Hace 6 años | Por Cachopín a maslinux.es
Publicado hace 6 años por Cachopín a maslinux.es

Hay tantas distribuciones de Linux.. Algunas de esas distribuciones recorren un largo camino para diferenciarse. En otros casos, las diferencias son mínimas, te preguntas por qué alguien se habría molestado en reinventar esa rueda en particular. Es esta última preocupación lo que me hizo preguntarme por qué las comunidades antiX y MEPIS se unirían para crear otra distribución, especialmente dado que los resultados serían una edición Xfce de antiX, creada por la comunidad MEPIS.

Comentarios

protogenes

#3 Cualquier cosa comenta por aquí si tienes dudas, que siempre viene bien alguien que eche una mano cuando empezamos a trastear

Que por cierto con ese PC es como si tuvieses un pepinaco para lo que es este sistema. No controlo de imacs, supongo que será de 64bits, usa mejor el instalador x64 http://mxrepo.com/snapshots/?C=M;O=D

Uno_Mas

#4 Puto crack!!!...
Es 64 sip, la cosa es que estaba entre intentar con el ubuntu normal, el mate (que ya lo tengo en un ordenador limitadillo y .. meh.. mal no va... pero bien tampoco..) o el lubuntu, que es el que uso para currar pero que no es el mas "agradable a la vista"...

Y como va a ser un regalo una vez que lo tenga todo instalado, pues me apetecia ponerle algo medianamente vistosillo y que tirase decentemente

Me tienen que llegar un par de piezas de recambio y le meto el bicho este, a ver cómo se mueve.

Muchas gracias!!

protogenes

#6 Pues a ver, te comento. De rápido casi es como Lubuntu (en serio, probados ambos Lubuntu LTS/MX en el mismo netbook del 2009, imagina lo poco potente que es eso). Pero sin ser tan tosco. Lo único que a mí personalmente no me gusta del diseño inicial (cuando instalas) de MX es que la barra de tareas te la pone lateral, pero lo puedes cambiar en un propio menú de bienvenida que te sale con un par de clicks.

Ya te digo, es como tener un Windows XP 2.0 a nivel de diseño/funcionalidad. Si te gusta ese sistema no te va a defraudar MX. Eso sin contar la robusted de Linux blablabla

Uno_Mas

#7 acabo de instalarlo (finalmente) en el Imac y wow... va como una maldita flecha. Muchisimo mas suelto de lo que me esperaba...
Vamos, amor a primer uso... Y me está gustando muchisimo los menus y tema visual.

Si si... me quedo con este. Lo probare en el portatil de curro a ver como lleva las cargas altas durante un periodo prolongado.

Gracias!!!!

protogenes

#8 Pues basicamente como dices, lo único que los repositorios los tienes que activar tú, vamos que no vienen por defecto. Por defecto a nivel de seguridad/antigüedad de paquetes es una Debian tal cual.

¿Ventajas sobre Debian? Bueno es difícil, estas cosas son muy personales... por ejemplo hay una aplicación (1 click) que te instala los componentes privativos tipo mp3 dvdcss, viene ya prácticamente para "ready to use". No tiene nada demasiado espectacular a parte de un menú tipo "centro de control" que van mejorando cada versión y un poco pequeños ajustes estéticos (iconos, tema, conky...).

Supongo que, para algunas personas (me incluyo) es lo bueno, que no está demasiado sobrecargada ni desvirtúa lo original (Debian). Los que la usamos estamos bastante contentos, sobre todo porque han ido limando cosas (version 14) que al principio sí chirriaban más y eso te da cierta tranquilidad.

D

#3 Que mierda de mundo estamos creando en el que 4Gb de RAM y un core 2 duo se consideran "viejos" y no aptos para sistemas operativos modernos

Como echo en falta mi pentium con 128 Mb de RAM, y ver cómo BEOS se follaba a quien se le pusiese delante...

Uno_Mas

#11 obsolescencia programada + software basado en scruffing + "me importa una mierda el consumo de recursos".... Cóctel cojonudo para las empresas fabricantes de chips y memoria....

