Hace 16 años | Por --66738-- a java.dzone.com
Publicado hace 16 años por --66738-- a java.dzone.com

Extraido del artículo: "UNA Collaborative Edition is a real-time collaborative development environment for software engineers. It lets two or more developers edit the same code, at the same time. It's similar to pair programming, but better because both developers can contribute productively, whether they're located across the hall from each other or on different continents. It includes other features like chat, a whiteboard, persistent notes, team tools and team queries, and other features to enable developers to work together in real-time."

Comentarios

a

Eso netbeans y eclipse ya lo hacen.

KDevelop4 lo soportará (cuando salga)

m

#2 explicate, me interesa

deabru

Para 40 personas sobre el mismo fichero no, claro.

Para una pareja de programadores, pues si que puede ser útil: depurando, optimizando, etc, pero no para picar desde 0 el mismo ficheros lo dos a la vez. Casos puntuales, como dice #4.

D

Yo hace más de un año probe con dos de mis ingenieros (yo también soy ingeniero de software) a editar un mismo código desde tres puestos diferentes.

El proyecto consistía en una aplicación Java J2ME para telefonía móvil, y el IDE era, por suspuesto Netbeans

Lo bueno es que bloqueaba por trozos las partes de código que las otras personas estaban editando, cambiando el color de los bloques de código "bloqueados".

Interesante para casos puntuales, pero no se yo si REALMENTE útil.

D

Si ya uno es dificil meterse en su propio codigo al dia siguiente como para meterse dos... Ufff

q

Para eso ya existen los sitemas de control de versiones. Si hasta ahora no se ha popularizado (ni en el mundo opensource ni en el privativo) un sistema a tiempo real es porque carece de sentido práctico e incluso dudo de que sea viable. Un proyecto se supone que precisamente tiene que ser lo suficientemente modular para poder repartir el trabajo. Si el objetivo es que todo el mundo meta las manos en todo para que nadie se haga experto del módulo X, pues se hacen rotaciones y ya está ¿no?