cultura y tecnología
163 meneos
5122 clics
Todo lo que está mal en el buscador de Google en una imagen [eng]

Todo lo que está mal en el buscador de Google en una imagen [eng]

Escribí Midjourney en el buscador para buscar Midjourney porque quería usar Midjourney. Esto es lo que obtuve en su lugar. Es el quinto resultado en la página. Así que, si quieres posicionarte alto en Google, no solo necesitas construir un gran producto para tener suficientes backlinks, sino también pagar a Google para que otros productos inferiores no puedan pagarse a sí mismos para estar por delante de ti.

| etiquetas: google , buscador , publicidad
A mi me sale que hay mujeres maduras buscando pareja en mi zona. El algoritmo me tiene muy calado ya. :foreveralone:
#8 Ana y Georgina? Si tú eres el perro de los cinco
#38 A George no la llames mujer madura que se enfada
Google search tiene muchos problemas, pero precisamente esa imagen no es un ejemplo de ello.

Sí, tiene los resultados pagados arriba... y claramente identificados como resultados pagados y separados del resto. El problema sería que los mezclara, que no estuviera claro que es publicidad y que es búsqueda, pero mientras te pongan la publicidad separada del resto, no veo el problema. El servicio tiene que pagarse de alguna manera.
#14 Bueno, no estan tan claramente identificados como tal. Y un buscador que ocupa casi todo el principio con estos resultados pagados... pues no se yo.
#14 Efectivamente. Si esos fueran todos los problemas que tiene Google ya me podía dar con un canto en los dientes.
Parece que quien ha escrito ese miniartículo nunca ha probado a buscar en Google usando los operadores que el propio Google hizo famosos, por poner otro ejemplo.
#37 Se puede notar la evolución de una compañía de software en una prueba muy sencilla.

Si miras el changelog y las features experimentales a ver que te deja activar ya, es muy buena señal.

Si miras el changelog y las nuevas features a ver cuantas te deja desactivar, es mala señal. Google ya lleva un tiempo en este segundo espacio.
A ver, Google actualmente está lejos de ser un buscador útil, prueba de ello es que cada día menos gente lo usa. Pero tampoco engañemos. En la captura lo que se ve no es que sea el quinto resultado, sino el primero orgánico. Los anteriores son enlaces de publicidad y así se indica.

Aún así, los resultados orgánicos son poco útiles por la manía de Google de excluir sitios que no pertenezcan a grandes medios o redes de blogs.
#16 Publicidad muy parecida a los resultados (por mucho que se indique), y que ocupa toda la parte central.
#16 Google lleva siendo malo desde hace años, pero la razón por la que cada día se usa menos es porque la IA es mucho más práctica y cómoda para el 90% de consultas.

Al final se convertirá en un mero servidor de dominios para vagos, que es para lo que lo usan en esta entrada.
Midjourney es mierda pura, se merece que los manden a otra IA
Pero después que no usemos la IA para buscar, porque da resultados incorrectos xD

A día de hoy, cada vez más, las IA suelen dar mejores resultados para búsquedas genéricas que los buscadores.
Otro ejemplo, buscar información sobre una noticia de actualidad. Si buscas (por ejemplo) "caso begoña gomez" en Google te van a salir las noticias de última hora. Si quieres un resumen pormenorizado del caso desde el inicio, la IA te lo dará. Con Google tendrás que buscar más.

"Pero angelito, la IA se inventa cosas"
Claro, y si buscas una noticia, te sale un resultado de un medio, seguro seguro que esa noticia es 100% imparcial, sin sesgo y no se habrá inventado nada, ¿no?
#10 Si te sale el dato falso en una noticia de okdiario ya sabes si es verdad o no. Si te sale el dato mezclado con otros verdaderos sin decir su origen no sabes que es verdad y que no.
#11 Eso, es que llegan a alucinar títulos de noticias o de artículos que no existen, datos básicos como si alguien tiene hijos o no, o a qué se dedica profesionalmente.

Si sabes sobre un tema, más o menos puedes ir valorando. Si no sabes, puedes leer un resumen o un relato sobre ello pensando que suena de lo más real y convincente, darlo por válido, y asumir una versión distorsionada que para nada se ciñe a los hechos.

Al final, para entender lo que sea con garantías hay que hacer el esfuerzo de leer y contrastar, los atajos no sirven...
#11 Aldama y el líder de Desokupa arropan a Espinosa de los Monteros en el estreno de Atenea
okdiario.com/espana/empresario-aldama-lider-desokupa-arropan-espinosa-

¿Es falso que Aldama y el lider de Desokupa estuvieran en el estreno de la cosa esta nueva de De los Monteros?
No todo lo que publica OKDiario es falso, siendo como es un panfleto mierdoso.