D

#11 Siento ser brasas pero Slitaz es lo más cercano a Be. No usa la librería C de GNU si no otra mucho más ligera

D

#27 No eres brasas si lo haces por amor kiss

Muchas gracias, probaré

D

#28 Te recomiendo usar tazpanel, es un panel web que permite configurar todo una vez instalado
Y el gestor de drivers te baja todo lo faltante.
Es una gozada, en serio. Te hace un Pentium4 usable hoy. Incluso Pentium3 y puede que hasta 2.

D

#29 Genial, porque tengo un portatil que se me ha quedado demasiado corto para todo, pero a mi hija le iría de maravillas.

protogenes

Wow, no esperaba verla por aquí. Una grata sorpresa

La llevo usando desde la versión 14 (van por la 17, a una por año). Y es impresionante cómo ha ido mejorando versión tras versión.

A modo de resumen, aquí algunas características para el que le pueda interesar:
* Entorno MUY estable, basado en Debian stable y XFCE
* Cada versión (año) es más pulida estéticamente, con más "detallitos" o pijadas pero sin sobrecargarla.
* Aunque está basada en Debian Stable tiene un repositorio propio con versiones actualizadas (en MX instalar paquetes), entre otras cosas del kernel (actualmente versión 4.15).
*"Centro de control" (MX herramientas) donde en cada versión se van añadiendo funcionalidades bastante útiles, una de las últimas poder transferir archivos desde PC a Iphone
* Foro amigable (en inglés eso sí) en https://forum.mxlinux.org/. Se nota que escuchan las aportaciones de los usuarios.
* No usa SystemD

Comento esto no en plan fanboy. Llevo usando GNU/Linux (a nivel usuario con conocimientos medios) desde 2005 más o menos, y tras probar opensuse, fedora, manjaro, arch, variantes de debian y de ubuntu me quedo primero con MX Linux y luego en todo caso con Xubuntu.

Actualmente la uso en todos los equipos de mi hogar, desde un netbook acer aspire one de 2GB RAM, un portatil Dell de 2007 (2GB RAM) y dos pc de sobremesa de 4 y 6GB. En todos va como la seda. en 1GB tampoco tenía problemas en su día. Entiendo que incluso 512MB serían suficientes (con 256MB no me atrevo por todo lo que chupan actualmente los navegadores web).

Como cosas a mejorar, aunque no sean taannn complicado, quiza hacer un instalador más intuitivo/estético, pero vamos, nada relevante.

D

#1 Para equipos de 1GB de RAM te recomiendo Slitaz. La instalación ocupa muy muy poco, y en un DVD tienes todo lo necesario para que funcione.

Shotokax

#2 también una distribución con LXDE, como Lubuntu, es buena idea, ¿no?

D

#9 Slitaz es bastante más ligero.

Uno_Mas

#1 Gracias!, me acaban de regalar un imac antiguo (core 2 duo , 4gb de ram) para reciclar y estaba viendo qué instalar para que fuera fluido...

Shotokax

#1 por lo que comentas es Debian, pero con repositorios propios que permiten instalar versiones más modernas del software, ¿no? ¿O tiene alguna ventaja más?

D

Decían que LXQt iba a reemplazar LXDE.

D

#23 El escritorio de MXLinux es Xfce (ni LXDE ni LXQt). Y espero que siga así por muchos años... Esos otros no me gustan nada.

D

#24 Qué mal, otra vez no he leído ni la entradilla.

protogenes

Thunar 1.6.12 (en mx16 y mx17 que es la última versión)... lamentablemente no está en los repositorios extra como versión más nueva

Como suelen sacar una versión por año (a finales generalmente) yo esperaría a MX18 que seguirá tirando como la 17 de Debian 9 y a lo mejor ya lo tiene.

¿Por cierto que bugs tiene? Lo digo porque uso el PC todos los días bastante y no he notado cosas raras (a lo mejor alguna ocasional pero no me acuerdo, vaya).

protogenes

#12 el comentario es en referencia a #5 (se me olvidó citar)

D

#12 Gracias. Tendré que esperar un poco más entonces.

