cultura y tecnología
15 meneos
37 clics
Paneles solares conservan el 79% de su capacidad tras 31 años

Paneles solares conservan el 79% de su capacidad tras 31 años

La capacidad y eficiencia de los paneles solares tienden a deteriorarse con el tiempo, pero un reciente estudio en Francia sugiere que este deterioro es menor de lo que se pensaba. Unos paneles solares instalados en 1992 han demostrado que, después de 31 años de servicio, aún funcionan al 79% de su capacidad original.
27 meneos
291 clics
¿Eres satánico, José María? —Sí, señor. Y de Carabanchel

¿Eres satánico, José María? —Sí, señor. Y de Carabanchel

Un hilo de una de mis películas favoritas del cine español. ???????? ¡Vamos allá con El día de la bestia (1995)!
5 meneos
239 clics

SwitchLens quiere convertir tu smartphone en un cámara Micro Cuatro Tercios

En los últimos tiempos hemos visto como los sensores de los smartphones iban creciendo poco a poco, y ya es bastante habitual encontrar modelos con captores de una pulgada o similar, algo que parecía impensable hace no mucho tiempo. Así mismo también se ha extendido el uso de distintos objetivos, y contar con un zoom de 10 aumentos en el teléfono ya no es algo especialmente sorprendente.
20 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La película X de Jesús  

Historia de "Las muchas caras de Jesús" de Jens Jørgen Thorsen y los movimientos reaccionarios que bloquearon la producción de la película [La filmoteca maldita]
13 meneos
99 clics
El arte de Pepe González: Un homenaje a la altura

El arte de Pepe González: Un homenaje a la altura

“Pepe González era el mejor en todo lo que hacía” Así se expresaba el gran Carlos Giménez cuando presentó la biografía en viñetas de “Pepe”. Y es que José González, Pepe, fue el dibujante más importante del grupo salido de las Selecciones Ilustradas de Josep Toutain. Un tipo cuyo arte era tan inmenso como esquivo era él a la fama y la exposición pública. Daba igual, su “savoir faire” habló en su lugar y sigue hablando. Baste comprobar esta autentica joya que acaba de editar de forma excelsa Norma: “El arte de Pepe González”.
14 meneos
33 clics

Rosalía de Castro [Obras, biografía, cronología, estudios]

Rosalía de Castro (1837-1885) es una figura indispensable en la literatura del siglo XIX (...) considerada una de las mejores escritoras españolas en lengua gallega y una de las principales responsables del Rexurdimento galego decimonónico. La página recoge sus obras, su biografía, su cronología, su bibliografía, así como numerosos estudios relevantes sobre su producción.
15 meneos
81 clics
Tom Jones & Crosby, Stills, Nash & Young - Long Time Gone

Tom Jones & Crosby, Stills, Nash & Young - Long Time Gone

Tom Jones canta ‘Long Time Gone’ con Crosby, Stills, Nash & Young. Actuación en directo.
4 meneos
111 clics

UTM llega a la App Store: ejecuta cualquier Windows en tu iPhone

Apple ha aprobado en la App Store una aplicación que permite emular sistemas operativos antiguos en el iPhone de forma muy sencilla.
9 meneos
139 clics
Skype se muere: auge y caída de esta plataforma que no aprovechó su gran oportunidad, tras salvarnos la vida en los 2000

Skype se muere: auge y caída de esta plataforma que no aprovechó su gran oportunidad, tras salvarnos la vida en los 2000

Esa plataforma revolucionaria de los 2000, que ahora sigue teniendo muy buenos ajustes, ha caído con el tiempo y lo ha hecho de la mano de Microsoft.
1 meneos
19 clics

El desarrollo del concepto de Answer Engine

El desarrollo del concepto de answer engine, en contraposición al del archiconocido search engine, sin duda la función más ubicua en la web y con un papel fundamental en su popularización y desarrollo, está consolidándose cada vez más desde que Perplexity.ai decidió definirse precisamente con ese término. En la práctica, sin embargo, todos los nuevos asistentes generativos pueden ser, de manera más o menos completa, considerados como answer engines.
16 meneos
161 clics
Hiroshima - las imágenes desconocidas (YouTube, español)

