Hace 8 años | Por --422077-- a linuxadictos.com
Publicado hace 8 años por --422077-- a linuxadictos.com

La interfaz gráfica de usuario o GUI (Graphical User Interface) es toda aquella interfaz de software que muestra un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información e interactuar con ellos. El software más primitivo carecía de GUI y todo se hacía mediante CLI (Command Line Interface) o interfaz de línea de comandos en modo texto. No fue hasta principios de los años 70, cuando un equipo de la Universidad de Stanford liderado por Douglas Engelbart creó una interfaz con hipervínculos gobernada por ratón.

Comentarios

Sergi-o

¿Y no está el OpenBox? ¿Lo meten dentro de LXDE? Para mí es el mejor sin duda, altamente configurable y gasta una mierda de recursos, así lo dejé configurado yo y va de lujo, gastando sólo 250MB de recursos.

canselleiro

#6 Pues sí, concuerdo plenamente contigo.
Desde el cambio de siglo siempre fui usuario de Gnome (solo algún breve escarceo con KDE y WindowMaker) pero tras al salto a Gnome Shell quedé muy desencantado y me quedé buscando alternativas.

Conocí la distro Crunchbang que traía instalado Openbox y quedé prendado de su ligereza y posibilidades. Desde aquellas (~2012) ya no me separo del combo Debian+Openbox.

D

#9 Instala compton junto con OpenBOX, verás lo que es fluidez.

En ~/.config/openbox/autostart :

compton -cCGfF -o 0.38 -O 200 -I 200 -t 0 -l 0 -r 3 -D2 -m 0.88 &

canselleiro

#10 No soy muy amigo de los efectos en el escritorio, pero si me dices que aún va más ligero con ese compositor quizá lo pruebe un día de estos.

Gracias por el consejo 👍

Arariel

Pues me viene a huevo..."En el principio fue la línea de comandos". Es el título de un libro http://biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/command_es.pdf No es que sea nuevo, no llega ni a Windows XP, pero me parece interesante.

D

Este también es interesante. Lo usa mi pareja, 0 problemas.

https://solus-project.com/budgie/

D

1º KDE.
Debajo de esta línea empieza el Kflame.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

D

#1 ahora es plasma.

Itilvte

Me encantó Cinammon en Mint cuando lo probé, le dí una oportunidad, pero iba lento como el culo en mi equipo. Así que de vuelta a XFCE que va rápido como el rayo.

Trimax

#3 A mí Cinammon me va bien y eso que tengo un equipo bastante obsoleto.

Itilvte

#16 a lo mejor era mi tarjeta gráfica no lo sé, pero no me apetecía ponerme a investigar a ese nivel. Me encantaban sobre todo los widgets, pero me es más necesaria la velocidad.

D

#11 #8 No comentas/comentáis en vano. Probando.
No es rapidez lo que espero, son recursos no usados. Pienso que el sistema que ha de lanzar lo que yo quiero, no debe "pesar/doler" mas de lo que quiero lanzar (editor, navegador, player, torrent, El compilador se traga toda la CPU pero yo y mi cenicero se lo agradecemos.
Un shell simple para lanzar programas no tan simples. La memoria sigue siendo un bien escaso/caro y el run,run del disco, sigue siendo un bien extremadamente lento (en comparación RAM).

Para que mentir. Espero calidad Atari ST o Amstrad GEM en un cacharro actual.
Lo importante NO es el entorno. Es lo que quieres "desenvolupar" con él.

D

#14 bueno te entiendo. Yo no puedo comentarte mucho, no soy SysAdmin ni programador, hago mis pinitos siempre como autodidacta desde 2003.

Seguro que hay peña por quí que pueden comentar esos temas mejor, como@Ander_ o@beoxman ....

D

#14 "El compilador se traga toda la CPU" Renice y cpulimit

D

Linux, sin entorno gráfico, es una pasada. En redes, programación lo mejor y mejorando cada día.
No entiendo como, con la cantidad de programadores que están en ello, no hay mas dispersión en cuanto al entorno gráfico. Tenemos un servidor gráfico "X" desde el inicio y no hay ninguna alternativa "reconocida" a la vista. Muchos años arrastrando compatibilidad, un porrón de disco y memoria para mantener a esos gestores gráficos y sus librerías, incompatibles entre si pero que con un lavado de cara, pueden emularse unos a otros con un simple cambio de tema.

Está liada parda...

editado:
Yo QNX, KolibriOS o MenuetOS

D

#7 yo tiro de Ubuntu MATE y va de lujo: https://ubuntu-mate.org/

D

#7 Antes existían Metro-X y demás y llegaron a ser pésimos.

Ahora con Wayland verás lo que es rapidez.

Arlequin

Ctrl+F
"i3"
Phrase not found
Ctrl+W