Hace 1 año | Por doyou a infolibre.es
Publicado hace 1 año por doyou a infolibre.es

Este miércoles Netflix confirmó lo que era un secreto a voces: se acabaron las cuentas compartidas entre distintos hogares en España. Greg Peters, CEO de la compañía, reconoció en una entrevista en Variety que saben que esta medida no va a ser un "movimiento muy popular" y que esperan que haya unas "cuantas cancelaciones en reacción". El descontento se ha hecho notar en las redes sociales y sobre todo en Twitter, donde los tuiteros han sacado su ingenio para crear memes. "Netflix y Twitter peleándose por ver quién acaba antes con su compañía".

Comentarios

P

#15 Es exactamente eso. Twitter perdió 400 millones de dólares antes de ingresar el primer dólar. Básicamente porque tienen a una o más personas que dan dinero a pérdidas a la espera de que de un pelotazo o simplemente porque quieren que eso exista aunque sea a pérdidas porque va alineado con su agenda. El problema es que cualquiera que quiere hacer algo parecido no puede competir en esas condiciones.

D

#15 muchas empresas empiezan como "Start ups", con financiación en bolsa, y no pasa nada.

La bolsa sirve para eso, para financiar nuevas empresas con emisiones de acciones.

Se te ocurre algún sistema mejor???

gregoriosamsa

#29 no cuestiono que las empresas busquen financiación, critico la estrategia desleal y deshonesta de montar una empresa deliberadamente deficitaria para engañar ofreciendo un producto atractivo que cuando te hayan comprado lo vas a ir deteriorando hasta donde el cliente aguante.

D

#39 critico la estrategia desleal y deshonesta de montar una empresa deliberadamente deficitaria

También es ese parte del juego, saber meter tu dinero en las empresas buenas

Sí fuera tan fácil todo el mundo se haría rico

Y

#39 deliberadamente deficitaria, no lo veo igual. Hacen un producto atractivo para llevarlo cuanto antes al maximo numero de personas. Motivos? Abarcar mercado para ganar ventaja ante la competencia. Tu sabes la de I+D q ha hecho Netflix y que el resto "simplemente" ha copiado?
Encima luego os permitis la licencia de decir "ahora deterioran el producto para joder al personal".
Cuantos de los que decis estas cosas sois o habeis sido empresarios?

gregoriosamsa

#60 ¿te das cuenta que no estas cuestionando en absoluto lo que he dicho? solo me dices que se han gastado mucho en I+D y que si no eres empresario no puedes valorar un producto como consumidor?

lo que digo es que ofrecen un servicio engañoso porque saben perfectamente que con el tiempo van a tener que empeorar las condiciones para sacar rentabilidad, y lo hace Netflix, lo hace Uber, lo hace Amazon y lo hacen todas esas empresas adoradas por los liberales. Lo mires como lo mires, que contrates una cosa y poco a poco te vayan empeorando el servicio mientras te suben el precio para aumentar unos beneficios que van más allá de lo razonable es completamente miserable. y lo puedo decir siendo empresario, trabajador o miembro de la realeza, no cambia nada.

Y

#62 que beneficios dices que tienen? Cuanto seria razonable para ti? Estas empreasas cuando empiezan no saben como ira en el futuro. Un restaurante si lo puede saber, una papeleria, una autoescuela, negocios triiladisimos. Las tecnologicas no son empresas tradicionales.
Lo dicho, segun tu que no seria "desleal, deshonesto y miserable"?

oceanon3d

Netflix ya no esta sola ...Prime video, Apple Tv, HBOmax, Disney han hecho los deberes y son competidores serios con catálogos muy buenos ... yo tengo de base Prime video y HBO por 9€ sumados que es mas barato que una de Netflix HD. Prime mismo tiene muchos canales por poco mas de 3€ al mes para completar según me salga de los huevos AMC, MGN, Acorn etc etc etc.. además me sirve para compras en Amazon. Y en todos los demás el 4k va de serie; por los 18€de Netflix con su plan UHD tengo HBO, Prime TV, Disney o Apple alternando y algún canal como TCM.

