Hace 12 años | Por sorrillo a ocioseando.net
Publicado hace 12 años por sorrillo a ocioseando.net

Una aplicación para Android desarrollada por trabajadores de Google permite hacer pagos de dispositivo a dispositivo. Como si sacaras un billete o una moneda de tu bolsillo, pero en lugar de intercambiar papel o metal, intercambias bits con valor monetario. Pagar algo con Bitcoins y la aplicación/billetera de Android es tan sencillo como introducir el monto a pagar en su dispositvo, y este le mostrará un código QR el cual el otro usuario tendrá que escanear y listo, traspasando el importe de comprador a vendedor. Cont. en #1.

Comentarios

D

#5 Tambien existen billeteras online, al estilo de banca online y puedes tener tu dinero guardado ahi, sin que se pueda corromper o envejecer el cd..

www.mybitcoin.com

o

El monedero en la nube, ¡qué miedo!.

PD: Sí, se que es poco más de lo que hay ahora, pero existe la posibilidad de meter algo debajo del colchón.

sorrillo

#2 Los bitcoin los puedes guardar en una memoria USB, o cdrom y meterlos debajo del colchón.

Una vez almacenados ahí están tan seguros cómo los billetes de papel.

Incluso hay alguna herramienta que te permite imprimir la clave privada en un formato sencillo de recuperar, de forma que puedas tener tu dinero en formato papel.

Aunque, eso sí, cuando quieras usar ese dinero deberás pasar por un ordenador o dispositivo móvil.

o

#3 Gracias.

masde120

#3 y esperar que no se haya corrompido el usb o simplemente rayado o envejecido el cd-rom (que suelen vivir muy pocos años)

sorrillo

El proyecto esta liderado por un empleado de Google usando el 20% de su tiempo para proyectos propios. (https://plus.google.com/101835531955048186871/about )

La billetera del meneo ha sido desarrollada en base a la librería bitcoinj (http://code.google.com/p/bitcoinj/ ), también activamente liderada y desarrollada por trabajadores de Google en su 20% de tiempo para proyectos propios: http://forum.bitcoin.org/?topic=4236.0 y http://forum.bitcoin.org/index.php?topic=23379.0

Proyectos como Gmail empezaron así y acabaron formando parte de los servicios oficiales de Google. Por ello no se puede descartar que la billetera de Bitcoin acabe integrada en el proyecto Google Wallet (http://www.google.com/wallet/ ).

La mayoría de empresas para apoyar un proyecto y hacerlo parte de su catálogo de servicios exigen tener en control absoluto de ese proyecto, tenerlo en propiedad. No así Google que no tiene reparos en ofrecer en formato de código abierto algunos de sus productos y colaborar en otros tantos. Incluso ha llegado a comprar tecnologías con el único objetivo de liberarlas, como es el caso del códec de vídeo VP8 (Google ofrece finalmente el codec de vídeo VP8 con WebM [EN]

Hace 14 años | Por thelematico a techcrunch.com
). Por lo tanto no sería nada extraño ver la apuesta de Google en el proyecto Bitcoin y verlo integrado dentro de sus servicios.

En caso de confirmarse la apuesta de Google por Bitcoin esto sería un gran empuje a esta tecnología que permitiría dar el salto al gran público y revolucionar las transacciones económicas en Internet.

Información general sobre los bitcoin: http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin