dólares y un posible indulto de sus crímenes a cambio de entregar o matar al conocido bandolero.
111 meneos
1211 clics

‘The Rocky Horror Picture Show’: el travesti del espacio exterior

La celebración de Halloween supone la oportunidad de regresar a la Casa Frankenstein tomada por el científico travesti Frank-N-Furter y su tropa. Un año más, en distintas partes del globo, un público idólatra y entregado, arreglado con purpurinas y vestidos estrafalarios de colores llamativos, llevará a cabo los desenfrenados rituales determinados por el musical de horror del artista Richard O’Brien ‘The Rocky Horror Show’.
109 meneos
697 clics
Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Qué dice la arqueología submarina de la historia de la humanidad

Ánforas, monedas, esculturas, herramientas de navegación, incluso los propios barcos hundidos nos cuentan secretos de su cultura, vicisitudes, sueños y momento histórico. Esto es precisamente lo que estudia la arqueología subacuática y marítima: el pasado histórico y la cultura material inherente a la relación entre las sociedades humanas y el océano. La investigación de este patrimonio, disperso en los fondos marinos, en áreas costeras e intermareales y en otros diversos cuerpos de agua está aún repleta de enigmas a la espera de respuestas.
89 meneos
1588 clics
Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]

Frontispicios de “La espada salvaje de Conan” [ENG]  

Mi amor por este arte proviene de una juventud que pasé leyendo cómics como La espada salvaje. Muchos de los mejores provenían de los frontispicios de esas revistas (…) después me di cuenta de que las usaban, tomadas de portafolios enviados por artistas que querían trabajo, para llenar espacio. Gran parte era relleno. ¡Pero qué maravilloso relleno para un fan de Robert E. Howard y la fantasía heróica! Frontispicios de: Craig Russel, Steve Gan, Maroto, Mike Zeck, Alcala, Corben, Jeff Jones, Don Newton, Vicente Alcázar, Tim Conrad, Boris Vallejo
163 meneos
499 clics
Un camión pesado propulsado por hidrógeno establece un nuevo récord mundial al recorrer 2.905 km con una sola carga

Un camión pesado propulsado por hidrógeno establece un nuevo récord mundial al recorrer 2.905 km con una sola carga

La Oficina de Tecnologías de Hidrógeno y Celdas de Combustible (HFTO) del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) destaca el logro del prototipo de camión H2Rescue de Accelera con financiamiento del DOE: un récord mundial al recorrer 2.905 km con un solo tanque de hidrógeno en California. Impulsado por un motor de celda de combustible Accelera de Cummins y un motor de tracción de 250 kilovatios, consumió 168 kg de los 175 disponibles en el tanque, con velocidad entre 80 y 88 km/h. No emitió CO2, en contraste con los 301 kg de uno de combustión.
117 meneos
1123 clics
¿Estamos siendo demasiado alarmistas con el impacto de las redes sociales?

¿Estamos siendo demasiado alarmistas con el impacto de las redes sociales?

Según la OMS, se estima que aproximadamente el 13% de los adolescentes de entre 10 y 19 años sufren algún tipo de trastorno mental y que no dejan de aumentar, siendo la depresión una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre este grupo de edad. ¿Las redes sociales son realmente el villano detrás de este aumento de la prevalencia de tales trastornos?
112 meneos
498 clics
Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Tesoro de monedas romanas de la época de la conquista de Britannia descubierto cerca de Utrecht, Países Bajos [ENG]

Un montón de monedas británicas con el nombre del rey Cunobelino halladas en un campo holandés han sido identificadas como muy probablemente el botín de guerra de un soldado romano de la conquista de Britania. Las 44 monedas de oro, conocidas como estáteras, fueron descubiertas junto a 360 monedas romanas por dos arqueólogos aficionados con detectores de metales en un campo de Bunnik, cerca de Utrecht. Se cree que las monedas se entregaron como paga militar.
124 meneos
1237 clics
¿A380neo? Emirates presiona por una versión modernizada del SuperJumbo de Airbus

¿A380neo? Emirates presiona por una versión modernizada del SuperJumbo de Airbus

Tim Clark, presidente de Emirates, instó a Airbus a considerar el regreso del icónico A380 con un diseño actualizado
145 meneos
2174 clics
El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

El impresionante castillo templario del siglo XII que fue clave en la defensa del Camino de Santiago

Esta fortaleza es una de las más emblemáticas de la provincia de León gracias a sus cinco torres y su riqueza patrimonial e histórica
100 meneos
1792 clics
Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]

Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]  

Gaspar Camps i Junyent (1874-1942) fue un dibujante, ilustrador y pintor español, influido por el modernismo y la publicidad. Su obra se caracteriza por la decoración modernista y la exuberancia de formas, visibles en numerosos dibujos publicados en la revista Album Salón (1897-1908) y en carteles publicitarios en París. En 1899, expone en la Sala Parés y funda la revista Pluma y Lápiz. El 5 de abril de 1934 recibió un homenaje de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, y el 4 de junio fue nombrado hijo ilustre de la ciudad de Igualada.
116 meneos
3211 clics
Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina

Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina  

Cuando Colón llegó a América, en lo que más tarde sería nuestro país había unos 40 pueblos indígenas. La diversidad era significativa y esta es apenas una selección de los pueblos de los que se conservan algunas imágenes.
137 meneos
2524 clics
Las mujeres tuareg construyen un tataram

Las mujeres tuareg construyen un tataram  

Serie de fotografías mostrando la construcción de un tataram tal y como la llevan a cabo los tuaregs sedentarios. Las fotos fueron tomadas entre noviembre y diciembre de 2001, en la zona de la confluencia de los ríos Tamgak y Zakkat.
105 meneos
1350 clics
Companyia Electrica Dharma 1975

Companyia Electrica Dharma 1975  

Actuación del grupo catalán Companyia Electrica Dharma en el programa de Televisión Española "Ahora" de 1975.
140 meneos
3132 clics
Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

En varias cordilleras de la Península se acumulan espesores de nieve considerables, superando por mucho los valores medios de los últimos años.
115 meneos
3574 clics
Extinguir incendios y derretir nieve con motores a reacción: Raras fotos de motores MiG montados en tanques en acción (ENG)

Extinguir incendios y derretir nieve con motores a reacción: Raras fotos de motores MiG montados en tanques en acción (ENG)  

Los motores a reacción están diseñados para propulsar aviones por los cielos, pero su inmensa potencia y su calor abrasador también se han utilizado de forma inesperada en tierra. Desde la extinción de incendios petrolíferos hasta el derretimiento de gruesas capas de hielo y nieve, estas potentes máquinas han demostrado su valía mucho más allá de la aviación. Una de las aplicaciones más fascinantes de estos potentes motores es la extinción de incendios, concretamente en pozos petrolíferos.

menéame