La gente se ha empezado a dar cuenta del sobresaturado mercado y de las opcciones ... a veces se quedan mirando que ver y con tanta oferta ni se deciden.

Además su política de cancelaciones da mucho asco... y ¿realmente que tiene de series buenas?... hasta los de Marvel lo perdieron por no pagar y sus catalogo paso a otras plataformas.

Se la van a pegar... hay competencia y ya no están solos. Además entre los de menos de 40 esta campañas "adiós Netflix" son muy efectivas...

Robus

#35 entre los de menos de 40 esta campañas "adiós Netflix" son muy efectivas...

Y entre los de más… los colegas que lo hemos dejado, dos cuentas premium, no vajamos de los 50.

oceanon3d

#53 Yo tengo una de Neflix desde hace dos años, me la dio uno de mis hijos, y no se ni quien es el titular... y voy para 60.

Me imagino la tesitura del titular de un grupo familiar con tres o cuatro enganchados con esta nueva norma... sale mas cuenta cancelarla que acabar con líos. Estos de Neflix no tienen ni puta idea de como funcionamos los españoles lol lol lol

Por otro lado esto va según países, em Portugal son 3,99€ la cuenta extra frente a los 5,99€ de España.

D

Musk ha comprado Netflix y no lo ha dicho?

d

la gente se dara de baja de Netflix y al cabo de unos meses se dara cuenta de que no lo echa de menos....

Robus

#21 eso es precisamente lo que les debería asustar… perder cuentas eternas y de las caras (para poder usarlas todos las que comparten) para conseguir que algunos se compren cuentas baratas… unos meses en el mejor de los casos.

Y todos los que lo dejan probarán la competencia! Algo que deberían haber evitado a no ser que fuesen muy buenos… pero no lo son!

En fin… veremos como evoluciona.

D

Esta campaña contra el streaming de Netflix me está pareciendo curiosa.

Yo nunca he tenido cuenta compartida, ni me interesa.

Entre el par de canales de streaming que tengo, el Spotify, YouTube y poco más, mi necesidad de ocio audiovisual está más que cubierta. Y además de sobra.

gregoriosamsa

#2 es una campaña contra lo deshonesto de como funcionan las empresas, el continuo degradar los servicios aumentando precios. Ya esta bien de tragar con todo para que las multinacionales puedan mantener su increemento anual de beneficios.. Ojalá cada vez que una empresa hiciera esto nos revelaramos

D

Dentro de poco tener una cuenta de Netflix será el nuevo "tengo tierras"

Robus

#6 más bien será un: “dejo que desconocidos me tomen el pelo”.

D

Buf, menudas risas viendo las respuestas a la decisión.



Y aquí uno más que se da de baja. Pagaba Premium para compartir con mi familia, que somos 5, de los que 2 viven fuera (uno de ellos viajando entre múltiples países al mes por trabajo).

Menudo tiro en el pié. Lo de Blockbuster se va a quedar en una anécdota.

P

#10 Puedes descargar para ver offline. Yo también viajó un montón por trabajo y puedo ver contenidos descargados.

Nova6K0

Lo que no puede ser es mantener el chiringuito de unas pocas personas, con la mierda de sueldos que hay. Que es lo que está pasando por otro lado. Sin mencionar que tú puedes creer que tienes que ganar millones, así como la empresa, y que ese beneficio tiene que crecer cada año, o cadas pocos meses. Sin importarte las consecuencias para el resto.

A mí me hace mucha gracia, que se hable de que todos los trabajadores, tenemos que estar unido. Así ya en principio, cuando ciertas relaciones de trabajo, tienen su propia normativa, sin seguir el régimen general del Estatuto de los Trabajadores, y las llaman relaciones de trabajo de carácter especial. Ese especial, ya mosquea algo. Porque cuando ves las leyes, es que es así. Cuanto más dinero se tiene, cuanta más fama se gana, al convertirte como un dios o una diosa, da igual lo que robes (realmente, no la tontería de las descargas), que vas a tener trato especial, también, por parte de Hacienda. Ahora si eres de esos "ladrones" que debe trescientos euros, ahí Hacienda se pone fina, y te pone fino. Y es que Hacienda somos todos, aunque algunas personas más que otras...

