LITERATOS. Compartimos fragmentos.
9 meneos
180 clics

De qué va la vida

Te voy a decir algo. Cuando ves que te conviertes en parte del ciclo de generaciones, pierdes tu ego en el proceso, porque no eres nada especial. Eres solo otro cifrado en las generaciones. Cuando dedicas todo tu interés a otra persona, pierdes la obsesión por ti mismo, y ahí es cuando entiendes de qué va. No sabes nada sin ese momento. No quieres que nada dañe a este ser indefenso. Ese es un cambio fantástico. Y ahí es cuando entiendes lo que está pasando. Nunca entendí nada hasta que mi primer bebé me miró....
3 meneos
118 clics

Gota a gota

Pasan de las once de la mañana, pero Lucy no da muestras de salir. Él da vueltas por el jardín, a falta de algo mejor que hacer. Se va apoderando de él un humor gris. No es solo que no sepa qué hacer consigo mismo. Los acontecimientos del día anterior lo han sacudido hasta lo más profundo de su ser. El temblor, la flojera son únicamente los primeros signos, los más superficiales, de la conmoción. Tiene la sensación de que, en su interior, algún órgano vital ha sufrido una magulladura, un …
7 meneos
113 clics

Sobre el empirismo

David Hume había establecido previamente que si se siguen las reglas más estrictas de la inducción y deducción lógica para determinar la verdadera naturaleza del mundo, ha de llegarse a determinadas conclusiones. Su razonamiento seguía los siguientes pasos, que provendrían de las respuestas a esta pregunta: supongamos que nace un niño privado de todos los sentidos; no tiene vista, ni oído, ni tacto, ni olfato, ni gusto; nada. No hay forma alguna de que reciba sensaciones del mundo exterior. Supongamos que a este niño...
5 meneos
72 clics

Al salir de la cárcel

Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa, en el campo deleitoso con sólo Dios se compasa, y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso.   Fray Luis de León
5 meneos
110 clics

Poema XX

Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda
4 meneos
127 clics

Exceso de trabajo

Es el exceso de trabajo lo que repugna a la naturaleza humana, no el trabajo. El exceso de trabajo provee los lujos superfluos de la minoría explotadora, pero no así el trabajo que origina el bienestar de todos. El trabajo, la labor, es una necesidad psicológica; la necesidad de gastar la energía física y psíquica acumuladas; una necesidad que es en sí la vida y la salud. Si tantas clases de trabajo útil son hechas ahora de mala gana, es únicamente porque imponen un exceso de trabajo o no están bien organizadas....
4 meneos
67 clics

-Piojos-

A veces, mirando el mundo, me siento como si tuviese piojos en el alma. El lecho de Procusto. Camil Petrescu.
3 meneos
153 clics

Nuestra madre la novela

Los europeos somos hijos de la novela, que nos enseñó a interesarnos por los demás, a considerarlos como individuos y a recordar que tienen su propia vida y sus propios sentimientos. Los testamentos traicionados. Milan Kundera.
4 meneos
131 clics

La desesperación

Me gusta ver el cielo con negros nubarrones y oír los aquilones horrísonos bramar, me gusta ver la noche sin luna y sin estrellas, y sólo las centellas la tierra iluminar. Me agrada un cementerio de muertos bien relleno, manando sangre y cieno que impida el respirar, y allí un sepulturero de tétrica mirada con mano despiadada los cráneos machacar. Me alegra ver la bomba caer mansa del cielo, e inmóvil en el suelo, …
5 meneos
102 clics

El pánico. (Los cuentos siniestros.)

Todo comenzó a la salida de la oficina de empleos. La desolación se leía en mi rostro. Estaba deprimido, y con razón, pues lo único que me habían ofrecido en la oficina era un miserable puesto como asistente en una peluquería. Dicho sea de paso, soy un hombre de treinta y dos años de edad, un poco flaco pero sano, sin ningún defecto físico. De ideas conservadoras, y honesto por naturaleza, amo el trabajo manual y he terminado los estudios humanísticos en un colegio superior. Mi único punto...
5 meneos
160 clics

Omne ignotum pro magnifico

La mirada despierta de Sherlock Holmes me sorprendió en mi tarea, y mi amigo movió la cabeza, sonriéndome, en respuesta a las miradas mías interrogadoras: –Fuera de los hechos evidentes de que en tiempos estuvo dedicado a trabajos manuales, de que toma rapé, de que es francmasón, de que estuvo en China y de que en estos últimos tiempos ha estado muy atareado en escribir, no puedo sacar nada más en limpio. El señor Jabez Wilson se irguió en su asiento, puesto el dedo índice sobre el …
6 meneos
75 clics

A los derrotados...

