Hace 13 años | Por PorWebs a cotizalia.com
Publicado hace 13 años por PorWebs a cotizalia.com

Las comunidades autónomas españolas no están haciendo los deberes y, por ello, son penalizadas en los mercados: la rentabilidad que tienen que pagar por sus bonos a corto plazo es similar a la que ofrecía Portugal poco antes del rescate. La situación contrasta con la evolución de la deuda soberana emitida por el Estado, que sí ha conseguido reducir su diferencial, tras las medidas de ajuste puestas en marcha por el Gobierno.

Comentarios

D

Bonos patrióticos tengo, señora, vamos que me los quitan de las manos... (y si no, la culpa es de "Madrit" y de ZP).

sorrillo

#1 Lo de los "bonos patrióticos" es una memez, son bonos y punto.

Con Valencia ya es vergonozoso usar ese término pero es que al final si no paramos esta tontería lo acabaremos diciendo que Extremadura también emite bonos patrióticos o que también lo hace Aragón.

D

#5, tú me tienes manía, sospecho... aunque no me hagas hervir la sangre como Hegel (lo cual te agradezco lol). Hasta tú tendrías que reconocer que lo de los bonos es una estupidez, y que sobran cargos, gestores, ínfulas y quieroynopueidismos. Con una única administración y una única financiación sobra y se debe primar la eficiencia en la gestión de nuestros dineros públicos.

Que la consecuencia de la descentralización del estado sea que sobran burocracia y gerencias puestas a dedo no deja de ser una paradoja interesante viniendo de un modelo monolítico de estado, a ver si aprenden y hacen algo verdaderamente útil como adelgazar la hipertrofiada administración pública local y cerrar oficinas para amigotes jugando a ser embajadores en la 5ª avenida de NY. Con eso podrían evitar muchos recortes previstos en la sanidad, que es donde hace falta meter dinero. Y esperate a después de las elecciones, que el tito Más viene con las rebajas...

sorrillo

#6 Algunas autonomías, no todas, tienen una razón de ser. El Gobierno de España ha demostrado una y otra vez su incapacidad para legislar para todos los españoles, no actúa con la conciencia de la diversidad que hay en el conjunto del estado y de ahí que los órganos autonómicos sean necesarios.

Las legislaciones locales corrigen las deficiencias del Gobierno de España especialmente en las áreas de infraestructuras y culturales.

Tu pides una España con un Gobierno central único y eso sería fantástico si éste estuviera capacitado para ejercer esa función, pero no es así, los enfrentamientos continuos lo demuestran. Por lo tanto las autonomías, o al menos algunas de ellas, son imprescindibles.

Una vez damos por necesaria esa estructura el resto de consecuencias son lógicas y necesarias. Desde el déficit autonómico y consiguiente financiación externa hasta las oficinas comerciales de las que disponen autonomías como la de Madrid, Andalucía o Catalunya.

Tu pides recortar de lo que a ti no te importa, pero tu no eres "todos los españoles". Recortando de ahí te estarías cargando organismos que defienden intereses de una parte muy importante de España. Son intereses que a ti por lo visto no te conciernen, pero comprende que a otros sí nos importe que se defiendan nuestros intereses dentro del conjunto del estado.

Sería más barato prescindir de eso ? claro que sí. Es un recorte aceptable ? claro que no.

Mi comentario te puede parecer apocalíptico pero no disponemos de ningún precedente de España democrática sin autonomías, así que ni tu ni yo podemos saber con exactitud qué pasaría en ese supuesto, únicamente podemos especular. Y en cualquier caso el riesgo es demasiado elevado para jugárnosla.

Lo que sí se puede hacer es optimizar los distintos organismos para que sean más eficientes y erradicar la corrupción. Es en eso en lo que debemos ser exigentes.

D

#7, a veces, cuando te esfuerzas, eres hasta coherente y todo


Quizá yo no sea "todos los españoles", pero si pido que concentren recursos en I+D+i, en educación, la administración de justicia, y en sanidad y se dejen de carguitos, coches oficiales, policías autonómicas y televisiones deficitarias, es porque las últimas no afectan a lo que realmente importa: que tengas curro, que tengas una buena educación pública, una justicia eficiente y eficaz, y que si te pones malo no tengas que esperar un año a que te atiendan (si no te mueres antes, claro). Está claro que no nos vamos a convencer, y creeme que no lo pretendo: soy muy pragmático con las cosas que importan, y me molesta que malgasten el dinero de mis impuestos creando problemas donde no los hay.

paumal

Meanwhile in València... La Generalitat de Valencia ultima la emisión de bonos patrióticos por 800 millones de euros

Hace 13 años | Por --4050-- a elmundo.es


Cuando esto lo hizo Nueva Rumasa todos nos echamos las manos a la cabeza.

MonkShadow

Y mientras tanto tenemos un déficit fiscal de 22.000 millones de euros.

No entiendo a los catalanes, somos la comunidad más endeudada y permitimos que se nos expolie aún más.

D

Como si el valor de la deuda dependiera de otra cosa que no fuera los intereses particulares de quienes especulan con ella...