cultura y tecnología
10 meneos
138 clics
Tras 20 años en el aire, la mítica red móvil de Yoigo apaga sus antenas para siempre

Tras 20 años en el aire, la mítica red móvil de Yoigo apaga sus antenas para siempre

Con la unión de MásMóvil y MásOrange, los antiguos nodos de la red Yoigo, que funcionaron casi 20 años, se apagan para siempre. Fue la cuarta red móvil más importante de España.

| etiquetas: yoigo , antenas , másmóvil , másorange
Siempre se le llamara Yonoigo na.
Tal como recuerda Banda Ancha, la andadura de Yoigo se inició en el año 2000, cuando la compañía Xfera Móviles adquirió las frecuencias para la conexión 3G, aunque no las comercializó hasta el año 2006, bajo el nombre de Yoigo.

Este era el intento de pelotazo móvil de Florentino. Conocí a un pavo que se fue de Indra a montar el DC para Xfera .. acabó volviendo a Indra cuando vieron que aquello no era lo que se esperaba (ni el 3G de Florentino, ni ninguno)
#5 Estaría bien que alguien contase la historia. De como Xfera iba a ser una Telefónica 2.0 y al final estuvo a puntito de cerrar antes de abrir y perder sus frecuencias. Pero apareció TeliaSonera y con sus cenizas en un mes montó Yoigo. Inaugurando las operadoras Low Cost, con muy pocas tarifas y solo ofreciendo los mínimos servicios .
#7

Aquello en Alemania fue una locura, con una subasta de frecuencias que ríete del fumbol. Es España fue un concurso y les salió más barato.

Todo lo que esperaban llegó con el 4G, pero más tarde. Allí se perdió pasta por un tubo.
"unión de MásMóvil y MásOrange" Lo cualo?

Será la unión de MásMóvil y Orange que creó MasOrange, si acaso...
Mítica?
#1 A eso venía.
#1 yoigo fue la única newcomer que invirtió en antenas para ser una alternativa real a los 3 operadores.
Todas las demás fueron simplemente revendedores de las 3 grandes.

Mítica no se si fue,’pero muy especial, sí

menéame