El único requisito para que yo acepte una figura de plomo es que no sea de un ejército victorioso. Cuando el arte se pone al servicio de la victoria, es una obscenidad. El lejano país de los estanques. Lorenzo Silva
5 meneos
75 clics

Paso a paso

Tenemos varias vidas, que se matan una a otras para que podamos seguir viviendo. La balsa de piedra. José Saramago.
3 meneos
80 clics

Como tantos otros...

Al final de su juventud perdió su alegría y conservó sólo su rebeldía. Pero ella lo amaba por su alegría... El fin de semana. Bernhard Schlink
6 meneos
104 clics

Sobre el honor de algunos...

No querría yo que alguien que reflexionara sobre el mezquino origen del honor se quejara de ser engañado y convertido en propiedad por políticos astutos, sino que todos admitieran que los gobernantes de las sociedades y los que están en puestos encumbrados son más víctimas del orgullo que cualquiera de los demás. Si algunos grandes hombres no tuvieran un orgullo superlativo, y todo el mundo apreciara el justo gozo de la vida, ¿quién querría ser lord Canciller de Inglaterra, Primer Ministro de Francia, o lo que da …
2 meneos
116 clics

Curiosidades del mercado

Curiosamente, los camioneros que leen libros, no leen libros escritos para camioneros. El cisne negro. Nassim Taleb
4 meneos
128 clics

Confianza

El Charolito sólo se fiaba de su polla. Era la única que nunca le daría por el culo. Sed de champán. Montero Glez.
4 meneos
74 clics

La bondad

Una buena persona es la que hace el mal, pero sin disfrutarlo. El compromiso. Sergei Dovlatov.
3 meneos
74 clics

El Aullido

He visto las más elevadas mentes de mi generación destruidas por la locura, famélicos desnudos e histéricos, arrastrándose por calles marginales al amanecer, a la busca del agrio chute. Allen Ginsberg
5 meneos
266 clics

¿Te crees que puedes decidir algo?

El mundo es de todos pero no de todos por igual. Hay quienes viven en él con el incentivo de intentar que las cosas se adapten a su gusto y quienes, por otro lado, entienden que no están capacitados para moldear nada a su voluntad, porque no creen en la voluntad, ni se sienten dotados de ella. Únete a los segundos. No compres el perro que te gusta: adopta uno abandonado. No tengas un hijo tuyo: adopta el de unos pobres de un país pobre. No te fumes un puro. Fúmate una colilla que otro haya dejado. Bebe lo que otro deje en su vaso. Fóllate a...
3 meneos
192 clics

Los burguesitos

Una persona de la clase media puede ser socialista o incluso ingresar en el Partido Comunista. ¿Qué diferencia real representan estos dos hechos? Naturalmente, dado que vive en una sociedad capitalista, tiene que continuar ganándose la vida, y no se le puede echar en cara que conserve su posición económica burguesa. Pero ¿se produce algún cambio en sus gustos, en sus costumbres, en sus maneras, en su pensamiento, es decir, en su «ideología» según la jerga comunista? ¿Se produce algún cambio en …
3 meneos
101 clics

No basta dar...

No basta dar: es preciso construir a quien recibe. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery
4 meneos
140 clics

Las mujeres, el cabello y el velo

El hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta deshonra a su cabeza; [5] y la mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta deshonra a su cabeza, exactamente como si estuviera rapada. [6] Si una mujer no se cubre con el velo, que se corte el cabello. Pero si es deshonroso para una mujer cortarse el cabello o raparse, que se ponga el velo. [7] El hombre, no debe cubrir su cabeza, porque él es la imagen y el reflejo de Dios, mientras que la mujer es el reflejo del hombre. [8] En efecto, no es el hombre el que procede de la mujer, sino la mujer del hombre; [9] ni fue …
4 meneos
202 clics

Por qué los comunistas conducen tan mal

Todo es política, compañeros. No hagáis caso a los que os piden que despoliticéis vuestras vidas. Cada acto, cada compra, cada elección es política. Política es dar las buenas tardes. Política es sonarse los mocos. Política es ver un semáforo y comprender que el color rojo te invita a seguir adelante, siempre adelante, camino de la revolución. Moscú 2042. Valdimir Voynovich
4 meneos
195 clics