Hiroshima - las imágenes desconocidas (YouTube, español)  

El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 a. m., un brillante destello incendió el cielo sobre Hiroshima. Una gigantesca columna de humo se eleva sobre la ciudad. Acaba de lanzarse la primera bomba nuclear de la historia sobre la metrópoli más grande del oeste de Japón. Este nuevo documental muestra esta tragedia desde dentro a través de fotografías tomadas ese día descubiertas en un archivo, con investigación y testimonios de las víctimas aparecidas en las fotos.
4 meneos
16 clics

Airbus y Thales estudian seriamente fusionar sus actividades espaciales [FR]

El Ministerio de las Fuerzas Armadas está a favor de tal operación debido a su gran hastío de ver a los dos industriales pelearse por las campañas de exportación y de exigir cada uno el apoyo del Estado. Este tipo de guerras también dejan huellas en el aparato estatal. Pero también cuentan las actividades espaciales italianas, ya que Leonardo posee el 33% de Thales Alenia Space. Impulsados por el estado francés, ya se buscó una operación similar en 2019 pero tuvo que postergarse debido a que la UE invocó leyes antimonopolio.
7 meneos
70 clics
Doppelganger

Doppelganger

¿Qué pasaría si te despertaras una mañana y descubrieras que has adquirido otro yo, un doble que casi eres tú, pero que en realidad no lo es? Esa es la pregunta que da pie al nuevo ensayo de la periodista Naomi Klein, ‘Doppelganger’ (Paidós, 2024), un análisis sobre los dobles digitales y las sombras del mundo virtual.
12 meneos
49 clics
¿Y si Cristo se reencarnase en mujer?

¿Y si Cristo se reencarnase en mujer?  

Érase una vez una segunda venida de Cristo... ocurrida en el siglo XVII y que no cuajó ni nadie conoce porque ese nuevo Mesías era mujer. Este cuento se inicia en el año 1742 en la abadía de Hogen Warf en Baviera, dentro de un convento benedictino fundado en el siglo X, habitado por monjas de clausura que jamás salían al exterior y ubicado en un lugar remoto, completamente aislado y lejos de cualquier población.
11 meneos
200 clics
El grafiti que recuerda a Lutero en el Vaticano

El grafiti que recuerda a Lutero en el Vaticano

Rafael Sanzio, o simplemente Rafael, fue uno de los más grandes artistas del Renacimiento. La escuela de Atenas es probablemente su obra más conocida, donde se retrató a sí mismo como el pintor clásico Apeles. Trabajó en algunas salas del Vaticano y junto a sus maravillosos frescos está el grafiti que recuerda a Lutero en el Vaticano. La Sala de la Signatura iba a ser la biblioteca del papa, pero finalmente se usó para otras funciones. La decoración de esa sala fue el primer encargo que realizó Rafael en el Vaticano.
29 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre la famosa frase de Blas de Lezo de "todo español debe mear mirando a Inglaterra"

"Esa 'famosa frase' no consta en ningún documento que yo haya visto, estudiado o encontrado referencia fiable alguna. Sinceramente creo que es totalmente apócrifa", explica a este periódico Gonzalo M. Quintero Saravia, doctor en Historia de América por la Universidad Complutense y autor de una de las biografías más completas del marino, titulada Don Blas de Lezo (Edaf).
16 meneos
257 clics
¿Por qué el 80% del territorio de Méjico no tiene apenas población? [ENG]

¿Por qué el 80% del territorio de Méjico no tiene apenas población? [ENG]

El 53% de la población vive en una porción del país que ocupa el 8% del territorio. ¿Por qué?. ¿Y como explica esto la aparición de las piramides de Méjico?
16 meneos
104 clics

Así el cristianismo pasó de ser una secta ilegal a ser la religión oficial del imperio romano

