cultura y tecnología
171 meneos
1338 clics
Xiaomi pone fecha al lanzamiento de su coche eléctrico en Europa: 2027

Xiaomi pone fecha al lanzamiento de su coche eléctrico en Europa: 2027

Xiaomi está celebrando un evento de presentación en Múnich bautizado como 'Far Closer'. Se trata de una cita en la que la compañía detalla cuáles serán los dispositivos y servicios que llegarán a nuestras fronteras a lo largo de los próximos meses, y el bombazo no ha tardado en llegar: la fecha de lanzamiento para su coche eléctrico en Europa. Este 27 de septiembre abrirá su primera tienda oficial (no franquicia) en España.

| etiquetas: xiaomi , movilidad eléctrica , coche eléctrico
se van a hinchar a vender... llevo mas de 6 meses mirando coches chinos, y sin duda xiaomi, se va a llevar la tostada, si viene con lo mismo que en china... lo único malo es que es eléctrico 100% pero para dentro de dos años no será para tanto
#1 Que quieres que te diga. Yo me inclinaría por BYD o por MG. No todo es el coche. El servicio postventa y una red de concesionarios que te puedan reparar y reponer piezas es igual de importante. Sino acabaras teniendo un semillero con ruedas.

PD: Y que conste que a veces aun teniendo servicio postventa fallan.
#8 tienen dos años para traer toda la infraestructura a Europa, algo que no es nada descabellado. Byd sería mi segunda opción, pero no aparca solo como el xiaomi. El yu7 es una pasada estéticamente, y tecnológicamente, cargas rápidas en 12 minutos, botones físicos que se pueden poner a la pantalla, suspensión variable, sinceramente va a arrasar en ventas…
#16 Mi Skoda Enyaq aparca y desaparca solo.
#30 ya, pero no quiero un skoda, ni ninguno del grupo vag
#32 Yo lo tengo hace más de 3 años y no me he atrevido a comprar un coche sin talleres oficiales.

El siguiente no lo descarto, pero tengo coche para muchos años por el momento.
#8 piensa que xiaomi ya esta en europa, no en coches, pero si en otros servicios.
#18 El mantenimiento que requiere un coche no tiene nada que ver con telefonía u otros servicios.
#8 supongo que estaràs de coña con el servicio postventa y repuestos de BYD y MG, no?
#21 No. No estoy de coña. Ya sea que no es muy bueno. Pero es que el de Xiaomi ni siquiera existe.

Y cuidado que en el tema de averías de vehículos eléctricos los concesionarios tampoco tienen ni pajolera idea.
#27 El de Xiaomi no existe porque ni si quiera está en Europa. Y de qué te sirve un servicio postventa y de recambios tan nefasto como el de BYD o MG? No has leído lo suficiente al respecto? y yo hasta conozco un caso para no dormir de primera mano con un MG. El servicio postventa y de recambios de Xiaomi, si es que alguna vez llegan a Europa, será igual de nefasto por lo que, según tu teoría, no habŕa diferencias entre un MG, un BYD o un Xiamoi: como tengas que llevarlo al taller prepárate a quedarte sin coche durante meses.
#8 el de xiaomi te lo arregla el paki de la tienda de móviles. Supera eso! :troll:
#1 sabes que con el calor se deforma el salpicadero?
#20 y en los BMW de 2009 es asa de la puerta el plástico se deshace y se queda pegajoso… son cosas que de aquí a dos años tendrán que mejorar
#33 pues la lección es no comprarse un Xiaomi ni un BMW de 2009
#1 como funcionen como los televisores va a haber ostias como panes. Del mando a distancia mejor no hablo.
#1 Por que dentro de dos años? Hoy mismo el coche eléctrico es 100% factible. Eso si, bajo un par de condiciones que no todos tienen a día de hoy: tener un parking privado o una plaza de garage que permita conectar un cargador. Se que hay muchos coches que viven en la calle y a día de hoy el hacer carga lenta en ese caso es problemático.
Pero en mi último viaje he empezado a prestar atención a los puntos de recarga en carretera y a día de hoy es casi tan fácil encontrar un cargador como una gasolinera.
Si le pasas tres dedos por el parabrisas o si pisas a la vez freno y acelerador te hace captura de pantalla
#23 pero eso no era para entrar en el modo "boot"?
No líes a la audiencia parachina, pofavó.
Me espero al Redmi o mejor al Poco
#12 Yo me sigo quedando con Cuétara.
Habrá que pedir el beneplácito al boniato diabólico de zanahorio?. O la UE será capaz de pegar una hostia en la mesa y decir: "hasta aquí", se hace lo que acordemos los 27 ...... Tengo mis dudas.
#4 para el 27 está acabando su segundo mandato el zanahorio. Nunca llueve eternamente.
¿ Esto es un simple publirreportaje ?
Y en 2027 que al final en 2030 y así... cteo que el coche ya tenía que haber estado por aquí el año pasado.. hasta hubo promoción en Madrid con un coche Xiaomi dando vueltas por la ciudad
#22 me imagino que primero tendran que aumentar la producción para abastecerun mercado global
No se si es tan interesante como para subirla en el general, yo creo que si. De todas formas, ¿hay algún sub interesante de coches eléctricos o movilidad eléctrica?
Y para frenar tendrás que esperar que pase el anuncio de aliexpress con la falsa X que te lleva a la store, le das a cancelar y te vuelve el anuncio a comenzar? :palm:
Y pone precio final?
Esta vez traerá frenos de juguete o de verdad? (el único pero que le tengo al coche)