Lo que es real y lo que no

Sólo es real si es irremplazable. Westworld. Serie
4 meneos
261 clics

O fe o fatalismo

Tal memoria no es tú memoria, sino la que las circunstancias te han dado. Una libertad sin origen propio es poco satisfactoria: la contradicción en ser parte de la naturaleza y ser individuo independiente. No se puede ser independiente cuando se es una parte inseparable del colectivo, no se puede ser gota de agua independiente en el río del Universo. Cada individuo se adapta a las circunstancias que el todo le impone y no a los de su existencia particular separada. Pena siento entonces por los corazones cansados, errabundos en busca de lo inalcanzable, hartos de...
3 meneos
397 clics

Patas arriba

En la era de las privatizaciones y del mercado libre, el dinero gobierna sin intermediarios. ¿Cuál es la función que se atribuye al estado? El estado debe ocuparse de la disciplina de la mano de obra barata, condenada a salarios enanos, y de la represión de las peligrosas legiones de brazos que no encuentran trabajo: un estado juez y gendarme, y poco más. En muchos países del mundo, la justicia social ha sido reducida a justicia penal. El estado vela por la seguridad pública: de los otros servicios, ya se encargará el …
4 meneos
118 clics

La responsabilidad del asno

A uno de sus generales que se excusaba por haber sido derrotado, lo interrumpió mi padre: «No seas presumido hasta el punto de vanagloriarte de haber cometido una falta. Cuando monto un asno y éste se pierde, no es el asno el que se equivoca. Soy yo. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery
5 meneos
203 clics

Cuestión de colores

Cuando el esquirol es negro, a los rojos les revienta la cabeza. MiRC. 1999
7 meneos
390 clics

Formalidad con las ordenazas

Me importa una mierda que el barco se esté hundiendo: el que no firme un recibo, no se lleva un impermeable. Bajo diez banderas. Bernhard Rogge.
3 meneos
219 clics

"Caliéntame la tumba como me calentabas en otros tiempos la cama".

  «La lluvia caía sobre las tumbas y el camino asfaltado y los árboles oscuros que flanquean el camino. Piedras fúnebres, mojadas y un fresco olor a silencio. Flotaban sobre la ciudad y más allá, sobre los montes y el mar lejano, las nubes densas. Y no se veía una silueta humana en todo el cementerio.   –Bien, ¿no? Yo tenía mucha necesidad de estas palabras. Cosas mías, Txato. Pronto me reuniré contigo. Ahora sé que voy a venir en paz. Mientras tanto, …
3 meneos
108 clics

Tiempo desarticulado

Soy un psicótico retrasado. Con alucinaciones... Infantil y lunático. ¿Qué estoy haciendo aquí sentado?... Imaginándome que soy el centro de un inmenso esfuerzo de millones de hombres y mujeres que involucran miles de millones de dólares y un trabajo infinito... un universo que gira alrededor de mí. Philip K. Dick, "Tiempo desarticulado."
6 meneos
253 clics

Lo contrario de la demagogia

¿Y qué es lo contrario de la demagogia? ¿La verdad? No. Lo contrario de la demagogia es la crueldad. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
2 meneos
151 clics

Esos comerciantes

Los anticuarios son desvalijadores de almas. El hada carabina. Daniel Pennac.
3 meneos
427 clics

Sin alternativas

O conquistar y gobernar. O perder y servir. Violetas de Marzo. Philip Kerr
2 meneos
225 clics

Error y coherencia

Un error judicial es siempre una obra maestra de coherencia. El señor Malaussene. Daniel Pennac.
3 meneos
506 clics

Lo que son las plagas

 La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones. Nuestros conciudadanos no eran más culpables que otros, se olvidaban de ser modestos, eso es todo, y pensaban que todavía todo era posible para ellos, lo cual daba por supuesto que las plagas eran imposibles. Continuaban haciendo negocios, planeando viajes...
2 meneos
104 clics

Sobre la Historia y el Destino

En todo idioma culto hay un cierto número de palabras que permanecen envueltas en un profundo misterio: «hado», «fatalidad», «azar», «predestinación», «destino». No hay hipótesis, no hay ciencia que pueda expresar la emoción que se apodera de nosotros cuando nos sumergimos en el sonido y significación de dichos vocablos. Son símbolos y no conceptos. Constituyen el centro de gravedad de esa imagen del mundo que he llamado el universo como historia, a distinción del universo...
3 meneos
242 clics

El problema estructural de España

El síndrome de lo atado y bien atado no se reduce sólo a la herencia del franquismo. De hecho, parece ser un fenómeno que recorre toda la vida social y política de España y que aflora donde menos se lo puede uno esperar. En el pasado había mucha gente que se oponía al divorcio porque en vez de seducir a tu pareja una vez, en un momento puntual, para que te diera el sí, tenías que mantener ese esfuerzo de manera constante para mantener el acuerdo. Y eso, para muchos, era detestable, porque preferían una …
4 meneos
271 clics