De todas formas, las IA suelen funcionar por agregación estadística. Si te dicen que…  media   » ver todo el comentario
#22 "No todo lo que publica OKDiario es falso, siendo como es un panfleto mierdoso."
Nos ha jodido, eso se llama manipulacion, mezclar verdades con mentiras, si todo fuera falso seria el mundo today. La AI no te dice "esto puede ser verdad al 50%", te lo afirma todo como contrastado. No se puede ser "fiable a veces", o lo eres o no.
"De todas formas, las IA suelen funcionar por agregación estadística."
El otro dia me mandó mi hijo una captura de chatgpt diciendo que pagamos el 50% del sueldo en irpf y le tuve que explicar como funciona. Hay tanto mermado en internet diciendo que se paga el 50% del salario que la AI interpretó que era la respuesta.
#48 Habría que ver que pregunta le hizo a chatGPT porque vaya ...

Añado, si busco en Google, este es el primer resultado:
maldita.es/malditateexplica/20240410/pago-mas-mitad-impuestos-espanole

 media
#11 Pero puedes hacer que te marque la fuente de cada afirmación.
Google ya no es lo que era. Fué maravilloso verlo nacer, cuando te daba los resultados que tenía que dar, sin publicidad y de forma clara y limpia, pero es que el resto de buscadores no han hecho nada en todo este tiempo... La mayoría sólo indexa resultados de este y otros buscadores.

Desde que empezó a mostrar las búsquedas promocionadas en primer lugar, han ido de mal en peor. Y faltaba el tema la IA y las web fantasma... Una pena que la web haya ido mutando de lugar de referencia y búsqueda, a chiringuito comercial basura.
Es un escandalo y pasa desde hace mas de 10 años...
#4 ¿Escándalo? Google es una empresa privada.
#15 ¿Y qué?
#43 ¿Qué escándalo hay en que una empresa privada quiera ganar dinero y señalando que son enlaces patrocinados?
#57 ¿Qué definición de escándalo excluye conductas de empresas privadas?
#58 Pues si el principal objetivo de una empresa privada es la generación de beneficios o ganancias, está claro que mostrar publicidad no es un escándalo.
#59 Pero no tiene nada que ver. Yo creo que si ahora saliese que Disney facilita prostituir niños sigue siendo un escándalo aunque sea una empresa privada persiguiendo beneficios, ¿o no?
#62 Si, facilitar prostituir niños es un escándalo, también lo es cometer fraude fiscal, prácticas corruptas para obtener beneficios de gobierno, el dieselgate ..., hay muchooos ejemplos.

Mostrar publicidad no. :shit:

Es que el articulo trata sobre unos enlaces de publicidad y yo hago referencia a eso.
#64 Vale. Yo te cuestionaba tu primer comentario porque me parecía que dabas a entender que no podía ser un escándalo porque era una empresa privada, sin más. No entro en valorar si lo de los enlaces patrocinados es o no un escándalo. :hug:
#3 el meneo es una tontería.
Google tiene un modelo de negocio. Se estará quedando anticuado, pero no engaña a nadie.
O que sería lo siguiente? Un Google público sin resultados patrocinados? Vale aún espero el europeo.

#12 no es lo peor, es que son resultados personalizados. Si fueran consistentes no sólo bajaría la calidad, es que sería más fácil de hackear

#4 más. En concreto 25 años que es cuando lanzan Adwords
#12 He probado en varios países y siempre salen esas 4, aunque en distinto orden, a veces la wikipedia se pone la segunda. Pero la primera es siempre la página oficial.

En India se meten en las 4 primeras Instagram y Linkedin, pero siempre después de la oficial... No he encontrado ningún país en el que la página oficial no sea la primera (bueno, en USA ponían primero un anuncio, pero especifican que es publicidad, no cuenta).
A mí me sale en el primer resultado. El segundo es su hilo de Reddit, el tercero su Discord y el cuarto la Wikipedia
#3 eso es lo peor, que los resultados no son consistentes.

Repite la búsqueda en modo incógnito o usa una VPN para cambiar el país y verás.
#12 No sé si es lo peor... es lógico que use datos históricos del usuario para intentar acertar mejor. Si yo busco un restaurante coreano y tengo activado el GPS, es lógico y deseable que me dé resultados cercanos, y no en Corea.

Sé que hay otros casos que son indefendibles, que empresas de la competencia o wikipedia salgan antes que la misma empresa no tiene sentido. Pero si yo suelo buscar en español, desde España, y la empresa no tiene web en español, pues es razonable que me mande, si existe, a la wikipedia española.