PD: el YU7 ... :ferrari:
#6 Los frenos del SU7 que probaron en Nürburgring son enormes (imagen)

Casi medio disco ocupan.

Así que ya te veo con un Xiaomi de 1000 y pico caballos para 2027.

xD  media
#7 eh... sabes la historia de los frenos no? que eran todo carcasa pero poca pastilla :-D tuvieron problemas al principio porque no frenaba el coche

www.reddit.com/r/cars/comments/1gpuqa0/video_xiaomi_su7_midlap_brake_f

www.youtube.com/watch?v=UFd7Lmp-1yA  media
#9 Para hacer la vuelta más rápida en Nurburgring superando a Porsche, esperemos que estos frenos sean frenos reales.

Incluso utilizan discos PCCB o PSCB, que el mismo Porsche usa.
#10 Por eso he dicho "tuvieron problemas al principio" que supongo que los habrán cambiado, las primeras versiones del coche eran así (puedes mirar por internet, no era un caso aislado).

Y no me malinterpretes, el coche es una pasada (aunque prefiero el diseño del YU7)
#10 para hacer la vuelta más rápida no necesitas frenar :troll:
#14 Ni carretera después de la primera curva xD  media
#9 Madre mía! :palm:
VW, renault, jaguar, BMW y demas, prepare ur anus
#3 Más bien están preparando ya los maletines para que la UE le meta un arancel bien guapo a los coches chinos.

Y si los producen en Europa, igual, impuesto por usar "Xiao" en el nombre del producto.
Los comentarios de este post son un regreso al pasado, volvemos al "chino kk" del todo a 100 de toda la vida.
Ayer me subí a un Omoda y quedé acojonado con los acabados fue un regreso al futuro ,eso sí, gasolina que el eléctrico sale mas caro por los aranceles.
Y luego que si europa lidera la revolución verde y nos inundan con motores gasolina por los aranceles para intentar salvar la industria europeda .
Por mucho chino malo , chino no hay repuesto, etc. Los precios son los que son y es lo que más determina una compra.
#35 Esos son los que no han usado un coche chino en su puta vida. A día de hoy, en coches electricos no tienen nada, pero nada que envidiarle a los coches europeos o japoneses. Yo personalmente entre un toyota y un BYD me decidí por el BYD hace unos meses y no podría estar mas contento.
Es cierto que aún la red de talleres oficiales no es muy amplia (el mas cercano a mi casa queda a 100km), y que aún están bastante "verdes" en cuanto a los procedimientos para realizar las…   » ver todo el comentario
¿Cuándo bajarán los coches de precio, sea cuál sea? Eso me interesa a mi.

menéame