actualidad y divulgación médica
5 meneos
44 clics

"El autismo de mis hijos me trae pensamientos oscuros"

No todos los padres de niños con discapacidad son las personas optimistas y orgullosas de sus hijos que aparecen en los medios de comunicación. Esta madre asegura que no se siente "bendecida" por tener tres niños autistas y que no puede con la presión de tener que mostrarse siempre positiva.
1 meneos
 

Ocho datos y cinco mitos falsos para conocer mejor la malaria

Cerca de la mitad de la población mundial está expuesta al paludismo, una enfermedad causada por un parásito transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados.
4 meneos
12 clics

Lo que hay que saber sobre el uso de ketamina como antidepresivo

Durante los últimos años, una creciente evidencia ha indicado que la ketamina puede tener efectos antidepresivos rápidos, pero de corta duración, cuando se administra por vía intravenosa. Este efecto es a menudo notable y normalmente disminuye en, aproximadamente, una semana.
1 meneos
9 clics

Carme Chacón sufría una cardiopatía congénita que le hacía tener 36 pulsaciones por minuto

La socialista nació con un bloqueo aurículo-ventricular completo y una transposición de los grandes vasos.
2 meneos
8 clics

La mitad de las muertes por infartos o ACV están relacionadas con la alimentación

Una investigación encuentra que la dieta tuvo que ver en casi la mitad de todas las muertes relacionadas a enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular (ACV) y diabetes tipo 2.
2 meneos
13 clics

Guía americana (ATS, IDSA, CDC) 2016 de tratamiento del Mycobacterium Tuberculosis susceptible [PDF] [ENG]

Guía oficial norteamericana del tratamiento del Mycobacterium Tuberculosis no farmacorresistente tanto en niños como en adultos elaborado por la American Thoracic Society (ATS), la IDSA y los CDC entre otros.
1 meneos
9 clics

A propósito de un caso: mujer con afasia progresiva [ENG]  

Las principales causas subyacentes a la afasia progresiva son la degeneración lobar frontotemporal (60% casos) y la enfermedad de Alzheimer (40% casos). La afasia progresiva primaria se diferencia de la demencia en que suele empezar antes de los 65 años y en que no se asocia a pérdida de memoria. Continua...
2 meneos
14 clics

170 años desde la primera intervención quirúrgica con anestesia general

Hoy hace 170 años de aquel logro, calificado entonces como el final del dolor y considerado como uno de los momentos más importantes en la historia de la medicina, el cual se conmemora con el Día Mundial de la Anestesia, cada 16 de octubre. Considerarlo el fin del dolor casi se queda corto. Antes de la anestesia las bebidas alcohólicas, drogas como la heroína o un palo —para golpear al paciente en la cabeza— eran los métodos normales para inducir la inconsciencia.
4 meneos
4 clics

Estado vegetativo, comunicación y neurociencia

Algunas personas en estado vegetativo pueden seguir comunicándose, veamos los nuevos conceptos en neurociencias al respecto.
3 meneos
4 clics

Células imparables contra la leucemia

La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia moviliza a pacientes y familiares para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de seguir investigando. Esperan recaudar 150.000 euros, necesarios para conseguir una máquina que han bautizado como "la fábrica de células imparables", que permite desarrollar una nueva técnica de inmunoterapia
2 meneos
6 clics

Algunas reflexiones sobre la nutrición y la oncología integrativa  

Los trabajos del Dr. Ornish dejan muy en claro el concepto de la sinergia que se establece entre la medicina convencional, el cambio del estilo de vida (nutrición incluida) y el empleo de técnicas complementarias en el control del estrés. Todos esos factores hacen que el todo sea mucho más que la suma de las partes. Estas no son más que las bases de la medicina integrativa, una modalidad médica que se inició con el comienzo de este siglo y que lleva 16 años y sigue creciendo día a día.
3 meneos
10 clics

Cáncer de mama, estrógenos y estilo de vida

Uno de los mecanismos que conduce a la mujer a un mayor riesgo de cáncer de mama es la alta exposición a los estrógenos.
1 meneos
3 clics

EEUU pone sus ojos en la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón

El restablecimiento de las relaciones entre La Habana y Washington podría permitir el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna CimaVax-EGF también en EEUU. El Instituto del Cáncer Roswell Park de Búfalo, EEUU, ha logrado un acuerdo con el Centro de Inmunología Molecular de Cuba para que los investigadores estadounidenses prueben la vacuna CimaVax-EGF en el país norteamericano y busquen su aprobación por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos.
2 meneos
12 clics

Los pacientes renales mayores no comprenden las opciones terapéuticas

Entrevistas con personas mayores con enfermedades renales avanzadas revelaron que esos pacientes confunden el significado del tratamiento conservador y no comprenden los riesgos y los beneficios de esa opción en lugar de la diálisis.
1 meneos
2 clics

Identificada una nueva variante del virus del Ébola en Guinea

Se han hecho públicos los primeros resultados de una investigación sobre las características del virus del Ébola descubierto en Guinea. Realizados en menos de un mes, la secuenciación completa del genoma y el subsiguiente análisis filogenético muestran que el virus presente en Guinea forma un clado (o variante) distinto de cepas identificadas previamente en la República Democrática del Congo y en Gabón.
1 meneos
3 clics

Sobre las glomerulonefritis: 25 puntos a tener en cuenta

25 puntos básicos sobre las glomerulonefritis.
2 meneos
9 clics

Se restringe el uso de algunos de los antihipertensivos más empleados

El comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido instrucciones para que se limite el uso de las combinaciones de los Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensiona II (IECA), los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II) y aliskiren, todos ellos medicamentos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina (SRA).
2 meneos
4 clics

Guillermo González, número 1 del MIR  

Guillermo González, número 1 del MIR, se formará como dermatólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Uno de cada dos aspirantes MIR de entre los 100 primeros se ha decantado por especializarse en Madrid.
3 meneos
31 clics

Las especialidades médicas más y menos elegidas por las mujeres

Gráficas con las especialidades médicas más y menos elegidas por el sexo femenino.
123» siguiente

menéame