Hace 9 años | Por CC006455 a buzzfeed.com
Publicado hace 9 años por CC006455 a buzzfeed.com

Artículo con fotos divertidas pero que dan que pensar por que los animales son muchas veces preferibles a las personas.

Comentarios

C

#5 presupones que tengo un perro y presupones que lo tengo encerrado en casa, y cómo en muchas de las cosas que presupones te equivocas. Y por cierto cuando he tenido perro me he preocupado de que tuviera unas condiciones de espacio y cuidados óptimos,y principalmente, por que actualmente no tengo un espacio adecuado, a día de hoy no tengo perro. Por que lo que si tengo claro es que tener un animal es una responsabilidad y no todo el mundo está preparado para tener uno.

D

#6 No sabes leer entre líneas. Hablo en general, aunque utilice la segunda persona del singular para hacerlo.
Por supuesto que hay gente que tiene un perro en su finca y puede corretear y disfrutar de su vida y no encerrado entre cuatro paredes.
Lo gracioso son los que tienen perro en su piso de 70 metros cuadrados molestando a todos sus vecinos y coartándole su necesario espacio de libertad y no paran de quejarse de los zoos.

C

#7 te felicito por que de todo lo que me has escrito es lo que mayor sentido le encuentro. un saludo

Malamuta

#7 "Lo gracioso son los que tienen perro en su piso de 70 metros cuadrados molestando a todos sus vecinos y coartándole su necesario espacio de libertad y no paran de quejarse de los zoos"
No estoy de acuerdo completamente...
Eso depende del tipo de persona: hay dos, la que sabe que tener perro es una responsabilidad a 13,15 o mas años y los que sabiendo eso se lo pasan por el forro, y ese tipo de personas viven tanto en fincas como en pisos...
Tengo dos perros (23 y 28 kg, si son medianos tirando a grandes) en mi piso de 90m2, salen todos los dias 3 veces al dia entre 1 hora y hora y 1/2 cada vez.
Estan socializados, pasean, corren, juegan, buscan gatos, pajaros, en casa no molestan a los vecinos porque no ladran... Como cualquier perro que pudiese estar en una finca o mejor, porque la mayoria de esos perros que viven en las fincas estan en semiabandono, atados a su caseta con una cadena de un metro y medio y con un peso de 5 kg, sucios, solos, sin pisar un veterinario en su vida, comiendo basicamente pan que no les aporta nada nutricinalmente... (hablo porque lo he visto)Aunque no meto a todos en el mismo saco como has hecho tu, habrá gente con finca que los trate bien, los saque fuera de alli y les de algo decente para comer.

Aunque viviese yo en una finca grande seguiria saliendo con ellos a pasear al mundo exterior.
A mi personalmente me da más pena esos perros que he descrito de finca que los piso. Y admito que tambien hay gente en los pisos que no les dedica el tiempo suficiente...

Pero no metas a todos en el mismo saco
Respecto a los zoos, alli se supone que son animales salvajes, no crees que los bosques, montes no estarian mas llenos de animales si no hubiese zoos?? Porque yo solo veos ovejas, cabras, vacas y caballos por el monte y esos se suponen domesticados... Y lo dejo porque si me pongo con las estereotipias que desarrollan de estar encerrados SIEMPRE (ellos si que no salen a pasear) me pone negra....

R

#6 Dont feed the troll.

kumo

los animales son muchas veces preferibles

Si fuese pastor de ovejas sería: "los animales son siempre preferibles"

D

porque no te comes una rosca y eres un antisocial de mierda

C

#1 #2 como podéis leer he puesto "muchas veces", por tanto no he dicho siempre, hay personas que valen la pena.Por cierto, un animal nunca te llamaría "antisocial de mierda", suelen darte cariño y fidelidad sin más aunque te estés equivocando.Si alguna vez tenéis por ejemplo un perro veréis que no hay un animal más fiel

Valverdenyo

#4 Si has puesto en la entradilla "muchas veces" y el resto de la entradilla también la has escrito tu, es microblogging.

Además, quien le ha dicho al autor que a mi me gustan más los animales? que hable en primera persona y no ponga "sus verdades" en boca de los demás.

Estoy hasta los...... de artículos de este tipo.

C

#9 insisto cuando pones muchas veces no quieres decir automáticamente siempre y precisamente cuando se habla en tercera persona es por que habrá gente que estará de acuerdo y gente que no, es neutro. Si no te gustan los animales estas en tu derecho como yo estoy en mi derecho de que si me gusten y de ahí que haya colgado el artículo. saludos

Malamuta

#2 porque todavia no sé votar negativo... que poco respeto, con esa boca no creo que tu tampoco tengas muchos amigos, es un comentario super antisocial el tuyo

D

#12 le das a la flechita roja y listo, voto negativo.
Ahora en serio, la prueba la hice hace unos días, metí en el maletero de mi coche a mi perro y a mi mejor amigo, cuando volví al cuarto de hora mi perro se puso loco de contento encambio mi amigo echo una furia.

D

¿Las personas no somos animales?

P

Siempre y cuando no se trate de arañas, hienas o... gaviotas.

hazardum

Lo bueno de los animales (exceptuando humanos), ya sea para bien o para mal es que dan y ponen el 100% en todas las cosas que hacen, no se guardan nada, por lo que es todo autentico y sincero. Cuando somos niños nos comportamos también así, generalmente, hasta que vamos aprendiendo.

Las personas suelen ser hipócritas, interesadas, mentirosas, egoístas, se guardan cosas, etc, etc, por lo que no son de fiar por lo general.

Mis perras me quieren, lo demuestran, y se que es asi, las personas fingen sentimientos y actitudes para conseguir cosas o por temas sociales.