La cosa en muy sencilla, si para mantener ciertos privilegios, por muy trabajador que seas, me jodes a mí, hablando en plata, y a otras personas. Lo que sería de ser no tonto, si no imbécil profundo, es apoyar eso. Y que vengan otros tantos, a decir idioteces infantiles, como que no te quejes, que estás cerca de lo que gana Cristiano Ronaldo, respecto a lo que gana Jeff Bezos. Es como si violasen a tú madre, y luego te dijesen, que no te quejes, porque podían haber violado a tú sobrina de tres años. Eso sí es de estar tonto, y solo importarte tú dinero. Además cuando tienes ciertas discusiones, con gente que se cree el culo del mundo, porque ha compuesto algo, o creado algo (que luego la realidad, es que no creó ni la mitad, si no que se lo hicieron otras personas, que más o menos sí sabían algo), se cree que se pude a poner a darte lecciones, porque tú eres tonto, por dar tú trabajo gratis, yo solo pienso que a lo mejor soy tonto, sí. Pero tú eres un mercenario, al que solo le interesa su riqueza, sin pensar en las demás personas. Aunque el mayor chiste, es cuando se auto-denominan Comunistas. Ya me dirán como pueden ser comunistas, que viene de defender lo común, lo de todo el mundo, si solo les importa ganar más y más dinero. Mientras directa o indirectamente, les recortan derechos y libertades al resto.

Sobre el clásico infantilismo de "hazlo tú", que también me dijeron muchas veces, y no solo lo vi por aquí. Es precisamente, lo que yo digo. El proceso de crear es complicado, pero que alguien, que le hace las cosas una discográfica, por muy famoso que sea, me importa tres pimientos, venga a darme a mí, o a cualquier persona, que creamos todo desde casa, es de chiste. Porque es como si alguien que necesita ruedas pequeñas en la bicicleta, dé lecciones a alguien que ya sabe montar en moto. Esto sin hablar de quienes roban a otros artistas, sus propias obras. Y no son las descargas, son los despachos de abogados del a industria, que creen que por vestir de traje, pueden hacer lo que quieran. Así acabaron algunos entre rejas. Esos sí que son piratas, de narices.

Y por cierto, quienes creéis eso llamado "libre" mercado. Si fuese tan libre, no existiría ninguna ley que lo regulase, y ya existe un acuerdo importantísimo a nivel mundial; El Acuerdo Internacional de Comercio, de la Organización Mundial de Comercio. Que por cierto está muy vinculada a la propiedad intelectual moderna, como forma de negocio. Vamos que de aquellos polvos, estos lodos. Pero ciertos "capitolistos", son así de mendrugos.

Saludos.

gregoriosamsa

#24 pero lo que tu expones no me quita ni un ápice de razón. Pierdo más por mis errores tipográficos que por decir que "el empresario arriesga su dinero".

D

#25 pero lo que tu expones no me quita ni un ápice de razón.

El capitalismo se basa en eso y por eso funciona.

Por ejemplo, si la ropa que llevas puesta, o el móvil, estuvieran fabricados en España tú perderías mucho dinero todos los meses

O no podrías ni comprar muchas de las cosas que consumes

M

#26 "Por ejemplo, si la ropa que llevas puesta, o el móvil, estuvieran fabricados en España tú perderías mucho dinero todos los meses"

O no porque tendría ese puesto de trabajo que se han llevado a China en vez de estar en el paro.

Curioso que aquí defendéis la idea de que hay que facilitar el empleo a cualquier precio (lo que suele implicar disminuir sueldos y derechos laborales) pero el empleo que se pierde deslocalizando bien deslocalizado está porque ahorra costos. Coherencia.

Si nos acercamos a los sueldos y las condiciones laborales de esos países tendríamos los gastos que tienen en esos países, que viene siendo tener suerte para poder comer todos los días. Y esa es la política estrella de nuestros empresarios: reducir los sueldos y los derechos laborales.

D

#36 O no porque tendría ese puesto de trabajo que se han llevado a China en vez de estar en el paro.

