Mundo Celta
7 meneos
26 clics
Hevia - Busindre Reel

Hevia - Busindre Reel  

Para estrenarme en este maravilloso nuevo sub pongo algo de esta temática indispensable en tierras del capitán trueno, tal vez el tema patrio más famoso en este menester, a la vez precioso y a la vez coñazo de tanto que la pusieron, pero después de tantos años se puede volver a escuchar gratamente sin resultar machacante y que siempre me dejo esta pregunta: Asociamos la gaita a lo celta, pero ¿La conocían? Y lo que es más importante ¿Se la tocaban? Algún día Iker solucionará semejante misterio, pero sea como fuere da igual, la gaita mola mazo.
7 meneos
28 clics
La música celta y sus instrumentos principales

La música celta y sus instrumentos principales  

La música celta es uno de los géneros musicales más conocidos en todo el mundo. Sin embargo, el ámbito musical no se puede entender bien si no conocemos la historia del antiguo pueblo celta.
8 meneos
151 clics
Símbolos de la cultura celta. Origen y significado

Símbolos de la cultura celta. Origen y significado

Se conoce con el nombre genérico de celtas al conjunto de pueblos asentados en diferentes partes de Europa. Así, los encontramos en los actuales territorios de Irlanda, Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, parte de Alemania, parte de España y norte de Italia.
No se trataba de un imperio ni una comunidad política definida, sino de un conjunto de pueblos autónomos con algunas características culturas en común. Esta cultura estuvo presente entre los siglos VIII y I a.C.
El pueblo celta ha desconcertado a antropólogos e historiadores,
7 meneos
25 clics
Kíla - Am

Kíla - Am  

Tomado del álbum más reciente de Kíla (Suas Síos - 2015) Am es uno de los temas más notables de este, un álbum más notable. Am (que significa tiempo en irlandés) tiene al animador y artista sueco Mattias Gordon, explorando su propia visión del tiempo.
7 meneos
32 clics
Elaine de Astolat, la Dama de Shalott

Elaine de Astolat, la Dama de Shalott

Cuando se une un poema con una pintura de Waterhouse sale esta maravilla. Esta joven es Elaine de Astolat, la Dama de Shalott. Lord Alfred Tennyson escribió un poema del ciclo artúrico sobre su historia. . Elaine vivía en una torre de la isla bajo una maldición misteriosa que perdería la vida si salía de la torre o miraba hacia el exteriorAsí que ella veía la realidad a través de un espejo mientras tejía día y noche.
8 meneos
50 clics
Susana Seivane - Gaitera Celta

Susana Seivane - Gaitera Celta

Nada mejor que una gaita tocada con alegría, ya sea de noche o de día. Tócame la gaita, pelirroja... :->

Wikipedia
7 meneos
33 clics
Capercaillie - Rob Roy Reels

Capercaillie - Rob Roy Reels  

Banda escocesa conocida internacionalmente por su fusión de la música tradicional esocesa y cantos en gaélico con el sonido contemporáneo. Fundada en los años ochenta por Donald Shaw y liderada por Karen Matheson, en 1991, Capercaillie consiguió llevar una canción de hace cuatro siglos, Coisich a'ruin, a las listas de éxitos del Reino Unido. Algo inesperado por que estaban copadas por la música pop y se dirigían cada vez más al público adolescente.
10 meneos
46 clics
Terry Jones 'Bárbaros': los antiguos celtas (ENG)

Terry Jones 'Bárbaros': los antiguos celtas (ENG)  

La opinión popular de la sociedad celta es que era primitiva e incivilizada. Terry Jones se propone desafiar este punto de vista. Lejos de ser primitiva en comparación con Roma, era una sociedad avanzada que, en algunos aspectos era más avanzada que la romana.
6 meneos
12 clics
Beltaine - DB (Zamek Festival 2015)

Beltaine - DB (Zamek Festival 2015)

Beltaine se formó en 2002 en Katowice, Polonia. Sus primeros conciertos se basaron en instrumentos tradicionales (guitarra, violín, acordeón, bodhran). Más tarde se añadieron el bajo y la percusión. En 2004 el grupo grabó su primer álbum "Rockhill" y comenzó a mostrar las tendencias musicales del equipo para combinar la música de Bretaña, Irlanda y Escocia, con otros tipos de música.
8 meneos
76 clics

Simbolismo del triskel. Megalitismo. Griegos y Celtas

La morfología del triskel presenta varias propiedades conceptuales, agrupa el simbolismo del disco solar giratorio (tema recurrente en los pueblos solares indoeuropeos y sobre el que no insistiremos por haberlo tratado antes, que como se explicaba en el mencionado artículo puede girar a derechas o a izquierdas, con distinta significación) junto con con el simbolismo arcaico de la espiral, así como con el simbolismo mágico del número tres (la terna, la tripleta o la tríada)
5 3 0 K 120
5 3 0 K 120
8 meneos
28 clics
Festival de Pardiñas 2022