En menos de un siglo, el cristianismo pasó de ser una secta religiosa ilegal y perseguida a ser la religión oficial del imperio romano. Por el camino surgieron muchos problemas, se dieron pasos hacia delante y hacia atrás y se establecieron las bases oficiales de su doctrina. Por ello, si quieres comprender cómo fue el complicado camino del cristianismo hacia la dominación total del imperio romano, este programa junto al historiador y divulgador histórico Carlos de Miguel, del podcast El ocaso de Roma, es para ti.
26 meneos
294 clics
El procesador Pentium de Intel: Un hito en el rendimiento

El procesador Pentium de Intel: Un hito en el rendimiento

En 1993, Intel lanzó su revolucionario procesador Pentium, un salto significativo en el rendimiento de los procesadores que estableció una marca perdurable hasta 2023. Pero, ¿qué había dentro del chip Pentium? ¿Cómo organizó Intel sus 3.3 millones de transistores? Vamos a explorar el interior de este icónico chip y descubrir sus «células estándar».
20 meneos
87 clics

Las baterías de litio, usadas en coches eléctricos y paneles solares, más contaminantes de lo que se pensaba

Las baterías de ion litio son usadas en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, desde smartphones y tablets hasta ordenadores portátiles y vehículos eléctricos. También son habituales en las instalaciones de paneles solares que generan electricidad. Sin embargo, su capacidad de contaminación resulta ser más elevada de lo que se pensaba hasta ahora
8 meneos
95 clics
Linus Torvalds: RISC-V repite los errores de sus predecesores [ENG]

Linus Torvalds: RISC-V repite los errores de sus predecesores [ENG]  

Entrevista a Linus Torvalds, donde opina que RISC-V cometerá los mismos errores que Arm y x86.
5 meneos
30 clics
AMD compra Silo AI para competir mejor con Nvidia

AMD compra Silo AI para competir mejor con Nvidia

AMD ha anunciado un acuerdo para hacerse con Silo AI, una startup finlandesa que se autodenomina "el laboratorio privado de inteligencia artificial más grande de Europa", a cambio de 665 millones de dólares. La transacción será totalmente en efectivo. Con este movimiento AMD busca competir mejor contra Nvidia, la compañía líder en la fabricación de chips para IA.
9 meneos
133 clics
¿Desde cuándo usamos ropa interior?

¿Desde cuándo usamos ropa interior?

Hay una herramienta prehistórica muy concreta que cambió la forma de vestir de los humanos, según un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances. Se trata de la aguja hueca o aguja con ojal, una herramienta de costura hecha de huesos, astas o marfil que apareció por primera vez hace unos 40.000 años en el sur de Siberia y que habría sido el pistoletazo de salida para los orígenes de la ropa interior. Son las primeras agujas de coser con ojales del mundo y se remontan al Último Máximo Glacial en la famosa Cueva Denisova (en el macizo
12 meneos
11 clics

Habrá más como Julian Assange [EN]

Muy pocas personas estarían dispuestas a soportar lo que Assange tuvo que pasar, y su persecución tuvo sin duda un efecto escalofriante en la información sobre seguridad nacional en todo el mundo. Nunca sabremos qué historias se dejaron de contar como consecuencia de ello. La liberación de Assange significa que los periodistas de todo el mundo son ahora un poco más libres y están un poco más seguros para hacer su trabajo. Y, francamente, puede que le haya salvado la vida.
22 meneos
164 clics
Philip K. Dick, el hombre que escribió el futuro en que vivimos

Philip K. Dick, el hombre que escribió el futuro en que vivimos

Philip Dick fue un prolífico escritor de relatos y novelas de ciencia ficción en los que en buena medida, anticipatoriamente, están reflejadas las sociedades contemporáneas. Su visión distópica de la realidad social, un mundo de ciudades contaminadas por el smog en las que las diferencias socioeconómicas evidencian las flagrantes desigualdades entre las clases sociales, se parece bastante a lo vivenciado actualmente en diversas latitudes del planeta Tierra.
20 meneos
157 clics