Mejor la autarquía, claro.

Las economías cerradas funcionan que en un lujo, ya lo hemos visto lol

Y esa es la política estrella de nuestros empresarios: reducir los sueldos y los derechos laborales.

No.

Un empresario no quiere pagar sueldos bajos. Eso es bastante falso. Lo que quiere es ser rentable, o ganar dinero

Lo que sí quiere es flexibilidad para despedir, aunque pague sueldos altos, y pagar menos impuestos

M

#37 "Un empresario no quiere pagar sueldos bajos. Eso es bastante falso. Lo que quiere es ser rentable, o ganar dinero"

El empresario quiere ser rentable, cosa que se consigue reduciendo costos, costos como los salarios, por lo que va a pagar lo mínimo posible.

Y curiosamente ese, pagar sueldos bajos, es el principal motivo para deslocalizar el empleo, y ya sabemos que está muy, muy deslocalizado. Lo que demuestra que mientes, sí que quiere pagar sueldos bajos y si no los paga más bajos es únicamente porque no tiene más remedio (no encontraría trabajadores, le daría mala imagen y perdería clientes, etc.)

D

#38 El empresario quiere ser rentable, cosa que se consigue reduciendo costos, costos como los salarios, por lo que va a pagar lo mínimo posible.

El problema es que si paga una mierda, el sistema funciona bien, los competidores le van a quitar todos los trabajadores.

sí que quiere pagar sueldos bajos y si no los paga más bajos es únicamente porque no tiene más remedio (no encontraría trabajadores, le daría mala imagen y perdería clientes, etc.)

Tú mismo lo has dicho. Un empresario no puede pagar lo que le gustaría, como tampoco puede cobrar lo que le gustaría por sus productos.

M

#45 "Tú mismo lo has dicho. Un empresario no puede pagar lo que le gustaría, como tampoco puede cobrar lo que le gustaría por sus productos."

Pues sí, lo que yo he dicho: un empresario quiere pagar sueldos bajos, que lo consiga es otra cosa.

Me alegro de que me des la razón

D

#54 que lo consiga es otra cosa

Por eso algunos creemos en el libre mercado, también de trabajadores, para que los empresarios compitan por pagar más

Muchos por aquí sólo creen en el monopolio del estado

M

#58 Precisamente no lo consiguen, entre otras cosas, por las regulaciones.

En muchos países pobres, en los que no hay esas regulaciones, pagan una mierda, explotan a los trabajadores, contaminan,...

Si aquí no ocurre precisamente es porque sí tenemos regulaciones.

gregoriosamsa

#26 yo no digo que no funcione, lo que digo es que el capitalismo funciona creando desigualdad. Y la desiguladad no es la base sobre la que me gustaría sustentar la sociedad. No pretendo derrumbar un sistema y sembrar la anarquia, solo quiero que seamos criticos con el sistema que hemos montado y que construimos cada dia.

D

#40 yo no digo que no funcione, lo que digo es que el capitalismo funciona creando desigualdad.

Es cierto, pero eso no es del todo malo.

Una sociedad muy igualitaria sería enormemente pobre, porque nadie haría nada porque el resultado sería el mismo.

Además, la gente más pobre suele ser más joven, y se va enriqueciendo con la edad

gregoriosamsa

#43

"Una sociedad muy igualitaria sería enormemente pobre, porque nadie haría nada porque el resultado sería el mismo."
Esto es completamente erroneo, no hay más que ver los índices de desigualdad, y ver como los países con más nivel de igualdad tienen en general niveles altos de vida, y los países más desiguales son los que tiene bolsas de pobreza.

y lo de que la gente más pobre suele ser más joven es para echarse a reir, no se como de alejado de la realidad vives, no se si escribes desde un chalet en la moraleja, pero se nota que no has viajado mucho. La pobreza es hereditaria, endémica y muy relacionada con el enriquecimiento de unos pocos. hay poblaciones enteras que son pobres desde hace muchas generaciones, así que lo de la edad, si te refieres a que tú con 20 años tenías la paga de tus padres y con 40 tienes un buen sueldo, es una apreciación tan parcial y poco realista que no se a que nivel quieres que nos comuniquemos.