Pero como concepto, los resultados personalizados no me parecen mal
#3 #19 a mi igual me sale en primer lugar en segundo wikipedia. Para mi la noticia es un bulo, y uso duck duck go desde hace tiempo pero no es verdad lo que dice.
Hay que dejar de usar Google, lo malo, que nos tiene pillados por los huevos.
#2 Hay alternativas, hasta Bing es mejor, pero si lo que quieres son buenos resultados y privacidad ya hay alternativas a patadas, yo uso SearXNG autoalojado, pero Duckduckgo está muy bien.
#7 Hice hace poco un analisis de muchos motores de busqueda teniendo en cuenta mis necesidades que basicamente son privacidad y la posibilidad de filtrar por fecha (no me interesan resultados de 2015, lo siento).
Despues de muchas pruebas (incluyendo hostearme mi propio searxng) al final por facilidad y practicidad he optado por usar www.startpage.com/
Para el que quiera cambiar de google o duckduckgo sin compromisos os lo recomiendo.
#13 pues e intentado usar duckduckgo y sinceramente me ha resultado inutilizable me recuerda al buscador de Ozu .Y con Google....maemia quién lo ha visto y quien lo ve , los mismos resultados una y otra vez ,todo patrocinado , todo sudamericano no me quejo ,pero parece que solo hacen contenido allí (igual es así) y a veces me cuesta saber de qué están hablando.
Probaré tú opción pero ya tengo poca fé.
#17 Yo uso Chrome y no me sale ninguna publicidad en su buscador. Tengo activada la extension Stylus
chromewebstore.google.com/detail/clngdbkpkpeebahjckkjfobafhncgmne?utm_

Que permite modificar el CSS de lo que ves y puedes ir activando y desactivando pestañas de códigos propios.

Para no ver anuncios en Google uso este código:
-----
.ads-ad, .ads-fr, .uEierd, .GUyUUb, .tkfIqc {

display: none;
}

-----

Muy de vez en cuado he de añadir o modificar alguna clase que van cambiando para actualizar el código
#13 gracias
#13 Gracias, me la apunto para probar :hug:
#13 uso duckduckgo desde hace 18 meses sun pegas, pero me lo apunto, gracias x el aporte.
Que ventaja(s) le ves frente a duckduckgo? Pregunto por honesta curiosidad.
#29 1) guard.io/blog/duckduckgo-the-internet-privacy-company-fails-to-keep-it
2) Nada de IA
3) Puedo filtrar por fecha
4) Con startpage puedo visitar una web desde el propio buscador, como si fuese un proxy anonimo o VPN, enmascarando mi ip y mis dns.
#34 Añado info, el punto 4 me refiero a esto (No vivo en california)  media
#13 Ya que has hecho el máster. Podrías decir cuál tiende más a foros, blogs o artículos serios y que no sea todo de teletiendas? Gracias.
#53 kagi.com/ es el mejor de los que vi, pero es de pago. Tiene un tier gratis para que lo pruebes.

Todos tienen algo de publicidad de alguna manera, es su forma de financiarse.
#7 Duckduckgo y yo no nos entendemos, casi nunca encuentro nada
#45 Ídem. Duckduckgo lo intenté usar hace tiempo y lo veía incluso peor que Google. Yo ahora por comodidad estoy usando el que usa Brave y no me está disgustando. Aunque para imagines y compras mejor Google.

CC #7
#52 Un secreto que parece que la gente no logra entender cuando se habla de estos temas, se pueden usar VARIOS buscadores, cada cual con sus ventajas e inconvenientes :-)
#2 A mí Qwant me funciona perfecto, salvo para imágenes (abrir imagen en otra pestaña abre la preview, no la original... inexplicable cutreza).
#2 Pues no será porque no hay otros buscadores... Duckduckgo está muy bien, por ejemplo....
#2 No veo el problema, Midjourney es el primer resultado orgánico después de los 3 o 4 enlaces patrocinados que se pueden ocultar fácilmente.

Servicio gratuito a cambio de publicidad.

Quizás lo que os falta es una suscripción de 10€ al mes por usar el buscador sin publicidad.
Los resultados que ofrece Google cada vez son peores, prioriza los grandes medios, a sus anunciantes (lógicamente), a monopolios como Amazon ........
Google no te deja meter nombres de marcas conocidas en los anuncios de Google Ads. Puede que eso ocurriese hace mucho tiempo, cuando la marca acababa de salir y no tenía tanta relevancia.
|buambusub , hay que decirlo más.
A mo me sale en primera posición o_o

Será que mi navegador filtra los enlaces patrocinados.
Sólo eso es lo que esta mal? La lista es mucho mayor!!!!
Con uBlock Origin no veo ninguna de la publicidad de google y en el primer resultado siempre veo la web oficial de Midjourney o de lo que estoy buscando,.
todo por la pasta
Pues no busquemos cerrajeros. La guerra que tienen en Google por aparecer en los primeros resultados ha hecho que sean los anuncios más caros con diferencia. Igual que te llenan el portal de pegatinas y arrancan las de los adversarios intentan hacer lo mismo en Internet.
Google? me suena de cuando era joven
llevo años sufriendo este sistema de busquedas, aun asi google es imprescindible
#9 A mi no me lo parece.
a lo mejor es que los de Midjourney en IA son la caña pero en posicionamiento SEO son unos mierdas y por eso salen los quintos. Mi página, sin haber pagado un duro a Google, aparece como primer resultado en Google porque he hecho un buen posicionamiento SEO y he arreglado todos los fallos que me aparecían en el GSC...
Q borre cookies :troll:

En mi búsqueda sale como 1er resultado, luego va la wiki, un vídeo del fin de su gratuidad, artículo de xataka, discord...

menéame