Festival de Pardiñas 2022

Este es un festival que se denomina a sí mismo “Feira e Festa da Música e da Arte” y que desde 1980 organiza la asociación cultural Os Xermolos, dedicada a preservar y difundir la cultura gallega. En torno a un festival de música, por cuyo escenario pasan grupos e intérpretes gallegos, españoles y de distintos lugares del mundo (Francia, Escocia, Cuba, Portugal…) tienen lugar otros eventos, como muestras de artesanía, exposiciones de pintura, escultura, fotografía, cerámica, dibujo infantil, espacios de poesía, de narrativa, feria de libros, o el “plato más mimado”, la Mostra de Artesáns de Instrumentos de Música Tradicional. La suma de todos estos ingredientes hace del festival de Pardiñas un evento en el que se respira creatividad y frescura por los cuatro costados que disfruta del reconocimiento de artistas, creadores y público.
7 meneos
49 clics
El alfabeto - calendario de los árboles

El alfabeto - calendario de los árboles

En su obra «La diosa Blanca», Robert Graves nos adentra en un laberíntico viaje por los mitos de la antigua Europa
En su obra «La diosa Blanca», Robert Graves nos adentra en un laberíntico viaje por los mitos de la antigua Europa mediterránea y septentrional, mitos griegos arcáicos y celtas, para dar cuenta de una original teoría según la cual el lenguaje poético proviene de antiguos rituales paleolíticos relacionados con la diosa Luna, transmitidos y practicados por algunos pueblos antiguos.
Graves sostiene que dicho lenguaje se transformó radicalmente a raíz del cambio introducido por el neolítico, y posteriormente, por la racionalización llevada a cabo por los filósofos griegos.
8 meneos
29 clics
Colina de Tara

Colina de Tara

Un antiguo centro de poder, 142 reyes y una “piedra del destino”... ¡bienvenido al epicentro histórico de la monarquía en Irlanda!
Estas impresionantes cimas, en las que en su día se erigían fuertes circulares que dominaban el territorio, ofrecen mucho más que unas increíbles vistas de la exuberante campiña del condado de Meath. Forman parte de historias antiguas sobre reyes, dioses y rituales sagrados. Este lugar ha sido un importante lugar de culto y un codiciado centro de poder desde la época precristiana. Además, está repleto de los mitos
7 meneos
19 clics
Modena City Ramblers - Bella Ciao

Modena City Ramblers - Bella Ciao  

Banda formada en 1991 , reconocen estar influidos por el folk irlandés y sobre todo, el rock. Las letras de muchas de sus canciones demuestran que están en contra de la mafia y el fascismo. Entre sus canciones destacan la versión del Bella Ciao y del Fischia il vento, "I cento passi", "In un giorno di pioggia", "Transamerika", "Viva la vida, muera la muerte" y "Morte di un poeta" entre otras.
6 meneos
19 clics
Les Ramoneurs de Menhirs y Bagad Kemperle - Pach Punk

Les Ramoneurs de Menhirs y Bagad Kemperle - Pach Punk  

Les Ramoneurs de Menhirs es un grupo de punk bretón formado en el año 2006 en Bretaña, Francia. Está compuesto por una pareja de «sonneurs» (músicos tradicionales de Bretaña): Éric Gorce a la bombarda, Richard Bévillon al biniou (gaita bretona); Maurice Jouanno al canto tradicional y Loran a la guitarra. Este último es más conocido por ser el guitarrista del grupo de punk Bérurier Noir. Suelen tocar tanto en conciertos normales como en Fest-noz. La mayoría de las canciones están cantadas en lengua bretona.
7 meneos
41 clics

Los Celtas y sus tradiciones: El matrimonio Celta

Escrutar y estudiar aspectos concretos de la sociedad celta y profundizar en las relaciones sociales de sus componentes y abreviadamente de la mujer dentro de dichas estructuras, es una tarea ardúa y resbaladiza pues no existe demasiada información, al menos en lengua castellana.
Amparado por la tribu, el clan y la familia, se convirtió en un acontecimiento importante, en muchas ocasiones místico-espiritual, en la vida de los antiguos celtas.
Autores clásicos, griegos y romanos, nos relatan como las mujeres celtas poseían el privilegio, por el cual aquellas féminas podían escoger su pareja ante el Matrimonio y de rechazar cualquier imposición matrimonial.
11 meneos
32 clics
El misterioso pueblo que alcanzó las Islas Feroe 350 años antes que los vikingos