D

#65 y ver como los países con más nivel de igualdad tienen en general niveles altos de vida

Falso, falso. Hay países ricos y pobres dentro de los más iguales.

Sin embargo:

Cuba: 86° país por igualdad de ingresos

Venezuela: 147° país por igualdad de ingresos

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso

gregoriosamsa

#66 ¿falso falso??? ¿que tienes 10 años?
a ver, mi comentario se referia a tu afirmación:

Una sociedad muy igualitaria sería enormemente pobre, porque nadie haría nada porque el resultado sería el mismo.
y ahora tu mismo me das la razón diciendo que hay países ricos y pobres dentro de los más iguales. Gracias por reconocer que tu mensaje era erróneo.

luego, ¿que obsesión tenéis los de "centro"derecha con Cuba y Venezuela. ¿que me estás contando? eso no aporta nada, estamos hablando de la desigualdad instaurada en nuestra realidad, ¿que más me da que haya otros proyectos fallidos? si, también son desiguales las dictaduras teocráticas, las repúblicas bananeras y los estados militares africanos, ¿que más da?. El caso es que nuestro sistema es una mierda. que el resto sean iguales o peores no hace el nuestro mejor.

D

#67 ¿que tienes 10 años?

Más edad mental que tú desde luego

me das la razón diciendo que hay países ricos y pobres dentro de los más iguales.

Que sean más iguales no quiere decir que sean iguales.

La igualdad es una estupidez de la izquierda para justificar vivir del estado a costa de los que producen.

Nunca habrá igualdad, pero lo que más desigualdad crea, es el paro que crea la izquierda cada vez que gobierna

Lo que hay en España, vamos

D

#65 La pobreza es hereditaria, endémica y muy relacionada con el enriquecimiento de unos pocos.

La pobreza es lo que crea la izquierda cada vez que gobierna mediante impuestos y regulaciones

Robus

#16 una de cada dos o tres son muchas más que ninguna de cada dos o tres.

D

#48 a lo mejor no suficiente para mantener el chiringuito sin emisiones de acciones

oceanon3d

#48 A mi ya me ha llegado el cartelito. Por mi parte que esperen sentados mi regreso

#56 plan premium ultra HD. 17.99 más de dos años o tres con el plan.

No quiero q pague papá estado, hay un producto que ya no me interesa, pq hay otros que ofrecen lo mismo y de ms calidad por menos precio.
Son las leyes del mercado, compa.
Hace tiempo q no veo Netflix, ahora tengo la excusa para darme de baja.
Y a papá estado, creo que le pago yo mas en un mes en impuestos de lo que cobras tu en un año. Así que no te confundas.
Si pagas 14 de Netflix estarás c la primera oferta para cambiar de plan o ratearas cambiando de tarjeta cada mes... Yo n ando c esas mierdas por 3 euros. Vale más mi tiempo.

#42 pues casi. No te imaginas las opciones de financiación y subvenciones que hay. O t crees q Netflix hace producciones locales por los gustos del público? 😂

D

#46 claro, claro, hacer series y películas, es gratis, pero pagar 10 €€€ por ver cientos de esas series o películas es carísimo

lol lol lol

De verdad, qué morro tenéis algunos

#47 pago 18, no 10. Con 10 ya no podías compartir demasiado pq solo permitía 2 dispositivos simultáneos con calidad.

Y no tengo ningún morro, es más que rentable, es un puto negocio redondo con un beneficio neto, de 5.000.0000, eso tras el pago de los cientos de mamandurrios que viven de ello y las untanzas a los diferentes estados. Lo q quieren es probar a ver si ganan más, pero para mi la estrategia no es la correcta. Ya t digo. Yo dejo de pagar. Ya avise a todo kiske. Ya me dieron la excusa para darme de baja y liberarme de los jetas.

Ya no voy a ser un jeta como tu dices nunca más con Netflix.

