Hace 5 años | Por --579212-- a tipanime.blogspot.com
Publicado hace 5 años por --579212-- a tipanime.blogspot.com

La industria de animaciones japonesa (AJA) ha dado a conocer su anuncio en cuanto al estado de la industria de Japón. En el mercado japonés de animación suma para el año 2017 más de 2,152 billones de yenes de facturación (16. 656 millones de euros), el cual es un nuevo récord. (8.1% de incremento sobre el 2016 quien fue en sí un nuevo año récord).

Comentarios

ikatza

Pues a lo mejor no tengo mucho idea, pero yo que conocí el anime con Akira, Ghost in the Shell, Ninja Scroll, cualquiera de Miyazaki... he notado una merma de calidad brutal respecto a lo que se hace hoy en día.

D

#1 es que el anime de hoy en día,es una copia barata del que se hacia antes,y con los personajes femeninos hipersexualizados.

placeres

#1 si estas comparando OVAS películas con series de media y larga duracion para consumo rápido, , empezamos bien. , maravillas como your name no tienen nada pero nada que envidiar a los clásicos.


#2 sesgo de superviviencia, solo te acuerdas de los buenos, como si hace 20 años no fuera obligatorio la escena de ducha para mostrar la tía buena incluso en animes serios, o que no convivieran animes cuasi pornos con series infantiles.
uno de los animes más importantes de esta temporada es bloom to you ...la relación entre dos chicas lesbianas , no se donde veras la hipersexualizacion de ese anime.



Hace unos años el anime casi estaba en bancarrota, debido a que muchas series se mantenían solo con un grupo de fanaticos capaces de pagar 80€ Por dos o tres miseros capítulos, con la llegada del streaming han aparecido sitios donde pueden cobrar o al menos poner publicidad, ademas la llegada inesperada del dinero chino, que francamente en cuestiones de animación para niños adolescentes estaba absolutamente falto de calidad tradición..lo que ha hecho estallar una burbuja en el medio.

D

#1 #2 Your Name, Full Metal Alchemist, Atack on Titan, Noragami, Summer Wars, The boy and the Beast, The Garden of Words, From up on poppy hill, Tekkonkinkreet: Todas modernas y de alta calidad, y nada de personajes hipersexualizados

D

#16 full metal alchemist la vi yo con 12 años,atack on titan aburre a las ovejas,el resto ni idea...

D

#1 No estas equivocado. Muchos animes durante los últimos años a bajado mucho de calidad en especial este 2018 como; black clover, Ore ga Suki entre otros. Sin embargo aún se mantienen unos pocos animes con esa ambientación y calidad clásica de antes como Angolmois o el nuevo especial de Yu Yu Hakusho. Pero uno de los casos que ha incrementado la popularidad en estos últimos años ha sido muchas tramas bastante intrigantes, luego lo demás en la mayoría de casos dan lastima. Aveces encuentro animes con excelentes historias y acción pero al final la calidad de diseños es pésima. Un total desperdicio de animación.

Pichicaca

#1 #3 Nostalgia googles para los dos, sin acritud.

Violet Evergarden, Devilman Crybaby, Megalobox, Steins Gate, Psycho Pass o Your Name son clásicos absolutos con menos de un puñado de años.

Por otro lado animes mierder en cantidad industrial siempre se han producido.

D

#4 Viejo tu si sabes de animes clásicos de ahora. Lastima que siempre los estudios como Gonzo y otros tienen tiempo para sacar segunda temporada a muchos animes que no valen la pena. Por cierto los vi todos menos Steins Gate no se porque no me atrae tanto pero igual le echare un ojo. Siempre aplico la ley de dar oportunidad a muchos animes hasta cierto episodio. Por cierto te falto B the Beginning, el segundo mejor de netflix en mi opinión despues de Devilman Crybaby.