Desde 1.6.10 Thunar tiene problemas que van y vienen al renombrar archivos y al moverlos entre carpetas, especialmente si son muchos archivos y entre diferentes HDs: quedan archivos "fantasma" que no existen, no refresca iconos al cambiar la extensión o simplemente no renombra. Yo convierto, renombro y muevo habitualmente cientos de archivos a la vez y esos archivos "fantasma" que a veces quedan residualmente te vuelven loco, y no ver las conversiones en los iconos, también.

Para trabajar utilizo un Mint 17 que tiene una versión sin problemas de Thunar 1.6.10 retocada por el propio equipo de Mint, pero a partir de Mint 17.1 actualizaron a 1.6.12 y volvieron a aparecer los problemas con grandes cantidades de archivos. Se lo dije al equipo de Mint pero creo que confían en que lo parcheen otros (los de Thunar o Ubuntu) y no conseguí nada. Hay quien dice que solo ocurre con la ventana en forma detallada, pero eso es precisamente lo que yo necesito usar. Han salido varios parches pero ninguno dio con la solución a todos los problemas.

Probando distros parece que con 1.6.14 o 1.6.15 los de Thunar han solucionado el problema, así que me tocará esperar a que se generalice la versión en las distros más estables que uso para trabajar hasta volver a MX en cuanto actualicen Thunar.

Usar otro gestor de archivos como PCManFM me soluciona bien los problemas porque hago mucho uso de varios "custom actions" propios en el menú de contexto (uso los sistemas en inglés y no recuerdo como los llaman a los "custom actions" en español), que es lo mejor que tiene Thunar y lo que me facilita muchísimo el trabajo con cientos de archivos a la vez.

usr

#17 ¿no es una opción bajarse el .deb de https://pkgs.org/download/thunar e instalarlo a mano?

D

#18 Gracias por la idea, pero no me fío de posibles resultados "inesperados" en un ordenador que es para trabajar... Tal y como estoy ahora funciono perfectamente.

usr

#19 En un primer momento pense que seria como instalar un paquete cualquiera, pero al ver que hay uno para debian y otro para linux mint y tienen versiones distintas (aún siendo linux mint derivada de ubunto y por ende de debian) me entran dudas. Quiza al ser un paquete importante del entorno de escritorio no es trivial que versión instales, ¿puede ser?

D

#21 Ahí están mis miedos... Si fuera un aplicación independiente y que con un simple dobleclick gdebi se encargue de todo... se prueba. Pero Thunar es parte del escritorio Xfce, tiene muchas dependencias y prefiero no meterme en líos con un ordenador que funciona perfectamente y es para trabajar. Soy "mayorcito" y puedo soportar con paciencia la espera al próximo MX

Sinceramente: todo esto es por librarme "políticamente" de ubuntus y derivados como Mint tinfoil , porque la verdad es que Mint va de cine...

D

#17 Me acabo de dar cuenta que donde pone:

"Usar otro gestor de archivos como PCManFM me soluciona bien los problemas porque..."

debería poner:

"Usar otro gestor de archivos como PCManFM NO me soluciona bien los problemas porque..."

provotector

Yo lo único que veo aquí es un live wallpaper junto con una interfáz de ventanas que recuerda muy mucho a Windows 3.1

D

#15 A mí no me gusta tampoco estéticamente cómo dejan el escritorio por defecto en MX. Ni ninguna otra distro, la verdad. Para mi uso, la que menos me disgusta es Xubuntu, que por defecto es muy simple y la "arreglo" rápido, pero si cojo MX o cualquier otra, rápidamente me lo pongo a mi gusto también. Para mí no hay nada mejor que Xfce, y dejar el escritorio a tu gusto es fácil y rápido.

D

¿Alguien sabe qué versión de Thunar lleva un MX actual? (¿Protogenes lo sabrá quizás?)

Yo estoy con Siduction (rolling con Debian inestable) y lleva el Thunar 1.6.15. La última vez que miré MX (que me gusta más que Siduction) llevaba todavía la 1.6.12, que tiene varios bugs que con mi forma de uso se hace insufrible. La beta de próximo Xubuntu LTS ya lleva la 1.6.15. Si MX ya llevara la 1.6.14 ó 15, me cambio pero... ¡ya!