D

#51 yo pago 13, no sé qué Netflix pagas tú lol

Lo que no cuentas es que el beneficio no para de caer y con una deuda de 27.000 millones

Para algunos todo gratis que paguen otros lol que pague papá estado

lol lol lol

D

#30 Nop, si Apple Tv puede hacer lo que hace por 5,99€...

Apple tiene una cantidad casi infinita de dinero

Nada que ver con Netflix

Yo el modelo de Netflix no lo veo. Pagas cuatro duros (si lo haces) por cientos de series y películas)

Te crees que todo sale gratis????

YouTube tiene publicidad, por cierto

D

#63 que pedazo de burrada acabas de soltar lol lol lol

Cualquier empresa puede emitir acciones cuando le salga del pijo

Al revés, también. Puede comprar acciones y destruirlas, para que suba el precio de la acción

D

Alguien pensó alguna vez que todos esos cientos de series y películas se podrían financiar sólo con la miseria de 10-14 euros al mes y que además le podrías pasar las claves a tu hermano, tu primo y tu cuñado???

Y sin publicidad????

O es que esta empresa se financiaba mediante la emisión masiva de acciones???

Estamos tontos o qué???!?

D

#3 aconsejaba para expandir el negocio. El problema es que no tienen publicidad, como Facebook o Google

obmultimedia

#3 lee mi mensaje en #22

oceanon3d

#3 Mira kamarada: es un usuario de hace 5 minutos. No te estreses.

cenutrios_unidos

#1 Esto...venden un producto millones de veces. El negocio funciona, lo que no funciona es el crecimiento infinito que promulga el capitalismo.

D

#4 lo que no funciona es el crecimiento infinito que promulga el capitalismo.

No hay ningún crecimiento infinito. Una mentira más

Y

#4 los unicos que decis que el capitalismo se basa en el crecimiento infinito me parece que sois los criticos con el sistema

D

#7 parece mucho, pero deberías ver que también tienen 27.000 millones de deuda, y que gran parte de sus fondos propios los han conseguido con emisiones de acciones, y que la acción se ha pegado una buena hostia

Además, no tienen publicidad como Google ni Facebook

No todo es tan bonito como lo pintáis algunos

El capitalismo no es el mundo de la piruleta en el que unos señores muy malos ganan mucho dinero a costa del resto

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.investing.com/equities/netflix,-inc.&ved=2ahUKEwigjMXpgI39AhUagf0HHXIbDcwQFnoECBMQAQ&usg=AOvVaw2AmrkLmRWnncM9GAY1D4xV

a

#11 esas son sus cuentas, con 6000 millones anuales de beneficio se puede amortizar una deuda de 27k rápidamente.

La financiación la consiguieron en bolsa, como todas las grandes empresas y el valor del bolsa no afecta a tus cuentas, son numeritos para los especuladores.

Con esos beneficios y esa deuda está claro que es una empresa rentable siempre que la deuda no venza pasado mañana.

Por cierto, el bajón el bolsa vino después del fin de la pandemia cuando un montón de gente se dió de baja porque no se pasaba el día en casa viendo la tele. Ahora ha subido porque han cambiado lo de compartir cuentas. A ver qué pasa cuando salgan los nuevos resultados de abonados y cómo les sale la jugada, porque igual hay mucha gente que estaba en Netflix porque pagaba 5 euros entre 4 y ahora no le merece pagar 20.

D

#14 no parece un modelo de negocio muy sostenible si no tienes publicidad y tus usuarios no pagan (o sólo uno de cada dos o tres)))

D

#14 La financiación la consiguieron en bolsa, como todas las grandes empresas y el valor del bolsa no afecta a tus cuentas, son numeritos para los especuladores.

Esto es una mentira como la copa de un pino.

La bolsa sirve para financiar proyectos

Las empresas, en épocas alcistas, emiten nuevas acciones que les sirven para capitalizarse, para financiarse.

Luego, muchos inversores/ especuladores entran para intentar ganar dinero

El problema es que Netflix ha caído mucho, y ya no puede hacer eso, o no tanto como antes. Aunque está empezando a subir otra vez

a

#31 la salida a bolsa sirve para financiar el proyecto, en el momento en el que las acciones se compran y se venden en el mercado secundario ya están fuera del control de la empresa y su subida no afecta para nada a las cuentas de la empresa.