El misterioso pueblo que alcanzó las Islas Feroe 350 años antes que los vikingos

El secreto se escondía en el fondo de un remoto lago. Un misterioso pueblo fue capaz de llegar a las Islas Feroe, en el Atlántico Norte, unos 350 años antes que los vikingos. Los arqueólogos creen que este grupo se asentó en el pequeño y accidentado archipiélago a medio camino entre Noruega e Islandia alrededor del año 500 después de Cristo.
Según sus primeras hipótesis, esos intrépidos navegantes que fueron capaces de cruzar las agitadas e inexploradas aguas atlánticas podían ser colonos celtas que procedían de Escocia o Irlanda.
8 meneos
14 clics
Ímar - The Grind

Ímar - The Grind  

Ímar son una banda de folk de las Islas Británicas, fundada en 2016 en Glasgow, Escocia. Su música deriva firmemente de la tradición irlandesa, con polkas y slides intercalados con los jigs y reels más genéricos".
8 meneos
43 clics
Hadas Irlandesas

Hadas Irlandesas

La Isla Esmeralda no solo es reconocida por su historia e impresionante cultura, sino además por sus tradiciones y místicas leyendas entre ellos elfos, duendes, incluso hadas irlandesas y hasta mucho más.
6 meneos
61 clics
Misterios y leyendas de Escocia: 9 historias para no dormir

Misterios y leyendas de Escocia: 9 historias para no dormir  

La intriga y las leyendas riegan hasta el último rincón de Escocia: desde el esquivo monstruo del Loch Ness hasta los fantasmas que habitan sin falta en todo castillo, viajando por el país te cruzarás con un misterio a cada paso.
Y no todos son tan inofensivos como Nessie. Si te gustan esas historias que ponen los pelos de punta, ponte cómodo: ¡hoy te contamos episodios macabros, misterios sin resolver y leyendas de Escocia que harán que no pegues ojo!
9 meneos
148 clics
45 Proverbios Celtas (y su significado)

45 Proverbios Celtas (y su significado)

A través de estos proverbios, podemos conocer la filosofía de vida de las civilizaciones celtas, que llegaron a habitar diferentes zonas y regiones de Europa.
10 meneos
42 clics
Belenos, el dios celta resplandeciente

Belenos, el dios celta resplandeciente

La entrada de mitología de esta semana va dedicada a uno de mis dioses favoritos. Bueno, en realidad todos lo son, pero Belenos para un historiador es un caramelo, ya que es el único del que tenemos más de 30 inscripciones epigráficas y representaciones conservadas. A lo mejor no os dais cuenta, pero para Cernunnos sólo hay una y es de época romana y para Taranis sólo tenemos la palabra de Lucano.
6 meneos
35 clics
La estela funeraria de la celta Aiia saca a la luz construcciones realizadas con piedras de Clunia en diferentes pueblos de Burgos

La estela funeraria de la celta Aiia saca a la luz construcciones realizadas con piedras de Clunia en diferentes pueblos de Burgos

El pasado 21 de diciembre el Diario el País publicaba un interesante artículo titulado “La misteriosa muerte de la Joven Celta Aiia”. Su autor es Vicente González Olaya, redactor que se encarga de los contenidos de Patrimonio histórico en la Sección de Cultura del periódico. El prestigioso periodista se hacía eco del estudio “Asesinato en el Corazón de Clunia” del catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Javier del Hoyo y del investigador Mariano Rodríguez Ceballos. Un interesante y didáctico trabajo en el que se recrea la muerte violenta de la joven celta Aiia hace dos mil años en el número 34 de la calle Palacios de la localidad burgalesa de Huerta de Rey.
6 meneos
39 clics
Cath Maige Tuired: Las batallas de los dioses irlandeses

Cath Maige Tuired: Las batallas de los dioses irlandeses

Las leyendas irlandesas afirman que sus dioses fueron uno de los muchos grupos que colonizaron la isla y que se libraron dos grandes batallas para arrebatar el control a los grupos hostiles. ¿Hay algo de verdad en las leyendas de las famosas batallas irlandesas? Las batallas de Moyturra, escritas como Maige Tuired o Magh Tuireadh en irlandés, establecieron el dominio de los más grandes gobernantes de Irlanda. Los Tuatha Dé Danann son generalmente interpretados como los dioses de la Irlanda gaélica, pero las historias de Moyturra los muestran como una de las muchas oleadas de invasores. Cuando llegaron a las costas de Irlanda, se encontraron con otros dos grupos y lucharon durante muchos años para ganar el control de la tierra.
6 meneos
22 clics
«El lamento de Deidre»: Samuel Ferguson; poema y análisis

«El lamento de Deidre»: Samuel Ferguson; poema y análisis

El lamento de Deidre por los hijos de Usnach (Deirdre's Lament for the Sons of Usnach) es un poema épico del escritor irlandés Samuel Ferguson (1810-1886), publicado en la antología de 1865: Baladas del Gaélico Occidental y otros poemas (Lays of the Western Gael and Other Poems), y luego reeditado en la colección de 1888: Cuentos de hadas y folklóricos del campesino irlandés (Fairy and Folk Tales of the Irish Peasantry), dirigida por W.B. Yeats.

menéame