Desarrollan la reconstrucción virtual más precisa de un yacimiento emblemático de la protohistoria extremeña

El Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC) ha conseguido, junto al estudio de virtualización 3D Stoa, crear una reconstrucción virtual en tres dimensiones del castro vetón de Villasviejas del Tamuja, situado en el término municipal de Botija, en Cáceres. Se trata de uno de los lugares arqueológicos más relevantes y emblemáticos de la protohistoria del territorio extremeño, habitado entre el final de la Segunda Edad del Hierro y el inicio de la romanización.
19 meneos
29 clics

Bruselas acusa a X de incumplir las normas digitales de la UE y se enfrenta a una multa del 6% de su facturación

La batalla de la Comisión Europea contra los excesos de las plataformas en base a la nueva regulación de la vida digital continúa. El gobierno comunitario ha comunicado a la red social X (antes Twitter) las conclusiones preliminares de su investigación sobre el incumplimiento de la ley de servicios digitales (DSA).
33 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Lamine Yamal es español, pero Hixem II era moro?

¿Por qué Lamine Yamal es español, pero Hixem II era moro?

[...]aceptamos con normalidad considerar hispano a Séneca, a los godos y visigodos que vinieron de centro Europa, o a los mismísimos Carlos I o Felipe V, primer Austria y primer Borbón, uno nacido en Gante y otro en Versalles, ambos de padres extranjeros. ¿Por qué no decimos lo mismo de los califas cordobeses que nacieron aquí de padres, madres, abuelos y abuelas peninsulares?
8 meneos
233 clics
Hackean y cierran el canal de Spinecard. ¿Qué se sabe? ¿Cómo creo que ha ocurrido? ¿Y qué me parece?

Hackean y cierran el canal de Spinecard. ¿Qué se sabe? ¿Cómo creo que ha ocurrido? ¿Y qué me parece?  

Spinecard , uno de los canales de más peso en la comunidad retro youtubera, ha sido hackeado y borrado, le han cerrado o baneado el canal. ¿Qué se sabe hasta el momento sobre el modus operandi de los malhechores? ¿Y qué pienso de ello? ¿Quiénes son? ¿Se merecía VirtuaNEStor lo que le ha pasado? Me mojo aquí.
7 meneos
78 clics

El vuelco de Miami: de ciudad esnob a epicentro de las artes y el fútbol en Norteamérica

Con un 70% de población latina, la ciudad más importante de Florida es la capital de Latinoamérica en Estados Unidos
10 meneos
92 clics
Publicaciones de antaño: "Grandes Héroes. El descubrimiento del mundo" (Larousse, 1978 - Planeta, 1981)

Publicaciones de antaño: "Grandes Héroes. El descubrimiento del mundo" (Larousse, 1978 - Planeta, 1981)

se trataba de veinticuatro números mensuales que cuentan la historia de una serie de exploradores famosos (como Vasco de Gama) o describen procesos de exploración-colonización (por ejemplo la búsqueda de las fuentes del Nilo en la antigüedad clásica). Incluso —aunque son excepciones— se aborda algún episodio muy concreto, como el relacionado con el motín de la Bounty (Rebelión a bordo) o se habla de una figura mítica (Ulises) (...) dibujado por trece artistas de diferentes países, incluyendo España (...) con la participación de historiadores
27 meneos
112 clics

Tom Morello: Visité al Guernica de Picasso en Madrid. Sigue siendo uno de los cuadros más amenazadores de la historia [EN]  

Representa a civiles masacrados por las bombas fascistas en la Guerra Civil española. Los miembros esparcidos, los gritos de auxilio sin respuesta y los ojos angustiados de la madre que sostiene a su hijo muerto podrían ser Gaza 2024.
8 meneos
73 clics

Hallan en el Albaicín los primeros restos de una calzada romana en Granada

La vía, que ha aparecido en la reforma de un jardín, conectaba una escalinata monumental y un criptopórtico y describe la trama urbana de la zona
35 meneos
572 clics