Si la bolsa sube o baja a Netflix le da igual porque eso no entra en su cuenta de resultados.

gregoriosamsa

#11 no se por donde ampezar a analizar esta frase "El capitalismo no es el mundo de la piruleta en el que unos señores muy malos ganan mucho dinero a costa del resto" pero resumiendo, literalmente el capitalismo es qie unos pocos señores ganan dinero a vosta de otros. Repito, literalmente funciona así el sistema por definición.

D

#17 literalmente el capitalismo es qie unos pocos señores ganan dinero a vosta de otros.

No es tan fácil.

Invierte tú, aún a riesgo de perderlo todo. Contrata (muchos no sé dónde trabajarían si no les contratara alguien). Coordina y que no se te larguen. Paga impuestos. Se mejor que la competencia

Supongo que muchos os fijáis sólo en los que tienen éxito

El_Cucaracho

#1 Cada vez hay más competencia y las series de Netflix son cada vez menos relevantes, encima suben el precio e impiden compartir.

D

#1 pues no sé en qué mundo vivirás, pero es un negocio que ha funcionado y escalado como un tiro.

obmultimedia

#1 Antes tenia inversión externa con producciones de estudios , estos ahora tienen sus propias plataformas y prácticamente todo lo produce Netflix , aparte lo que ya dije ayer en otro hilo, el abuso de compartir cuentas con empresas externas que se llevan comisiones y el darte de alta con VPN en Turquía ha hecho el resto

D

#1 Partamos de que literalmente hicieron campañas de marketing online con el concepto de compartir cuenta/contraseña. Después vayamos al hecho de que ahora existe HBO, Disney+, Filmin, etc. Por ejemplo Apple Tv, que tiene maravillas como Severance, For All Mankind, Fundación o Mythic Quest, son 5,99€ al mes y no me pone pegas para compartir con mi familia, estén donde estén. Ni tengo que decirles donde estoy yo (lo de que Netflix te tenga que localizar ni siquiera se si es totalmente legal con la ley de protección de datos Española y Europea). La gente que tenía Netflix con Orange, Telefónica, etc ahora tienen condiciones sin cumplir... ¡por contrato!. Por no entrar a que estoy en mi derecho de usar una VPN si quiero, y ahora con Netflix ya no podría, etc.
Es un sinsentido lo mires por donde lo mires, pero eh, que si quieres justificarlo allá tú con tu dinero.

D

#27 si estoy de acuerdo en mucho de lo que dices

En lo que no estoy de acuerdo es en: "quieren ganar más todavía"

No, quieren un modelo de negocio que funcione.

D

#28 Nop, si Apple Tv puede hacer lo que hace por 5,99€... Netflix no puede justificar cobrarte 30+6 extra por cabeza con semejante caída de calidad en los últimos años. No se puede sostener. Sí, quieren ganar más y el problema de su modelo de negocio no es la compartición de cuentas, es que su contenido ahora da pena (realities como en la tele... donde son GRATIS, y cancelación constante de series), ¡y encima quieren cobrar las cuentas unipersonales con calidades de 720p, cuando youtube te da 4k gratis!.
Repito, no nos pongamos a hacer piruetas, si a ti te gusta el catálogo y quieres pagarlo me parece perfecto, pero este movimiento es totalmente injustificable.

oceanon3d

#1 Si...creo que en este mundo hay mucho tonto.

#1 si se financia si. Los costes son ínfimos comparados con una sala de cine o un videoclub. Y ni te imaginas la cantidad de personas que tienen Netflix y no lo ven. Yo soy uno de ellos. La estoy pagando pq la tengo compartida c más gente y por puta pereza a cancelarlo.
De esta me piro. Y no creo q mis hijos, mi ex, mi madre y mi madrina se den de alta.
Sigo con HBO max, Disney y Amazon prime. Tenemos de sobra con eso.

D

#41 Los costes son ínfimos comparados con una sala de cine o un videoclub.

Hacer series o películas al parecer sale gratis