Hace 14 años | Por chv a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por chv a elconfidencial.com

El fútbol influye de forma evidente en la producción empresarial y así, en días de partido, las grandes compañías (Volkswagen, Fiat, Phillips...) han comprobado cómo la productividad de sus empleados aumenta o disminuye en consonancia con los resultados de su club de fútbol o selección nacional; un simple gol es capaz de transformar la eficacia de un trabajador en su empresa. Francisco Alcaide Hernández, analiza en ‘Fútbol: fenómenos de fenómenos’ el balompié en todas sus vertientes, social, económica, política, cultural y solidaria.

Comentarios

torro

En mi pueblo suelo acudir a un bar que el dueño y la mayoría de clientes son del barça. Cuando hay partido del barça, se suele llenar. Si el barça gana, se sirven muchas cervezas. Cuanto más goles mete el barça, más cervezas se sirven. A cerveza por gol.
Si el barça juega mal y va perdiendo, algunos clientes no aguantan y se marchan. Baja el consumo de cervezas.

lloseta

Y en la reproduccion de la natalidad, demostrado

y

El fútbol es asombroso. No hay otro fenómeno igual. Se vio en la pasada Eurocopa de Austria y Suiza 2008, calles vacías, la Plaza de Colón en Madrid abarrotada... Y me acuerdo lo que decía el por entonces Ministro de Economía Solbes en un momento delicado para la economía: "La victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa tiene un impacto positivo en la economía; el buen ánimo anima al consumo". Más goles, más consumo, más crecimiento.