Palestina en una foto  

El sionista miedoso apunta de lejos, con un arma de último modelo, a una niña llamada Palestina que se defiende como puede, pero siempre mirándole de frente
21 meneos
56 clics
Muere el videoartista Bill Viola a los 73 años

Muere el videoartista Bill Viola a los 73 años

El videoartista estadounidense Bill Viola ha fallecido a los 73 años en su residencia de Long Beach (California), confirmó este sábado su estudio. Señalado como uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo, Viola empezó a ganar reputación de manera rápida cuando en la década de 1970 empezaron a surgir los primeros creadores artísticos que trabajaron con el video.
20 meneos
583 clics

El reloj despertador definitivo (para móvil, con código fuente)

Un reloj despertador como tantos otros pero con algunas funcionalidades adicionales: Alarmas que se cancelan automáticamente si llueve, alarmas compartidas, alarmas que solo están activas en ubicaciones especificas, alarmas que no suenan si ya estas despierto (en base al uso del móvil)...
15 meneos
18 clics

La Comisión envía las conclusiones preliminares a X por incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales

La Comisión ha informado hoy a X de su opinión preliminar de que infringe la Ley de Servicios Digitales en ámbitos relacionados con patrones oscuros, transparencia publicitaria y acceso a los datos para los investigadores. La transparencia y la rendición de cuentas en relación con la moderación de contenidos y la publicidad constituyen el núcleo de la Ley de Servicios Digitales. Sobre la base de una investigación exhaustiva que incluyó, entre otras cosas, el análisis de los documentos internos de la empresa, entrevistas con expertos, así como
4 meneos
69 clics
Horizon. An American Saga. Crítica a las Críticas

Horizon. An American Saga. Crítica a las Críticas  

Leyendo las múltiples críticas que han aparecido aquí en YouTube y otros medios sobre la última película de Kevin Costner se nos ha ocurrido, en vez de hacer...
3 meneos
30 clics

La historia no contada del tratado de Versalles  

Sorprendente video de Ultra Argentina. Afirma que el Tratado de Versalles no fue tan duro con Alemania como se dice. Entre otras cosas aunque es de la siguiente guerra, dice que Alemania pagó solo 136 dólares de indemnización por cada judío víctima del Holocausto. No he verificado los datos.
12 meneos
476 clics

Está restaurando una casa abandonada: "aquí puedo demostrarme de lo que soy capaz"  

Esta joven vive sola en mitad del bosque Asturiano y nos cuenta cómo es vivir aquí , sobre todo lo feliz que es rodeada de animales y naturaleza. vamos a conocer su historia y que no hay limitaciones si dejamos el miedo a un lado!
9 meneos
269 clics
La impresionante fotografía de paisajes de Hisa Matsumura

La impresionante fotografía de paisajes de Hisa Matsumura  

Cada fotografía es un testimonio del meticuloso ojo de Matsumura para los detalles y su capacidad para evocar una sensación de paz y asombro. A través de su lente, los espectadores pueden experimentar los cambios de estación, el delicado equilibrio de la naturaleza y el encanto atemporal del campo japonés. imágenes de cerezos en plena floración, montañas cubiertas de niebla y bosques antiguos brindan una ventana a la relación armoniosa entre la naturaleza y la tradición en la cultura japonesa.
14 meneos
67 clics

Los 50 años de ‘Tiburón’ y su gran legado al cine

Se trataba de una producción con un presupuesto exiguo, que se vio en la necesidad de innovar y crear sus propios efectos especiales. A la vez, que se atrevió a mostrar el horror en la pantalla grande a partir de una perspectiva inédita. Spielberg logró asustar con escasos recursos y hacerlo de una forma tan contundente, que la cinta todavía asombra por su brillante puesta en escena. Todo eso, en manos de un equipo técnico y creativo esencialmente joven, que se tomó como un reto afrontar los múltiples puntos en contra.
4 meneos
38 clics

