A la luz de los albores del tercer milenio antes de Cristo, un fenómeno sin precedentes en la Prehistoria europea comenzó a tomar forma en la geografía de la Península Ibérica. En el transcurso de la Edad del Cobre emergieron asentamientos de una escala monumental, megasitios cuyo surgimiento, longevidad y eventual declive trazan la biografía de una de las experiencias sociales más complejas y sostenibles de su tiempo, cuyo final parece ser el resultado de una confluencia crítica de factores ambientales, económicos y demográficos.
|
etiquetas: edad , cobre , ibérica , colapso , sociedades