Hace 9 años | Por Tartesos a imgur.com
Publicado hace 9 años por Tartesos a imgur.com

Una serie de fotografías, inéditas en su mayoría, con todo lujo de detalles de distintos vehículos, naves y otros medios de transporte construidos por la empresa de efectos especiales fundada por George Lucas "Industrial Light & Magic" y que aparecieron en la trilogía original de La Guerra de las Galaxias estrenadas desde 1977 a 1983.

Comentarios

JanSmite

#2 Ciertamente, el nivel de detalle es espectacular, y se consiguen unas texturas que no se han logrado todavía con CGI, al menos es lo que me parece a mí.

c

#3 #4 #10 Es imposible ser original al 100% y cuanto más te acerques a ese 100% de originalidad te tacharán de más loco. Ya lo decía Newton "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Por cierto ¿Alguien recuerda un documental que trata sobre la copia en la música? Trataba de cómo todo lo que se crea es la reinvención de algo que ya existía. Estaba solo en inglés y era algo como mixhistory o algo así.

#9 Si, es lo que te parece a ti.

#14 Comparar a Newton con Lucas es un patinazo de los gordos. Dicho lo cual, estoy de acuerdo es que evidentemente toda "originalidad" está basada en cosas anteriores. La diferencia es que por ejemplo Ridley Scott no tuvo problemas en encumbrar a colaboradores como Giger en la saga Alien, mientras que Lucas lo quería todo para él ... para acabar perdiendo la mitad en uno de los divorcios mas caros de la época en su momento. La avaricia rompe el saco, que decía mi abuela. Lucas tiene mucho mérito, pero Moebious ha creado muchos mas universos mucho mas interesantes que los suyos. Y son mucho mas interesantes porque evidentemente para él la cuestión de acumular riqueza es secundaria (o mejor dicho, no necesaria). Cosa que no se puede decir de George Lucas. Y puestos en ese camino, me parece bastante mas interesante y variada la carrera de Spielberg. Sinceramente, no acabo de entender como un tío que se ha aprovechado hasta el último pedo del copyright tenga tantos admiradores entre gente que niega esos mismos derechos a autores mucho mas modestos.

#15 2001 usaba naves de plástico que todo el mundo veía como reales ... casi 10 años antes.

D

#22 "... que se ha aprovechado del copyright...", tranquilo ya que la tendencia de todo lo que se reduce a bits, osea peliculas libros musicas informacion etc tanto tiende a valer cero, como a prestarle la gente atencion cero, cada vez mas rápido consumo no se sabe para que ... pues olvidate de peliculas asi, comics como Metal Hurlant, y los del copyright; Lucas, los Rollings, los Beatles los AcDc apenas es ahora cuando empiezan a forrarse, ahora ante el desierto cultural y la falta de competencia que los haga olvidar que van a tener ya por siempre ... voy a buscar los Metal Hurlant que tenia por ahi, con su copyright y todo, porque ya no habra mas de esto

zaladquiel

Hay una exposicion itinerante con muchos de los estudios, dibujos, conceptos, trajes, maquetas, accesorios y utileria originales desarrollados y usados en las pelicas. Yo lo vi cuando lo montaron en Chile y la verdad es que el detalle de estas maquetas de naves (como el destructor imperial) es objetivamente impresionante. De hecho, algunos modelos como los deslizadores de los rebeldes usados en el Planeta Hoth tenian un piloto con la cabeza que se movia.
#2 Hay un libro donde se publicaron los planos (blueprints) de los disenos de los artefacots, locaciones y modelos de las peliculas y se ve que el trabajo de dibujo es bastante detallado http://www.homecinemachoice.com/news/article/star-wars-the-blueprints-review/16499

ED209

¿CGI? No, gracias.

Larga vida a las maquetas.

Wayfarer

#3 Ya sabes lo que dicen: si copias de uno es plagio, si copias de muchos es inspiración.

D

#3 coño, lo que me ha costado encontrarlo... lol

JanSmite

#3 Sí, se parecen como un huevo a una castaña…

Por cierto, comentario autorreferente: sigue así y causarás una disrupción en el continuo espacio-tiempo…

WilliamSterog

#3 Ese comic nace del proyecto Dune y es obvio que Star Wars robó casi todo al Dune de Jodorowsky.

D

#3 Me refiero al diseño de producción en pantalla, ya se que las referencias fueron "tomadas" de muchos sitios, pero el detalle de los objetos, la cuidada iluminación, y el tratamiento de cámara, no se había visto a ese nivel, exceptuando 2001, pero en la cual todo ésto es diferente.

Hasta la fecha la mayoría del cine de éste género se veía más falso que los euros de madera.

Vermel

Me encanta el TIE-Interceptor
http://i.imgur.com/60zGKz5.jpg
Es así como elegante y aterrador. Y de las nodrizas, el Superdestructor Estelar.
http://i.imgur.com/ih3tlni.jpg
¡Qué recuerdos jugando al Rebellion!

D

#11 El Rebellion era el de los recursos y tal no?

Vermel

#12 Este pedazo de juegaco de estrategia como pocos había visto hasta esa época:


Aún estoy a la espera de que saquen un Rebellion II.

WilliamSterog

Algunas son verdaderas obras de arte. Cómo me jode lo que han hecho los efectos especiales con el cine.

2001 por siempre.

PD: La mejor es, sin duda, esta: http://i.imgur.com/Qx7gP9V.jpg

g

#7 Te refieres a los efectos visuales. La utilización de maquetas también entra dentro de los efectos especiales.

D

#21 para ser exactos, a lo que él se refiere, creo, es a los efectos visuales (VFX) en contraposición a los clásicos efectos especiales (SFX).

Aunque en el fondo cumplen la misma función, en el sector se tiende a diferenciarlos por ser los primeros exclusivamente digitales, y el resto los "manuales".

El problema actual es que con los VFX se han acabado las limitaciones físicas de los que se puede mostrar en pantalla, y mucho cine actual de baja calidad dramática busca rellenar la pantalla con imagenes y escenarios virtuales impactantes (y con un coste asumible) para ocultar el bodrio de guión.

Por otro lado, aún hoy (cada vez menos), el aspecto visual filmado de un objeto físico sigue siendo más creíble que su contrapartida CGI, salvo en escenarios no comunes (por ejemplo en el espacio, donde no tenemos costumbre de estar para saber cómo incide la luz en los objetos).

WilliamSterog

#21
#25 En efecto, gracias por la aclaración, intentaré hablar con mayor propiedad al respecto a partir de ahora.

ElPerroDeLosCinco

Meneo porque en el titular pone "La Guerra de las Galaxias" y no "Star Wars".

Azucena1980

He visto todas y no he encontrado ningún Opel Corsa en venta

Razón aqui

Stryper88

Desde luego hay cierta magia en los efectos especiales "artesanales". Por ejemplo Posesión Infernal (Evil Dead) y ese cutre maquillaje ponía los pelos de punta, o las marionetas de Labyrinth, o los esqueletos de Jasón y los argonautas...Snif

Borjius

A mi, a lo que me dan ganas, es a jugar al xwing vs tie figther o al Alliance...
No me metí vicio ni nada

perrico

Me recuerda cuando era niño, que cogía válvulas de vacío de televisores viejos y jugaba a que eran naves espaciales.

D

No sé por qué dice "la trilogía original de La Guerra de las Galaxias".

La Guerra de las Galaxias fueron y son 3 peliculas. Así ha sido y así será. Lo otro que ha salido con el mismo nombre de la franquicia es otra cosa, pero desde luego no es la Guerra de las Galaxias.