Nueva canción de Franky Franky y el Ritmo Provisional “Como si estuvieras aquí”

El grupo Franky Franky y el Ritmo Provisional está de vuelta tras muchos años sin publicar discos. Ayer publicaron su nuevo single titulado "Como si estuvieras aquí" dedicado al batería Toño Atiénzar.
26 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una divulgadora lingüística aclara por qué en España tenemos históricamente dos apellidos

Una divulgadora lingüística aclara por qué en España tenemos históricamente dos apellidos

Por la pureza de la sangre. Tras la expulsión de los judíos en 1492, la sociedad española buscaba formas de confirmar que no tenía ascendencia judía. “Para demostrar que tanto tu padre como tu madre eran de raza española y no tenías ascendencia judía, se empezó a utilizar los apellidos de ambos progenitores”, afirmó Herraiz. Esta práctica permitía certificar la pureza de sangre en una época en que la ascendencia judía era vista con recelo.
24 meneos
114 clics
Tommy Ramone: hace 10 años murió el último miembro original de Ramones

Tommy Ramone: hace 10 años murió el último miembro original de Ramones  

Tom Erdelyi, conocido en todo el mundo como Tommy Ramone, baterista fundador y último miembro original sobreviviente de los Ramones, la banda de la ciudad de Nueva York cuyos vertiginosos y cortos estallidos de melodía codificaron el sonido del punk rock, murió hace 9 años. Los créditos oficiales de composición en Ramones los compartía la banda completa. Pero Erdelyi fue el autor principal de varios de los primeros clásicos
8 meneos
375 clics

Los móviles Nokia han vuelto a convertirse en tendencia entre los niños pijos. Pero esta vez no es por el Snake o por el 3310, es por obligación

Se llama Eton College y es mundialmente famoso por haber sido la cuna educativa de grandes personalidades como los príncipes de la familia real británica, el escritor Ian Fleming, creador de James Bond; o Tom Hiddleston, el actor al que todos hemos encasillado ya como Loki. El prestigioso internado implementará una restricción entre los estudiantes de primer año mediante la que no podrán utilizar ni móviles Android, ni iPhone, ni cualquier otro smartphone que pueda venirte a la cabeza.
28 meneos
236 clics
Así es como Hackean los canales de Youtube

Así es como Hackean los canales de Youtube  

Ha faltado MUY POCO para que robasen el canal, y cada vez se lo curran más. Así es como hacen en 2024 para robar canales de Youtube y publicar vídeos sobre criptomonedas y otras estafas varias.
15 meneos
39 clics

Ortuella pide a Netflix que no ruede «el drama» de la explosión de su colegio en 1980

El Ayuntamiento de Ortuella (Bizkaia) ha solicitado a la plataforma Netflix que «se abstenga de realizar cualquier producción» sobre «el drama» que vivió el municipio en 1980 con la explosión de gas en el colegio Marcelino Ugalde en la que fallecieron 50 niños y 3 adultos. Netflix anunció a comienzos de mes su intención de adaptar la novela de Fernando Aramburu El niño. «Esta decisión ha sido adoptada de manera unánime por nuestra comunidad, reflejando nuestro deseo colectivo de salvaguardar nuestra historia y privacidad».
11 meneos
87 clics

Clasijazz, el templo de la música en Almería que está muriendo

“Si estos 26 años han significado algo, si os lee alguna de las personas que nos ha dicho que gracias a nosotros se animó a ver conciertos, se hizo melómano o puso a su hijo a estudiar música, si puede hacer el esfuerzo, que se haga socio”. Es el mensaje que mandan desde Clasijazz a los almerienses después de que sus redes sociales se inundasen hace unos días de un aviso que tomó por sorpresa a todo el mundo: “Emergencia: no llegamos a fin de mes”.
13 meneos
70 clics

Las 'malditas' drag queens del cine

Recién celebrado el treinta aniversario de 'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto', icono del subgénero drag en el cine, este verano llegan a la cartelera nuevos títulos con magníficos personajes drags.

menéame