Como un crucigrama

A partir de los 50, la vida parece un crucigrama al que le quedan ocho o diez casillas por rellenar. Plaza de Dante. Dragan Velikic
4 meneos
127 clics

La mezcla

Aprendió todas las letras del libro. Pero las mezcló y perdió el sentido. Y así borró al poeta. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
14 meneos
566 clics

El odio al éxito

 Los izquierdistas odian todo lo que tenga una imagen de ser fuerte, bueno y exitoso. Ellos odian América, odian la civilización occidental,.odian a los varones blancos, odian la racionalidad. Las razones que dan para odiar occidente, etc. claramente no coinciden con sus motivos reales. DICEN que odian occidente porque es guerrero, imperialista, sexista, etnocéntrico, pero cuando las mismas faltas aparecen en países socialistas o culturas primitivas, encuentran excusas para ellos o, como mucho, lo admiten REFUNFUÑANDO, mientras que …
5 meneos
250 clics

La serenidad de un operador de radio

Si levantabas la cabeza apenas quince centímetros eras hombre muerto; el fuego era intenso. Y luego, de madrugada, sin relevo ni en nuestra parte ni en la suya, había una pausa muerta. Debió pasar que este japonés ya no pudo soportarlo más. Se levantó y gritó y chilló con todas sus fuerzas y salió corriendo hacia nuestra trinchera, esgrimiendo una larga espada de samuray. Imagino que le dispararon de 25 a 40 veces antes de que cayera. Había un amigo conmigo en la trinchera. Pero ese japonés le había …
4 meneos
337 clics

Los liberales y los Gobiernos

Los partidarios del mercado libre han alegado que los Gobiernos se inmiscuyen en los negocios. Pero, abandonada por entero a la empresa privada, la industrialización se habría realizado mucho más lentamente, si es que hubiera podido llegar a realizarse siquiera. Los Gobiernos aceleraron el desarrollo del ferrocarril. Construyeron puertos, canales y carreteras. Pusieron en funciona¬miento servicios postales y construyeron o regularon sistemas telegráficos, telefónicos y radiofónicos. Redactaron códigos comerciales y uniformizaron …
2 meneos
170 clics

Justopía

Cuando considero en mi interior todo esto, más doy la razón a Platón. Y menos me extraña que no quisiera legislar a aquellas ciudades que previamente no querían poner en común todos sus bienes. Hombre de rara inteligencia, pronto llegó a la conclusión de que no había sino un camino para salvar la república: la aplicación del principio de la igualdad de bienes. Ahora bien, la igualdad es imposible, a mi juicio mientras en un Estado siga en vigor la propiedad privada. En efecto, mientras se pueda con ciertos...
4 meneos
125 clics

El negocio perfecto

Dicen que el negocio casi perfecto como ejemplo de transacción ideal libre es la que realizan el votante y el político durante unas elecciones. El votante da su voto, que para él no tiene valor, a cambio de promesas, que sí que tienen valor y mucho..  y el político vende sus promesas, que no tienen para él ningún valor, a cambio de votos, que para él tienen un valor muy alto...  Visto en internet. Autor desconocido.
2 meneos
138 clics

La falsificación ganadora

En la falsificación de arte, todo el mundo gana. El vendedor quiere que sea auténtico. Y el museo. Y la ciudad donde se expone. Y el comprador. Y el estudioso. Y el experto que lo certifica. Y el tasador. Y la casa de subastas... ¿Por qué va a ser falso si sólo pierde el autor, que ya está muerto? No puede ser falso. Eso es imposible. Fake. Manuel Albero.
4 meneos
103 clics

Noche de mayo o La ahogada

“¡El diablo lo entienda! Cuando la gente cristiana se propone hacer algo, se atormenta, se afana como perros de caza en pos de una liebre, y todo sin éxito. Pero en cuanto se mete de por medio el diablo, tan solo con que mueva el rabo, y no se sabe por dónde, todo se arregla como si cayera del cielo.” Nikolai Gogol, "Noche de mayo o La ahogada."
2 meneos
10 clics

Desconfinamiento

Severino se prepara para el primer día de desconfinamiento
4 meneos
131 clics

La gente importante

Cuando la gente importante es muy importante, los sabios son muy sabios y los gobernantes muy prudentes, entonces los jóvenes no tiene ocasión de renovar nada, ni de cambiar nada, porque enseguida se les dirá: calla, que otros mejores que tú han pensado otra cosa. El que respeta la autoridad, entrega el mundo a los viejos. La emboscadura. Ernst Jünger.

menéame