Joseph_Nash

#4 Estaria bien que supieramos diferenciar entre boom mediatico y obras con una calidad suficiente para ser recordadas. Ni Violet ni Pyscho Pass ni Your Name ni Devilman van a cambiar la industria o convertirse en un hito dentro del anime. Por ej. Cuando se analiza el impacto del Live Action de Cowboy Bebop no se hace por nostalgia, es una serie unica ( su musica, personajes, estilo etc ) y recordada 20 años despues. Cada año y cada temporada lo que se ofrece en el anime me interesa menos. Me hago mayor, obviamente, pero es que las propuestas que rigen hoy dia al anime me parece que estan a años luz de sus referentes clasicos, clasicos que tienen 15 o 20 años, pero muchos con el tiempo nos vamos alejado de ese hobbie. Al margen de los beneficios, es una pena que esa industria funcione de una manera tan deleznable, quemando a sus artistas o autores en poco tiempo.

D

#9 Hace 25 años tambien había series anime con el mismo nivel de calidad que las series actuales (y no estoy pensando en las buenas).

Joseph_Nash

#11 No lo discuto. Mi punto es que las series actuales tienen muy poco que ofrecer, algo que marque un antes y despues. Por ejemplo. Violet es una serie espectacular, muy bonita, pero es eso, no es una serie para tenerla como referente. Yo estoy un poco alejado del mundillo, en parte por desintereses y por otra, tengo una edad y propuestas dirigidas a adolescentes estan fueran de mi target. Cosas como Shiki, Hellsing, Baccano o similares son una utopia hoy dia. Ejemplos como Psycho Pass con su carga filosofica son tb otra rareza en condiciones normales. Por eso decia. No es todo nostalgia, es el enfoque actual del anime, a muchos nos interesa poco

Pichicaca

#9 Técnicamente el manga de Devilman Crybaby es el origen de casi todo el anime de los 90 que hayas visto. Y el anime le hace justicia.

#10 móvil y tal

D

#4 Nota: es goggles y no googles

ikatza

#3 Que a lo mejor es cosa mía, que identifico el anime "clásico" con animaciones hechas a mano plano a plano. El otro día volví a ver Wicked City (que queda muy lejos de ser ninguna maravilla), pero me quedé pensando en que no había visto tanto cariño y detalle en las animaciones en años.

Quiero decir, pelis como Wicked City no eran excepcionales, eran la regla. Hoy en día (supongo) que te puedes encontrar con animes de calidad, pero la gran mayoría, los más populares están cortados por el mismo patrón digital.

D

#5 Así es. Hoy en día no es de extrañar que que veamos animes tan populares y a la vez de poco calidad. Cada vez son más para un audiencia específico. Simplemente hace pensar que estos últimos animes son para nuevas generaciones los cuales muchos de ellos no comprenden esos estilos clásicos como InuYasha o Ranma, que antes se veían. Pasarán años y pienso que si tuviera un nieto que llegue a ver anime. Esos animes podrían ser pésimos para uno pero excelentes para ellos. Es lo que pasa hoy en día mayormente son para un público más joven o mas ignorante de las antiguas generaciones clásicas.

D

#1 Animes buenos salen uno o dos cada año. Ahora hay muchísima más producción, pero buscan un público cada vez más especializado.

Ainur

#1 Depende de lo que veas y busques, ahora tiene mucha más variedad, el problema es encontrar algo bueno y profundo entre tanta purria.

Nova6K0

#1 Como si solo fuese eso, toda las obras de propiedad intelectual comercial, especialmente o "mainstream" carecen de un mínimo de creatividad. Por eso me descojono cuando hablan de la piratería y sale el tema de que daña la creatividad. Cuando la creatividad no tiene absolutamente nada que ver con que vendas más o menos una obra sino con la imaginación de la persona que crea esa obra.

Esto anterior tiene explicación, antes se hacían obras culturales, ahora se hacen productos culturales (vamos se piensa más en el dinero que otra cosa)

Salu2

c

Mucha crítica y tal y ni dios dice nada de One Punch Man... que tristes sois...